Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo

En el Derecho Administrativo General a las decisiones que le reconocen a una persona un derecho subjetivo, la revocatoria directa se logra mediante el consentimiento expreso del titular o en su defecto, con la demanda de nulidad del propio acto. El objetivo que busca este trabajo es explorar a travé...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7366
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7366
Palabra clave:
Absolutorio
Archivo
Derecho disciplinario
Lesividad
Procedimiento
Revocatoria directa
ACCION REVOCATORIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Acquittal
File
disciplinary law
harmfulness
procedure
direct revocation.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_90b3f91ec8d2647a2bf6de73ee808dee
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7366
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Procedure for revocation of decisions directly to disciplinary investigation pro, from the perspective of the administrative law
title Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
spellingShingle Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
Absolutorio
Archivo
Derecho disciplinario
Lesividad
Procedimiento
Revocatoria directa
ACCION REVOCATORIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Acquittal
File
disciplinary law
harmfulness
procedure
direct revocation.
title_short Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
title_full Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
title_fullStr Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
title_full_unstemmed Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
title_sort Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Perdigon, Diego Emiro
dc.subject.spa.fl_str_mv Absolutorio
Archivo
Derecho disciplinario
Lesividad
Procedimiento
Revocatoria directa
topic Absolutorio
Archivo
Derecho disciplinario
Lesividad
Procedimiento
Revocatoria directa
ACCION REVOCATORIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Acquittal
File
disciplinary law
harmfulness
procedure
direct revocation.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ACCION REVOCATORIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Acquittal
File
disciplinary law
harmfulness
procedure
direct revocation.
description En el Derecho Administrativo General a las decisiones que le reconocen a una persona un derecho subjetivo, la revocatoria directa se logra mediante el consentimiento expreso del titular o en su defecto, con la demanda de nulidad del propio acto. El objetivo que busca este trabajo es explorar a través del estudio de la doctrina, la jurisprudencia y la ley, cuál es el procedimiento que deben realizar, la Procuraduría General de la Nación, las personerías y las Oficinas de Control Disciplinario Interno de las entidades públicas, luego que notifican la decisión que revocó directamente un fallo absolutorio o de archivo.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-12-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-08T16:36:44Z
2019-12-30T16:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-08T16:36:44Z
2019-12-30T16:43:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7366
url http://hdl.handle.net/10654/7366
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agudelo, N. Araujo, M. Brito, F. et al (2008). Lecciones de Derecho Disciplinario, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, VII edición.
Amorocho & Bolivar (2010) [En línea]. Estructura Jurisprudencial de la revocación de actos de carácter particular y concreto en: Revista Justicia Juris, Vol. 6 No. 13 (abril-Diciembre), 2010, págs. 9-22. [Artículo de reflexión] Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3634091. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]
Arenas, G. (15 de agosto de 2013). Sentencia (CE, Rad.25000-23-25-000-2006-00464-01(2166-07), Revocatoria Directa del Acto administrativo, Bogotá, Consejo de Estado. Recuperado de: http://190.24.134.67/documentos/boletines/ 132/S2/25000-23-25-000-2006-00464-01(2166-07).pdf. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]
Arrázola, F. (2014) [En línea]. El concepto de seguridad jurídica, elementos, amenazas ante la crisis de la ley como fuente del derecho, en revista de Derecho público de la Universidad de los Andes, No. 32 p.1-27. [Artículo de reflexión] Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo =4760108. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Barrera, A. (05 de abril de 1995). Sentencia C-153/95, El principio de la doble instancia, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.secretaria senado.gov.co/senado/basedoc/c-153_1995.htm. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]
Betancur, C. (2013) Derecho Procesal Administrativo, Bogotá, Editorial SEÑAL, VIII Edición.
Brito, F. (2006) El procedimiento Disciplinario de los Servidores Públicos, Bogotá, Editorial LEYER, I Edición.
Brito, F. (2012) Régimen Disciplinario, Bogotá, Editorial LEGIS, IV Edición.
Bulla, J. (2006). Derecho Disciplinario. Bogotá, editorial Temis, II edición.
Bulla, J. (2011) Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011 comentado, Bogotá, Editorial Ediciones Nueva Jurídica, I edición.
