Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot

Determinar la capacidad teorica de las estaciones de peaje de la concesión Bogotá - Girardot y proponer medidas para mejorar la capacidad de las mismas; con el propósito de optimizar su operación y área de influencia

Autores:
Vargas Uribe, Martha Cecilia
Guzmán Sánchez, Iván Darío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13804
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13804
Palabra clave:
INGENIERIA DEL TRANSITO
PEAJES
capacity
tolls
Capacidad
Peajes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_90b65166469a1ecd1291112edc7113c8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13804
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Study of toll stations capacity: case award Bogota - Girardot
title Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
spellingShingle Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
INGENIERIA DEL TRANSITO
PEAJES
capacity
tolls
Capacidad
Peajes
title_short Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
title_full Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
title_fullStr Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
title_full_unstemmed Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
title_sort Estudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – Girardot
dc.creator.fl_str_mv Vargas Uribe, Martha Cecilia
Guzmán Sánchez, Iván Darío
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Velandia Siachoque, Pedro Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vargas Uribe, Martha Cecilia
Guzmán Sánchez, Iván Darío
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INGENIERIA DEL TRANSITO
PEAJES
topic INGENIERIA DEL TRANSITO
PEAJES
capacity
tolls
Capacidad
Peajes
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv capacity
tolls
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Capacidad
Peajes
description Determinar la capacidad teorica de las estaciones de peaje de la concesión Bogotá - Girardot y proponer medidas para mejorar la capacidad de las mismas; con el propósito de optimizar su operación y área de influencia
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:44:56Z
2015-07-13T20:05:04Z
2019-12-26T21:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:44:56Z
2015-07-13T20:05:04Z
2019-12-26T21:55:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-03-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13804
url http://hdl.handle.net/10654/13804
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, O., Rozas P. y Silva, A. (2008) Desarrollo vial e impacto fiscal del sistema de concesiones en Colombia. CEPAL.
Baeza, M. de los A. (2008) Planificación Económico – Financiera de las concesiones de Autopistas de peaje. Granada. Universidad de Granada.
Cárdenas, J. Et Al. (2007) Ingeniería de tránsito, Fundamentos y aplicaciones. Editorial Alfa Omega, México.
Cal & Mayor y Asociados, S. C. (1998 y 2005) Manual de Planeación y Diseño para la Administración del Tránsito y el Transporte. Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá, Secretaría de Tránsito y Transporte, The World Bank. Bogotá D.C
Cal & Mayor y Asociados, Et Al. (2005) Plan Maestro de Movilidad para Bogotá D.C. Alcaldía Mayor, Secretaría de Tránsito y Transporte. Bogotá D.C
C.A.B.G. (2005) Estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio. Instituto Nacional de Concesiones INCO - Concesión Autopista Bogotá Girardot. Bogotá
Congreso de Colombia (2002) Ley 769 de 2002; por medio de la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá.
Congreso de Colombia (2002) Ley 1508 de 2012; por medio de la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Bogotá.
Consorcio ALO - Buenaventura (2002) Segundo informe: factibilidad técnica y financiera para la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente. Instituto Nacional de Vías –INVIAS-. Bogotá.
Montolla, G. (2005) Apuntes de Ingeniería de Tránsito. Perú, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Civil.
Ministerio de Transporte (2004) Manual de Señalización, Dispositivos para la Regulación del tránsito en calles y carreteras de Colombia
Ministerio de Transporte (2010) Resolución 6124; por la cual se fijan las tarifas de peaje para las estaciones a cargo del INVIAS. Colombia.
Muñoz N. Et Al. (2010) Evaluación de los Métodos de Proyección de Tránsito en Colombia. Tesis de Maestría, Universidad de del Cauca. Popayán.
Ortúzar, J. Et Al. (1994) Modelling transport
Participación privada en infraestructura el caso Colombiano (2007) Departamento Nacional de Planeación
PTV GROUP (2000) Manual del Usuario para el Software Vissim. PTV América Latina S.A. de C.V. México.
Universidad Manuela Beltrán (2010) Estudio de errores y aciertos de los peajes en Colombia. Bogotá. Universidad Manuela Beltrán.
Unión Temporal ALO (2000) Estudio de Demanda Avenida Longitudinal de Occidente. Instituto de Desarrollo Urbano –IDU-. Bogotá.
Unión Temporal CIP-INYPSA-Q&A (2012) Consultoría Especializada para Ejecutar la Estructuración Integral del Proyecto denominado Grupo 4 Norte. Agencia nacional de Infraestructura ANI, FONADE. Bogotá.
