Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.

La historia de la RCA (República Centroafricana) ha estado inmersa en guerras, inestabilidad, golpes de Estado, Crisis Humanitaria e intervenciones Internacionales; estas últimas han efectuado cambios en ciertas partes determinadas del país, manteniendo las misiones y operaciones como punto de inici...

Full description

Autores:
Moreno Novoa, Yuli Tatiana
Riaño Santamaria, Maria Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36002
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36002
Palabra clave:
SEGURIDAD INTERNACIONAL
MEDIACION INTERNACIONAL
ONU
TRATADOS DE PAZ
Mission
Peace
Security
UN
EU
CAR
Misión
Paz
Seguridad
Gobernanza
RCA
ONU
UE
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_90d3131847a5c8470f6e366da1ed3fd6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36002
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Peacekeeping Missions in the Central African Republic: considerations about effects of the UN MINUSCA Mission and the EU EUTM-RCA in security and governance.
title Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
spellingShingle Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
SEGURIDAD INTERNACIONAL
MEDIACION INTERNACIONAL
ONU
TRATADOS DE PAZ
Mission
Peace
Security
UN
EU
CAR
Misión
Paz
Seguridad
Gobernanza
RCA
ONU
UE
title_short Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
title_full Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
title_fullStr Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
title_full_unstemmed Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
title_sort Misiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.
dc.creator.fl_str_mv Moreno Novoa, Yuli Tatiana
Riaño Santamaria, Maria Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cancelado, Henry
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Novoa, Yuli Tatiana
Riaño Santamaria, Maria Isabel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SEGURIDAD INTERNACIONAL
MEDIACION INTERNACIONAL
ONU
TRATADOS DE PAZ
topic SEGURIDAD INTERNACIONAL
MEDIACION INTERNACIONAL
ONU
TRATADOS DE PAZ
Mission
Peace
Security
UN
EU
CAR
Misión
Paz
Seguridad
Gobernanza
RCA
ONU
UE
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Mission
Peace
Security
UN
EU
CAR
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Misión
Paz
Seguridad
Gobernanza
RCA
ONU
UE
description La historia de la RCA (República Centroafricana) ha estado inmersa en guerras, inestabilidad, golpes de Estado, Crisis Humanitaria e intervenciones Internacionales; estas últimas han efectuado cambios en ciertas partes determinadas del país, manteniendo las misiones y operaciones como punto de inicio para la reestructuración del territorio centroafricano. Muchos han sido los intentos de la comunidad internacional por ayudar a mejorar la crisis que se vive al interior del Estado africano en cuestión; el presente proyecto pretende contribuir a los estudios relacionados con las misiones de mantenimiento de paz realizados por la ONU en el continente africano, enfocándose en la RCA dentro del periodo 2014 al 2018, teniendo en cuenta el desarrollo de los objetivos planteados en la misión MINUSCA y la participación de la UE con su misión de gestión de crisis EUTM-RCA; el objetivo de este trabajo es analizar los efectos en materia de seguridad y gobernanza en la República Centroafricana a raíz del desarrollo de estas misiones, teniendo como base teórica la Interdependencia Compleja.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-07T17:12:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-07T17:12:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-18
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36002
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/36002
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ABC Internacional. (26 de Marzo de 2013). ABC. Obtenido de ABC: https://bit.ly/3dfRN4S
ACNUR. (s.f.). Refugees from the Central African Republic. Obtenido de UNHCR- ACNUR: https://bit.ly/2YS9unh
Alcalde, J. D. (22 de enero de 2014). IEEE. Obtenido de IEEE: https://bit.ly/3fr0qeO
Amnistía Internacional. (8 de febrero de 2016). “Hay que reforzar los efectivos de mantenimiento de la paz para evitar nuevos episodios de violencia”. Obtenido de “Hay que reforzar los efectivos de mantenimiento de la paz para evitar nuevos episodios de violencia”: https://bit.ly/32UMDas
Annan, K. (2000). “noveno informe del secretario general sobre la misión de las naciones unidas en la república centroafricana” (MlNURCA). Nueva York: Organización de las Naciones Unidas.