Castañeda, Y. Dávila, E. Ferrer, H. Riascos, L. et al (2010). Ensayos sobre Derecho disciplinario, Bogotá, editorial ediciones Nueva Jurídica, I edición.
Castañeda, Y. Dávila, E. Ferrer, H. et al (2011). Ensayos sobre Derecho disciplinario, Bogotá, editorial ediciones Nueva Jurídica, II edición.
Castillo, F. (1992). Función Pública y poder disciplinario del Estado, Madrid, editorial CIVITAS, I edición.
Clavijo, S. Enríquez, E. Farfán, Meléndez & Álvarez, F. et al (2007) [En línea]. Lecciones de Derecho Disciplinario, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, Vol. IV. [libro indexado]. Recuperado de: http://www.icdd.org.co/doc /Publicaciones/febrero_2008/Lecciones4.pdf [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Córdoba, J. (20 de enero de 2004). Sentencia C-014/04, Revocatoria directa, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de:http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12669. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]
Decreto Ejecutivo 2428 (18 de marzo de 2002), Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de La Función Ejecutiva. Registro Oficial 536. Quito Ecuador.
Fortes, A. (2006). [En línea]. ESTUDIO SOBRE LA REVOCACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS en Revista de Derecho (Valdivia), XIX (Julio-Sin mes): [Articulo de reflexión]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id =173713781007 [Fecha de consulta: 14 de octubre de 2015]
Garcés, H. (2007). Responsabilidad General de los Servidores Públicos, Bogotá, Editorial IBAÑEZ. I edición.
Gómez, C. (2011) [En línea]. El derecho disciplinario en Colombia “Estado del arte”, en Revista indexada de Derecho Penal y Criminología, vol.32, n.92. p.103-143. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=3804278. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Gómez, C. (2011). Dogmática del Derecho Disciplinario, Bogotá, editorial Universidad Externado de Colombia, V edición.
Gómez, C. (2012) [En línea]. El derecho disciplinario como disciplina autónoma, en Revista indexada de Derecho Penal y Criminología, vol.33, n.95. p. 51-68. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet /articulo?codigo=4262466. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
González, M. (26 de abril de 2012). Sentencia C-306/12, Revocatoria Directa, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/2012/C-306-12.htm. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Ley 734 de 2002, (05 de febrero de 2002), Por el cual se expide el Código Disciplinario Único. Diario Oficial No. 44699.
Ley 1474 de 2011, (12 de julio de 2011), Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Diario Oficial No. 44699.
Ley número 27584 (06 de diciembre de 2001) “Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo”, Lima Perú.
Ley 30 de 1992. (27 de noviembre de 1992) Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Madrid España.
Ley 35 (18 de marzo de 1968), de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, Quito, Registro Oficial No. 338
Marinoni, L. (2012) [En línea]. El precedente en la dimensión de la seguridad jurídica, en revista indexada, Ius et Praxis, vol.18, n.1, p. 249-266. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=4096340. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Meseguer, J. (2009) [En línea]. Declaración de lesividad: análisis de su régimen jurídico en: Revista Vasca de Administración pública, No. 85, p.107-133. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet /articulo?codigo =3159069. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].
Mejía, J. (2003). Código Disciplinario Único, Bogotá, ediciones Doctrina y Ley, I edición.
Monroy, G. (12 de marzo de 2002). Sentencia C-181/2002, Derecho Disciplinario, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.alcaldia bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14723#0. . [Fecha de consulta: 11 de octubre de 2015].
Moreno, C. (2005). Guía jurisprudencial Disciplinaria, Bogotá, editorial Broker Editores, I edición.
Orbe, M. (2010) [En línea]. La Acción de lesividad en Revista Judicial derechoecuador.com. [Sección página de internet]. Recuperado de:http://www. derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/derechoadministrativo/2010/02/22/la-accion-de-lesividad. [Fecha de consulta: 11 de octubre de 2015].
Pérez, R. (2013) [En línea]. Eficacia y validez del acto administrativo, publicado en el Sistema Nacional de Bibliotecas sinab, b digital. [Trabajo de grado de magister]. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/9877/. [Fecha de Consulta: 12 de octubre de 2015].
