Uso de tecnología gnss para el seguimiento y control de las actividades de transporte terrestre de carga en colombia

Esta investigación se hizo con el propósito de obtener información relevante en cuanto a la aplicación de la tecnología GNSS en la actividad de transporte de carga terrestre, actor importante dentro de la cadena logística por la influencia que tiene en las actividades de transporte en Colombia, posi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11060
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11060
Palabra clave:
GNSS
GPS
transporte de carga terrestre
implementación de GPS en vehículos
gestión de flotas
SISTEMAS DE COMUNICACION
TRANSPORTE TERRESTRE
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
GNSS
GPS
Land freight transport
implementation of GPS in vehicles
fleet management
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación se hizo con el propósito de obtener información relevante en cuanto a la aplicación de la tecnología GNSS en la actividad de transporte de carga terrestre, actor importante dentro de la cadena logística por la influencia que tiene en las actividades de transporte en Colombia, posicionándose como la más importante dentro de los diferentes medios usados para el movimiento de mercancía. Para establecer las ventajas de aplicar esta tecnología, se inició con la descripción de la base tecnológica del funcionamiento, los factores tecnológicos relevantes para un correcto uso y aplicación, los diferentes sistemas que se han desarrollado dentro de la tecnología GNSS, el grado de precisión y la cantidad de información que se puede obtener por medio de los receptores, la cual es importante para hacer una administración adecuada de una flota de transporte de carga. Para comprender los beneficios que se pueden obtener con la implementación de esta tecnología, se revisaron los resultados que se han dado a nivel mundial, de aquí se partió hacia un enfoque de los resultados en América Latina para finalizar luego en los resultados que se han logrado en Colombia. En Colombia no se ha realizado una implementación consciente de esta tecnología, se ha hecho una implementación parcial enfocada a temas de seguridad, lo cual demuestra que hay una gran oportunidad en el uso de esta tecnología para mejoras favorables muy importantes para el transporte de carga.