Annunziata. (2017). MISIÓN DE ESTABILIZACIÓN DE LA ONU EN LA REPÚBLICA. Revista de Marina, 76-83.
Annunziata, C. (Agosto de 2017). Revista de Marina. Obtenido de Revista de Marina: https://bit.ly/2W8W8B2
APC Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de Cooperación Internacional. Obtenido de ¿Cuáles son las modalidades de cooperación Internacional?: https://bit.ly/2WxcORH
Autesserre, S. (2011). Hobbes y el Congo: marcos, violencia local. Relaciones Internacionales, 39.
Axelrod, R. y Keohane, R. (1985). “Achieving Cooperation Under Anarchy: Strategies and Institutions". En R. y. Axelrod, “Achieving Cooperation Under Anarchy: Strategies and Institutions" (págs. 226-254). World Poltics.
Blázquez, F. G. (2017). Una misión europea en CENTROÁFRICA. Revista Española de Defensa, 16-17.
Buchanan,A y Keohane,R. (2006). The Legitimacy of Global Governance Institutions, Ethics and International Affairs. En A. y. Buchanan.
Central African Republic. (2019). Country Watch. Obtenido de Country Watch: https://bit.ly/3fufOXC
Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques. (18 de Junio de 2018). REPÚBLICA CENTROAFRICANA. Ficha técnica. Obtenido de Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.: https://bit.ly/2YFpwAH
CIA. (2019). Central African Republic”, The World Factbook. Obtenido de CIA. Central Intelligency Agency: https://bit.ly/38ur55I
Consejo De la Unión Europea. (2020). Relaciones UE-África. Obtenido de Relaciones UE- África: https://bit.ly/2xblV1q
Cordero, J. L. (2014). Interdependencia compleja. Cuatro enfoques teóricos de la cooperación internacional de los gobiernos subnacionales. Colegio de San Luis, 2-5.
Costero, C. (2013) Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África.” África en la escena internacional: cooperación y desarrollo”. XIII congreso Internacional de ALADAA. Recuperado de: https://bit.ly/2wzq3YZ
Country Watch. (2019). Central African Republic Review. Country Watch , 2-6.
Deiros, T. (2014). Republica centroafricana: la invencion de un conflicto religioso. ieee.es, 4.
Diccionario del Poder Mundial. (s.f.). Diccionario del Poder Mundial. Recuperado el 10 de mayo de 2019.
Fisas, V. (2008). Anuario 2008 de procesos de paz. Barcelona: Icaria.
Fisas, V. (2015). Anuario de Procesos de paz. Bellaterra: Icaria: Escuela de Cultura de Paz. UAB.
Franco, V. L. (2001). Guerra irregular: entre la política y el imperativo moral. Estudios políticos, 39-40.
GESI. (2018). Grupo de Estudios en Seguridad Internacional . Obtenido de ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DE APOYO A LA PAZ EN LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA: https://bit.ly/2POhO20
Ghali, B. (1992). Un Programa de Paz.
Hernandez,Fernandez y Baptista. (2003). Metodología de la Investigación. En F. y. Hernandez, Metodología de la Investigación (págs. 107-108). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmk/munoz_m_m/capitulo3.pdf
IEEE. (21 de marzo de 2012). Instituto Español de Estudios Estarégicos. Obtenido de LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ EN CURSO DE NACIONES UNIDAS: https://bit.ly/2yCOTIL
Jimenez, C. (2003). Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial. Obtenido de Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial.: https://bit.ly/2PQOqbc
KABUNDA, M. (2010). Causas y efectos de la conflictividad. Papeles ecosociales y cambio global, p11.
Kah, H. K. (2014). ANTI-BALAKA/SÉLÉKA, ‘RELIGIONISATION’ AND SEPARATISM IN THE HISTORY OF THE CENTRAL AFRICAN REPUBLIC. Conflict Studies Quarterly, 30-48.
Kane, M. (2014). Interreligious violence in the Central African Republic An analysis of the causes and implications. African Security Review, 312-317.
Keohane, R & Nye, J. (2000). Governance in a Globalizing World. En R. &. Keohane. USA. Obtenido de Governance in a Globalizing World,: https://bit.ly/2TL1EHE
Keohane & Nye. (1977). Power and Interdependence. World Politics in Transition. Boston: editor: Little, Brown and company.