Rodríguez, L. (1996). Derecho Administrativo General y Colombiano, Bogotá, editorial Temis, IX edición
Riascos, O. (2008) [En línea]. Teoría general del acto administrativo: el Perfeccionamiento, la existencia, la validez y la eficacia del acto desde la perspectiva de la nulidad, la revocatoria y la suspensión de los efectos jurídicos: [Ensayo Jurídico]. recuperado de: http://coes.udenar.edu.co/pluginfile. php/29886/mod_resource/content/2/Eficacia%20Actos%20Administrrativos.pdf. [Fecha de consulta: 12 de octubre de 2015]
Sarria, C. (2009) [En línea]. Estabilidad del Acto administrativo creador de derechos, en el Derecho Colombiano en: Las Actas del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (p.197-224). [Acta de Foro]. Recuperado de: http://www.organojudicial.gob.pa/cendoj/wp-content/blogs. dir/cendoj/versionelectronicaforo.pdf. [Fecha de consulta: 14 de octubre de 2015].
Trisoglio, M. (2011) [En línea]. El proceso Contencioso Administrativo de Lesividad. Algunos supuestos de su aplicación respecto de resoluciones de INDECOPI, en Revista de Derecho Administrativo, No. 10, 2011, p.341-348. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index. php/derechoadministrativo/article/view/13671/14295. [Fecha de consulta 13 de octubre de 2015]
Universidad Nacional de Educación a Distancia de España UNED (2012) [En línea]. Teoría del Derecho. [Sección página de internet]. Recuperado de: http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho/ resumenes-1/tema-11-derecho-subjetivo-y-deber-juridico. [Fecha de consulta 14 de octubre de 2015]
Villegas, O. (2004) El Proceso Disciplinario, Bogotá, Editorial IBAÑEZ, II Edición.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/1/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/3/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/4/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d47945b2f44ee5f1a9089392bd4a2fb
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5b4ec24dcdd5034bcf647efc4c075fe4
b62ce815b122b25cda775a10348c47d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098497543766016
spelling Escobar Perdigon, Diego EmiroNope Vargas, John Freddyjohn_nopev@hotmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-02-08T16:36:44Z2019-12-30T16:43:48Z2016-02-08T16:36:44Z2019-12-30T16:43:48Z2015-12-11http://hdl.handle.net/10654/7366En el Derecho Administrativo General a las decisiones que le reconocen a una persona un derecho subjetivo, la revocatoria directa se logra mediante el consentimiento expreso del titular o en su defecto, con la demanda de nulidad del propio acto. El objetivo que busca este trabajo es explorar a través del estudio de la doctrina, la jurisprudencia y la ley, cuál es el procedimiento que deben realizar, la Procuraduría General de la Nación, las personerías y las Oficinas de Control Disciplinario Interno de las entidades públicas, luego que notifican la decisión que revocó directamente un fallo absolutorio o de archivo.In administrative law to decisions a person will recognize an individual right, direct reversal is achieved by the express consent of the owner or, failing that, with the application for annulment of the act itself. The goal seeking this paper is to explore through the study of the doctrine, jurisprudence and law, what is the procedure to be performed, the Attorney General's Office, the ombudsmen and the Offices of Internal Disciplinary Control of public entities after notifying the decision directly it overturned an acquittal or file failure.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoAbsolutorioArchivoDerecho disciplinarioLesividadProcedimientoRevocatoria directaACCION REVOCATORIADERECHO ADMINISTRATIVOAcquittalFiledisciplinary lawharmfulnessproceduredirect revocation.Procedimiento de revocatoria directa de decisiones disciplinarias favorables al investigado, desde la perspectiva del derecho administrativoProcedure for revocation of decisions directly to disciplinary investigation pro, from the perspective of the administrative lawinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgudelo, N. Araujo, M. Brito, F. et al (2008). Lecciones de Derecho Disciplinario, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, VII edición.Amorocho & Bolivar (2010) [En línea]. Estructura Jurisprudencial de la revocación de actos de carácter particular y concreto en: Revista Justicia Juris, Vol. 6 No. 13 (abril-Diciembre), 2010, págs. 9-22. [Artículo de reflexión] Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3634091. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]Arenas, G. (15 de agosto de 2013). Sentencia (CE, Rad.25000-23-25-000-2006-00464-01(2166-07), Revocatoria Directa del Acto administrativo, Bogotá, Consejo de Estado. Recuperado de: http://190.24.134.67/documentos/boletines/ 132/S2/25000-23-25-000-2006-00464-01(2166-07).pdf. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]Arrázola, F. (2014) [En línea]. El concepto de seguridad jurídica, elementos, amenazas ante la crisis de la ley como fuente del derecho, en revista de Derecho público de la Universidad de los Andes, No. 32 p.1-27. [Artículo de reflexión] Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo =4760108. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Barrera, A. (05 de abril de 1995). Sentencia C-153/95, El principio de la doble instancia, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.secretaria senado.gov.co/senado/basedoc/c-153_1995.htm. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]Betancur, C. (2013) Derecho Procesal Administrativo, Bogotá, Editorial SEÑAL, VIII Edición.Brito, F. (2006) El procedimiento Disciplinario de los Servidores Públicos, Bogotá, Editorial LEYER, I Edición.Brito, F. (2012) Régimen Disciplinario, Bogotá, Editorial LEGIS, IV Edición.Bulla, J. (2006). Derecho Disciplinario. Bogotá, editorial Temis, II edición.Bulla, J. (2011) Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de 2011 comentado, Bogotá, Editorial Ediciones Nueva Jurídica, I edición.Castañeda, Y. Dávila, E. Ferrer, H. Riascos, L. et al (2010). Ensayos sobre Derecho disciplinario, Bogotá, editorial ediciones Nueva Jurídica, I edición.Castañeda, Y. Dávila, E. Ferrer, H. et al (2011). Ensayos sobre Derecho disciplinario, Bogotá, editorial ediciones Nueva Jurídica, II edición.Castillo, F. (1992). Función Pública y poder disciplinario del Estado, Madrid, editorial CIVITAS, I edición.Clavijo, S. Enríquez, E. Farfán, Meléndez & Álvarez, F. et al (2007) [En línea]. Lecciones de Derecho Disciplinario, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, Vol. IV. [libro indexado]. Recuperado de: http://www.icdd.org.co/doc /Publicaciones/febrero_2008/Lecciones4.pdf [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Córdoba, J. (20 de enero de 2004). Sentencia C-014/04, Revocatoria directa, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de:http://www.alcaldiabogota. gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=12669. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015]Decreto Ejecutivo 2428 (18 de marzo de 2002), Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de La Función Ejecutiva. Registro Oficial 536. Quito Ecuador.Fortes, A. (2006). [En línea]. ESTUDIO SOBRE LA REVOCACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS en Revista de Derecho (Valdivia), XIX (Julio-Sin mes): [Articulo de reflexión]. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id =173713781007 [Fecha de consulta: 14 de octubre de 2015]Garcés, H. (2007). Responsabilidad General de los Servidores Públicos, Bogotá, Editorial IBAÑEZ. I edición.Gómez, C. (2011) [En línea]. El derecho disciplinario en Colombia “Estado del arte”, en Revista indexada de Derecho Penal y Criminología, vol.32, n.92. p.103-143. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=3804278. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Gómez, C. (2011). Dogmática del Derecho Disciplinario, Bogotá, editorial Universidad Externado de Colombia, V edición.Gómez, C. (2012) [En línea]. El derecho disciplinario como disciplina autónoma, en Revista indexada de Derecho Penal y Criminología, vol.33, n.95. p. 51-68. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet /articulo?codigo=4262466. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].González, M. (26 de abril de 2012). Sentencia C-306/12, Revocatoria Directa, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.corteconsti tucional.gov.co/relatoria/2012/C-306-12.htm. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Ley 734 de 2002, (05 de febrero de 2002), Por el cual se expide el Código Disciplinario Único. Diario Oficial No. 44699.Ley 1474 de 2011, (12 de julio de 2011), Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Diario Oficial No. 44699.Ley número 27584 (06 de diciembre de 2001) “Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo”, Lima Perú.Ley 30 de 1992. (27 de noviembre de 1992) Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Madrid España.Ley 35 (18 de marzo de 1968), de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, Quito, Registro Oficial No. 338Marinoni, L. (2012) [En línea]. El precedente en la dimensión de la seguridad jurídica, en revista indexada, Ius et Praxis, vol.18, n.1, p. 249-266. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=4096340. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Meseguer, J. (2009) [En línea]. Declaración de lesividad: análisis de su régimen jurídico en: Revista Vasca de Administración pública, No. 85, p.107-133. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet /articulo?codigo =3159069. [Fecha de consulta: 10 de octubre de 2015].Mejía, J. (2003). Código Disciplinario Único, Bogotá, ediciones Doctrina y Ley, I edición.Monroy, G. (12 de marzo de 2002). Sentencia C-181/2002, Derecho Disciplinario, Bogotá: Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.alcaldia bogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14723#0. . [Fecha de consulta: 11 de octubre de 2015].Moreno, C. (2005). Guía jurisprudencial Disciplinaria, Bogotá, editorial Broker Editores, I edición.Orbe, M. (2010) [En línea]. La Acción de lesividad en Revista Judicial derechoecuador.com. [Sección página de internet]. Recuperado de:http://www. derechoecuador.com/articulos/detalle/archive/doctrinas/derechoadministrativo/2010/02/22/la-accion-de-lesividad. [Fecha de consulta: 11 de octubre de 2015].Pérez, R. (2013) [En línea]. Eficacia y validez del acto administrativo, publicado en el Sistema Nacional de Bibliotecas sinab, b digital. [Trabajo de grado de magister]. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/9877/. [Fecha de Consulta: 12 de octubre de 2015].Rodríguez, L. (1996). Derecho Administrativo General y Colombiano, Bogotá, editorial Temis, IX ediciónRiascos, O. (2008) [En línea]. Teoría general del acto administrativo: el Perfeccionamiento, la existencia, la validez y la eficacia del acto desde la perspectiva de la nulidad, la revocatoria y la suspensión de los efectos jurídicos: [Ensayo Jurídico]. recuperado de: http://coes.udenar.edu.co/pluginfile. php/29886/mod_resource/content/2/Eficacia%20Actos%20Administrrativos.pdf. [Fecha de consulta: 12 de octubre de 2015]Sarria, C. (2009) [En línea]. Estabilidad del Acto administrativo creador de derechos, en el Derecho Colombiano en: Las Actas del VIII Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo (p.197-224). [Acta de Foro]. Recuperado de: http://www.organojudicial.gob.pa/cendoj/wp-content/blogs. dir/cendoj/versionelectronicaforo.pdf. [Fecha de consulta: 14 de octubre de 2015].Trisoglio, M. (2011) [En línea]. El proceso Contencioso Administrativo de Lesividad. Algunos supuestos de su aplicación respecto de resoluciones de INDECOPI, en Revista de Derecho Administrativo, No. 10, 2011, p.341-348. [Artículo de reflexión]. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu.pe/index. php/derechoadministrativo/article/view/13671/14295. [Fecha de consulta 13 de octubre de 2015]Universidad Nacional de Educación a Distancia de España UNED (2012) [En línea]. Teoría del Derecho. [Sección página de internet]. Recuperado de: http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/teoria-del-derecho/teoria-del-derecho/ resumenes-1/tema-11-derecho-subjetivo-y-deber-juridico. [Fecha de consulta 14 de octubre de 2015]Villegas, O. (2004) El Proceso Disciplinario, Bogotá, Editorial IBAÑEZ, II Edición.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALNopeVargasJohnFreddy2015.pdfapplication/pdf432591http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/1/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf4d47945b2f44ee5f1a9089392bd4a2fbMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTNopeVargasJohnFreddy2015.pdf.txtExtracted texttext/plain87581http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/3/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf.txt5b4ec24dcdd5034bcf647efc4c075fe4MD53THUMBNAILNopeVargasJohnFreddy2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4626http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7366/4/NopeVargasJohnFreddy2015.pdf.jpgb62ce815b122b25cda775a10348c47d4MD5410654/7366oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/73662019-12-30 11:43:48.626Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K