Venta de ISAGEN el negocio del año

Este ensayo recopila información de la tercera generadora y comercializadora de electricidad en Colombia ISAGEN, su proyección de crecimiento en el exterior, en búsqueda de un socio estratégico, con gran experiencia en el sector y un musculo financiero que le permita ser competitiva y ágil en la tom...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12879
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12879
Palabra clave:
Infraestructura
Estatal
Energía
Isagén
ISAGEN S.A.
PROYECTOS HIDROELECTRICOS - EVALUACION - COLOMBIA
Infrastructure
State
Energy
Isagen
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo recopila información de la tercera generadora y comercializadora de electricidad en Colombia ISAGEN, su proyección de crecimiento en el exterior, en búsqueda de un socio estratégico, con gran experiencia en el sector y un musculo financiero que le permita ser competitiva y ágil en la toma de decisiones frente a los retos que traerá la creciente demanda de fluido eléctrico en Colombia, con la expectativa de que a corto plazo no hay empresas con esta características para la venta en Colombia o América Latina, el análisis se realizara desde dos perspectivas una en lo correspondiente al punto de vista de ISAGEN, su historia y desafíos y la otra corresponde al punto de vista de gobierno respecto a la iniciativa de venta para así poder financiar otros activos, este es la infraestructura, que le hace falta a la Nación para ser más competitiva frente a los TLC, se realizará un análisis de los pro y las contra de la venta de ISAGEN, y si es conveniente cambiar una activo productivo por otros se será una activo en proceso de producción, si está nueva inversión como es la tasa de retorno de la inversión, para terminar presentare tres posible salidas para la no venta de ISAGEN, y como en este trabajo no se discute la necesidad de fortalecer la infraestructura de la maya vial o ayuda a financiar las inversiones descritas en el programa de concesiones viales de cuarta generación.