Keohane, R.; Nye, J. (1988). Realismo e interdependencia compleja. En R. Keohane; N. Joseph, Poder e interdependencia: la política mundial en transición (pág. 305). Editor Latinoamericano.
Meyer, A. (2009). Regional Conflict Management in Central Africa: From FOMUC to MICOPAX. En A. Meyer, African Security (págs. 158-174.).
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Oficina de Información diplomática. (2019) ficha país República centroafricana.
OCDE. (s.f.). ¿Qué es la OCDE?
ONU. (2019). Department of Peace Operations. Obtenido de https://bit.ly/39vN5hM .Consultado el 28 de diciembre de 2019.
ONU. (15 de septiembre de 2007). Resolución 1778 (2007), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5748ª sesión. Obtenido de ONU: Consejo de Seguridad: https://bit.ly/3cEzuXk
ONU. (marzo de 2014). MINUSCA FICHA INFORMATIVA. Obtenido de ONU: https://bit.ly/3bfm1TX
ONU. (29 de marzo de 2020). Operaciones de Mantenimiento de la paz. Obtenido de Naciones Unidas: https://bit.ly/2L4RCNx
ONU. (s.f.). MINURCAT-United Nations Mission in the Central African Republic and Chad. Obtenido de Naciones Unidas website: https://bit.ly/2A3WNet
ONU. (s.f.). Naciones Unidas para el Mantenimiento de paz- Peacekeeping. Obtenido de Naciones Unidas para el Mantenimiento de paz- Peacekeeping: https://bit.ly/2YFa6wc
ONU. (s.f). MISIÓN MINURCAT. Obtenido de Naciones Unidas website: https://bit.ly/2L3qVZQ
ONU. (s.f.). ONU. Recuperado el 2019, de https://bit.ly/2wBSh56 .Consultado el 28 de diciembre de 2019.
ONU. (s.f.). ONU. Recuperado el 2019, de https://bit.ly/3cBkucO. Consultado el 11 de enero de 2020.
operations, U. N. (marzo de 2008). United Nations Peacekeeping Operations.Principles and Guidelines. Obtenido de Department of Peacekeeping Operations: https://bit.ly/2L3phr8
Orozco, G. (2006). El concepto de la seguridad en la Teoría de las Relaciones Internacionales . Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 161-180.
Puertas, I. (2018). ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DE APOYO A LA PAZ EN LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA. GESI.
Red de investigación sobre operaciones de paz. (2008). Red de investigación sobre operaciones de paz. Obtenido de Red de investigación sobre operaciones de paz. ROP: https://bit.ly/2wBk9X0
Salomón, M.(2002). “LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI: DIÁLOGO, DISIDENCIA, APROXIMACIONES”. Revista electrónica de Estudios Internacionales. Recuperado de: https://bit.ly/2IseipH (Consultado el 22 de enero de 2020).
Seyle,C y Wilburn, M (2014) “Comprender la Gobernanza”. Recuperado de : https://bit.ly/2TMlT7Z .Consultado el 15 de enero de 2020.
