Técnicas y tecnologías para la compra inteligente en una empresa del sector telecomunicaciones (IFX NETWORKS)
El presente artículo presenta los resultados de un proceso de selección tecnológica. Esta se produce con el fin de identificar, evaluar y seleccionar los sistemas más adecuados para establecer una solución de compra inteligente para la empresa IFX Networks, firma comercializadora de servicios de con...
- Autores:
-
Rincón Valbuena, Fernando Adolfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44324
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44324
- Palabra clave:
- COMERCIO ELECTRONICO
COMPRAS
TELECOMUNICACIONES
Business Intelligence
Intelligent Purchasing
Technology Selection
Neural Networks
Inteligencia de Negocios
Compra Inteligente
Selección Tecnológica
Redes Neuronales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo presenta los resultados de un proceso de selección tecnológica. Esta se produce con el fin de identificar, evaluar y seleccionar los sistemas más adecuados para establecer una solución de compra inteligente para la empresa IFX Networks, firma comercializadora de servicios de conectividad de redes para el segmento empresarial con presencia en varios países de América Latina. En esta revisión se analizan 7 artículos publicados entre 2017 y 2022 en revistas científicas de las base de datos IEEE y ScienceDirect, que presentan resultados del desarrollo y puesta a prueba de software y metodologías de inteligencia de negocios dirigidas a mejorar los procesos de compra y stock en empresas distribuidoras y comercializadoras. Las tendencias de los resultados indican que la compra inteligente depende de dos grandes aspectos: por un lado, investigaciones que apuestan por la aplicación de algoritmos avanzados de inteligencia artificial y aprendizaje automático que permiten predecir la idoneidad de una opción de compra de acuerdo con las variables definidas por la organización; por otro lado, las competencias desarrolladas por personal encargado de las compras, que pueden variar de un modelo teórico a otro. Se concluye produciendo una sugerencia de adopción tecnológica para la empresa a partir del algoritmo de redes neuronales. |
---|