La Seguridad Ncional en el Post Acuedo de Colombia

Desde la firma de los Acuerdos de Paz el 24 de noviembre de 2016 entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la nación ha enfrentado cambios importantes en los diversos ámbitos que componen el Estado como son: económico, social, político, educativo, jurídico y principalmente...

Full description

Autores:
Quiroga Lozano, German Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17552
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17552
Palabra clave:
SEGURIDAD NACIONAL
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
CRIMINOLOGIA
Risks
Threat
Crime
National security
Peace agreement.
Riesgos
Amenaza
Delincuencia
Seguridad nacional
Acuerdo de paz
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:Desde la firma de los Acuerdos de Paz el 24 de noviembre de 2016 entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, la nación ha enfrentado cambios importantes en los diversos ámbitos que componen el Estado como son: económico, social, político, educativo, jurídico y principalmente el de la seguridad, aquí es preciso resaltar, que la Seguridad Nacional es uno de los más importantes ya que esta guerrilla dejará las zonas anteriormente ocupadas y el Estado colombiano hará presencia, con sus Fuerzas Armadas con el fin de restablecer el orden allí. El gobierno entonces, tiene el reto de proteger tales zonas, para que no sean objeto de disputa por parte de otros grupos armados organizados, los cuales buscarían imponer su presencia para que dichos territorios le sean útiles para actividades al margen de la ley como la minería ilegal o los cultivos ilícitos entre otras.