UNHCR-ACNUR. (s.f.). Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Obtenido de República Centroafricana: Emergencia Humanitaria: https://bit.ly/32Ut2r3
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Acceso abierto
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/4/MorenoNovoaYuliTatiana%2cRia%c3%b1oSantamariaMariaIsabel2020.%20.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/5/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/6/MorenoNovoaYuliTatiana%2cRia%c3%b1oSantamariaMariaIsabel2020.%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92a3cea33e3cf1c44d6f93345891638a
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
f4598e09386e8cdf46c5dd29b1e6665a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098494674862080
spelling Cancelado, HenryMoreno Novoa, Yuli TatianaRiaño Santamaria, Maria IsabelProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos2020-09-07T17:12:46Z2020-09-07T17:12:46Z2020-05-18http://hdl.handle.net/10654/36002instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa historia de la RCA (República Centroafricana) ha estado inmersa en guerras, inestabilidad, golpes de Estado, Crisis Humanitaria e intervenciones Internacionales; estas últimas han efectuado cambios en ciertas partes determinadas del país, manteniendo las misiones y operaciones como punto de inicio para la reestructuración del territorio centroafricano. Muchos han sido los intentos de la comunidad internacional por ayudar a mejorar la crisis que se vive al interior del Estado africano en cuestión; el presente proyecto pretende contribuir a los estudios relacionados con las misiones de mantenimiento de paz realizados por la ONU en el continente africano, enfocándose en la RCA dentro del periodo 2014 al 2018, teniendo en cuenta el desarrollo de los objetivos planteados en la misión MINUSCA y la participación de la UE con su misión de gestión de crisis EUTM-RCA; el objetivo de este trabajo es analizar los efectos en materia de seguridad y gobernanza en la República Centroafricana a raíz del desarrollo de estas misiones, teniendo como base teórica la Interdependencia Compleja.Contenido Introducción- 4 Planteamiento del problema de investigación- 10 Pregunta de investigación- 11 Justificación -11 Objetivo General- 13 Objetivos específicos: - 13 Metodología propuesta- 13 Capítulo I- 14 Acerca de la RCA- 14 Contexto Religioso -15 Conflicto en República centroafricana-15 Movimiento Seleka (ex-Seleka) -.16 Movimiento Anti-balaka. -18 Capitulo II - 20 Operaciones de mantenimiento de paz- 20 Operaciones de Mantenimiento de Paz en la RCA- 21 Operación MINUSCA - 27 EUTM-RCA -28 Capitulo III- 29 República centroafricana y su realidad durante las Misiones MINUSCA Y EUTM- RCA - 29 Misión MINUSCA-30 El Trabajo de la EUTM-RCA- 32 Conclusiones - 34 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - 38The history of the RCA (Central African Republic) has been immersed in wars, instability, coups, Humanitarian Crisis and International interventions; The latter have made changes in certain parts of the country, keeping the missions and operations as the starting point for the restructuring of the Central African territory. There have been many attempts by the international community to help improve the crisis that exists within the African State in question; This project aims to contribute to the studies related to the peacekeeping missions carried out by the UN on the African continent, focusing on the RCA from 2014 to 2018, taking into account the development of the objectives set forth in the MINUSCA mission and EU involvement with its EUTM-RCA crisis management mission; The objective of this work is to analyze the effects on security and governance in the Central African Republic as a result of the development of these missions, having as a theoretical basis the Complex Interdependence.Pregradoapplicaction/pdfspaMisiones para el Mantenimiento de Paz en la República Centroafricana: consideraciones sobre los efectos de la Misión MINUSCA de la ONU y la EUTM-RCA de la UE en materia de seguridad y gobernanza.Peacekeeping Missions in the Central African Republic: considerations about effects of the UN MINUSCA Mission and the EU EUTM-RCA in security and governance.