TRB (2010) Highway Capacity Manual. United States of America, Transportation Research Board, Washington.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/2/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/3/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/4/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
eabcb7e1aec3658cbc3efba830ac9e2e
e1706bc86890058ba2dad14308436d22
c106b1cc16593b1dcc988a2b3e52511e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098408906588160
spelling Velandia Siachoque, Pedro JavierVargas Uribe, Martha CeciliaGuzmán Sánchez, Iván DaríoIngeniero Civil2015-07-03T17:44:56Z2015-07-13T20:05:04Z2019-12-26T21:55:45Z2015-07-03T17:44:56Z2015-07-13T20:05:04Z2019-12-26T21:55:45Z2015-03-26http://hdl.handle.net/10654/13804Determinar la capacidad teorica de las estaciones de peaje de la concesión Bogotá - Girardot y proponer medidas para mejorar la capacidad de las mismas; con el propósito de optimizar su operación y área de influenciaDetermine the theoretical capacity of the toll stations of the concession Bogotá - Girardot and propose measures to improve the capacity thereof; in order to optimize their operiación and area of influence.Pregradoapplication/pdfspaEstudio de capacidad de estaciones de peaje: caso concesión Bogotá – GirardotStudy of toll stations capacity: case award Bogota - Girardotinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fINGENIERIA DEL TRANSITOPEAJEScapacitytollsCapacidadPeajesFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaAcosta, O., Rozas P. y Silva, A. (2008) Desarrollo vial e impacto fiscal del sistema de concesiones en Colombia. CEPAL.Baeza, M. de los A. (2008) Planificación Económico – Financiera de las concesiones de Autopistas de peaje. Granada. Universidad de Granada.Cárdenas, J. Et Al. (2007) Ingeniería de tránsito, Fundamentos y aplicaciones. Editorial Alfa Omega, México.Cal & Mayor y Asociados, S. C. (1998 y 2005) Manual de Planeación y Diseño para la Administración del Tránsito y el Transporte. Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá, Secretaría de Tránsito y Transporte, The World Bank. Bogotá D.CCal & Mayor y Asociados, Et Al. (2005) Plan Maestro de Movilidad para Bogotá D.C. Alcaldía Mayor, Secretaría de Tránsito y Transporte. Bogotá D.CC.A.B.G. (2005) Estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio. Instituto Nacional de Concesiones INCO - Concesión Autopista Bogotá Girardot. BogotáCongreso de Colombia (2002) Ley 769 de 2002; por medio de la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá.Congreso de Colombia (2002) Ley 1508 de 2012; por medio de la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Bogotá.Consorcio ALO - Buenaventura (2002) Segundo informe: factibilidad técnica y financiera para la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente. Instituto Nacional de Vías –INVIAS-. Bogotá.Montolla, G. (2005) Apuntes de Ingeniería de Tránsito. Perú, Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Civil.Ministerio de Transporte (2004) Manual de Señalización, Dispositivos para la Regulación del tránsito en calles y carreteras de ColombiaMinisterio de Transporte (2010) Resolución 6124; por la cual se fijan las tarifas de peaje para las estaciones a cargo del INVIAS. Colombia.Muñoz N. Et Al. (2010) Evaluación de los Métodos de Proyección de Tránsito en Colombia. Tesis de Maestría, Universidad de del Cauca. Popayán.Ortúzar, J. Et Al. (1994) Modelling transportParticipación privada en infraestructura el caso Colombiano (2007) Departamento Nacional de PlaneaciónPTV GROUP (2000) Manual del Usuario para el Software Vissim. PTV América Latina S.A. de C.V. México.Universidad Manuela Beltrán (2010) Estudio de errores y aciertos de los peajes en Colombia. Bogotá. Universidad Manuela Beltrán.Unión Temporal ALO (2000) Estudio de Demanda Avenida Longitudinal de Occidente. Instituto de Desarrollo Urbano –IDU-. Bogotá.Unión Temporal CIP-INYPSA-Q&A (2012) Consultoría Especializada para Ejecutar la Estructuración Integral del Proyecto denominado Grupo 4 Norte. Agencia nacional de Infraestructura ANI, FONADE. Bogotá.TRB (2010) Highway Capacity Manual. United States of America, Transportation Research Board, Washington.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALEstudio de capacidad en estaciones de peaje 260315.pdfapplication/pdf1667684http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/2/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdfeabcb7e1aec3658cbc3efba830ac9e2eMD52TEXTEstudio de capacidad en estaciones de peaje 260315.pdf.txtExtracted texttext/plain129020http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/3/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdf.txte1706bc86890058ba2dad14308436d22MD53THUMBNAILEstudio de capacidad en estaciones de peaje 260315.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6392http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13804/4/Estudio%20de%20capacidad%20en%20estaciones%20de%20peaje%20260315.pdf.jpgc106b1cc16593b1dcc988a2b3e52511eMD5410654/13804oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/138042020-06-30 12:15:30.974Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K