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acceso abiertoSEGURIDAD INTERNACIONALMEDIACION INTERNACIONALONUTRATADOS DE PAZMissionPeaceSecurityUNEUCARMisiónPazSeguridadGobernanzaRCAONUUETesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaABC Internacional. (26 de Marzo de 2013). ABC. Obtenido de ABC: https://bit.ly/3dfRN4SACNUR. (s.f.). Refugees from the Central African Republic. Obtenido de UNHCR- ACNUR: https://bit.ly/2YS9unhAlcalde, J. D. (22 de enero de 2014). IEEE. Obtenido de IEEE: https://bit.ly/3fr0qeOAmnistía Internacional. (8 de febrero de 2016). “Hay que reforzar los efectivos de mantenimiento de la paz para evitar nuevos episodios de violencia”. Obtenido de “Hay que reforzar los efectivos de mantenimiento de la paz para evitar nuevos episodios de violencia”: https://bit.ly/32UMDasAnnan, K. (2000). “noveno informe del secretario general sobre la misión de las naciones unidas en la república centroafricana” (MlNURCA). Nueva York: Organización de las Naciones Unidas.Annunziata. (2017). MISIÓN DE ESTABILIZACIÓN DE LA ONU EN LA REPÚBLICA. Revista de Marina, 76-83.Annunziata, C. (Agosto de 2017). Revista de Marina. Obtenido de Revista de Marina: https://bit.ly/2W8W8B2APC Colombia. (s.f.). Agencia Presidencial de Cooperación Internacional. Obtenido de ¿Cuáles son las modalidades de cooperación Internacional?: https://bit.ly/2WxcORHAutesserre, S. (2011). Hobbes y el Congo: marcos, violencia local. Relaciones Internacionales, 39.Axelrod, R. y Keohane, R. (1985). “Achieving Cooperation Under Anarchy: Strategies and Institutions". En R. y. Axelrod, “Achieving Cooperation Under Anarchy: Strategies and Institutions" (págs. 226-254). World Poltics.Blázquez, F. G. (2017). Una misión europea en CENTROÁFRICA. Revista Española de Defensa, 16-17.Buchanan,A y Keohane,R. (2006). The Legitimacy of Global Governance Institutions, Ethics and International Affairs. En A. y. Buchanan.Central African Republic. (2019). Country Watch. Obtenido de Country Watch: https://bit.ly/3fufOXCCentro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques. (18 de Junio de 2018). REPÚBLICA CENTROAFRICANA. Ficha técnica. Obtenido de Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques.: https://bit.ly/2YFpwAHCIA. (2019). Central African Republic”, The World Factbook. Obtenido de CIA. Central Intelligency Agency: https://bit.ly/38ur55IConsejo De la Unión Europea. (2020). Relaciones UE-África. Obtenido de Relaciones UE- África: https://bit.ly/2xblV1qCordero, J. L. (2014). Interdependencia compleja. Cuatro enfoques teóricos de la cooperación internacional de los gobiernos subnacionales. Colegio de San Luis, 2-5.Costero, C. (2013) Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África.” África en la escena internacional: cooperación y desarrollo”. XIII congreso Internacional de ALADAA. Recuperado de: https://bit.ly/2wzq3YZCountry Watch. (2019). Central African Republic Review. Country Watch , 2-6.Deiros, T. (2014). Republica centroafricana: la invencion de un conflicto religioso. ieee.es, 4.Diccionario del Poder Mundial. (s.f.). Diccionario del Poder Mundial. Recuperado el 10 de mayo de 2019.Fisas, V. (2008). Anuario 2008 de procesos de paz. Barcelona: Icaria.Fisas, V. (2015). Anuario de Procesos de paz. Bellaterra: Icaria: Escuela de Cultura de Paz. UAB.Franco, V. L. (2001). Guerra irregular: entre la política y el imperativo moral. Estudios políticos, 39-40.GESI. (2018). Grupo de Estudios en Seguridad Internacional . Obtenido de ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DE APOYO A LA PAZ EN LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA: https://bit.ly/2POhO20Ghali, B. (1992). Un Programa de Paz.Hernandez,Fernandez y Baptista. (2003). Metodología de la Investigación. En F. y. Hernandez, Metodología de la Investigación (págs. 107-108). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmk/munoz_m_m/capitulo3.pdfIEEE. (21 de marzo de 2012). Instituto Español de Estudios Estarégicos. Obtenido de LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ EN CURSO DE NACIONES UNIDAS: https://bit.ly/2yCOTILJimenez, C. (2003). Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial. Obtenido de Las teorías de la cooperación internacional dentro de las relaciones internacionales. Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial.: https://bit.ly/2PQOqbcKABUNDA, M. (2010). Causas y efectos de la conflictividad. Papeles ecosociales y cambio global, p11.Kah, H. K. (2014). ANTI-BALAKA/SÉLÉKA, ‘RELIGIONISATION’ AND SEPARATISM IN THE HISTORY OF THE CENTRAL AFRICAN REPUBLIC. Conflict Studies Quarterly, 30-48.Kane, M. (2014). Interreligious violence in the Central African Republic An analysis of the causes and implications. African Security Review, 312-317.Keohane, R & Nye, J. (2000). Governance in a Globalizing World. En R. &. Keohane. USA. Obtenido de Governance in a Globalizing World,: https://bit.ly/2TL1EHEKeohane & Nye. (1977). Power and Interdependence. World Politics in Transition. Boston: editor: Little, Brown and company.Keohane, R.; Nye, J. (1988). Realismo e interdependencia compleja. En R. Keohane; N. Joseph, Poder e interdependencia: la política mundial en transición (pág. 305). Editor Latinoamericano.Meyer, A. (2009). Regional Conflict Management in Central Africa: From FOMUC to MICOPAX. En A. Meyer, African Security (págs. 158-174.).Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Oficina de Información diplomática. (2019) ficha país República centroafricana.OCDE. (s.f.). ¿Qué es la OCDE?ONU. (2019). Department of Peace Operations. Obtenido de https://bit.ly/39vN5hM .Consultado el 28 de diciembre de 2019.ONU. (15 de septiembre de 2007). Resolución 1778 (2007), aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5748ª sesión. Obtenido de ONU: Consejo de Seguridad: https://bit.ly/3cEzuXkONU. (marzo de 2014). MINUSCA FICHA INFORMATIVA. Obtenido de ONU: https://bit.ly/3bfm1TXONU. (29 de marzo de 2020). Operaciones de Mantenimiento de la paz. Obtenido de Naciones Unidas: https://bit.ly/2L4RCNxONU. (s.f.). MINURCAT-United Nations Mission in the Central African Republic and Chad. Obtenido de Naciones Unidas website: https://bit.ly/2A3WNetONU. (s.f.). Naciones Unidas para el Mantenimiento de paz- Peacekeeping. Obtenido de Naciones Unidas para el Mantenimiento de paz- Peacekeeping: https://bit.ly/2YFa6wcONU. (s.f). MISIÓN MINURCAT. Obtenido de Naciones Unidas website: https://bit.ly/2L3qVZQONU. (s.f.). ONU. Recuperado el 2019, de https://bit.ly/2wBSh56 .Consultado el 28 de diciembre de 2019.ONU. (s.f.). ONU. Recuperado el 2019, de https://bit.ly/3cBkucO. Consultado el 11 de enero de 2020.operations, U. N. (marzo de 2008). United Nations Peacekeeping Operations.Principles and Guidelines. Obtenido de Department of Peacekeeping Operations: https://bit.ly/2L3phr8Orozco, G. (2006). El concepto de la seguridad en la Teoría de las Relaciones Internacionales . Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 161-180.Puertas, I. (2018). ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DE APOYO A LA PAZ EN LA REPÚBLICA CENTROAFRICANA. GESI.Red de investigación sobre operaciones de paz. (2008). Red de investigación sobre operaciones de paz. Obtenido de Red de investigación sobre operaciones de paz. ROP: https://bit.ly/2wBk9X0Salomón, M.(2002). “LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI: DIÁLOGO, DISIDENCIA, APROXIMACIONES”. Revista electrónica de Estudios Internacionales. Recuperado de: https://bit.ly/2IseipH (Consultado el 22 de enero de 2020).Seyle,C y Wilburn, M (2014) “Comprender la Gobernanza”. Recuperado de : https://bit.ly/2TMlT7Z .Consultado el 15 de enero de 2020.UNHCR-ACNUR. (s.f.). Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Obtenido de República Centroafricana: Emergencia Humanitaria: https://bit.ly/32Ut2r3Calle 100ORIGINALMorenoNovoaYuliTatiana,RiañoSantamariaMariaIsabel2020. .pdfMorenoNovoaYuliTatiana,RiañoSantamariaMariaIsabel2020. .pdfMonografíaapplication/pdf940196http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/4/MorenoNovoaYuliTatiana%2cRia%c3%b1oSantamariaMariaIsabel2020.%20.pdf92a3cea33e3cf1c44d6f93345891638aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD55THUMBNAILMorenoNovoaYuliTatiana,RiañoSantamariaMariaIsabel2020. .pdf.jpgMorenoNovoaYuliTatiana,RiañoSantamariaMariaIsabel2020. .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6449http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36002/6/MorenoNovoaYuliTatiana%2cRia%c3%b1oSantamariaMariaIsabel2020.%20.pdf.jpgf4598e09386e8cdf46c5dd29b1e6665aMD5610654/36002oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/360022020-10-23 01:02:29.056Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K