Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas

La problemática que se pretende analizar dentro del presente texto son las incongruencias que se presentan entre la política expuesta por el Presidente Iván Duque ante la comunidad internacional y lo que aplica su gobierno a nivel nacional, ya que existen decisiones y comportamientos que así lo reve...

Full description

Autores:
Castro Zambrano, Natalia de Jesús
Bernal Olmos, Laura Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32181
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32181
Palabra clave:
ANALISIS DEL DISCURSO
LIDERAZGO
POLITICA EXTERIOR
Discourse
Leadership
Strategy
Internal politics
Foreign policy
Government
Discurso
Estrategia
Liderazgo
Política interior
Política exterior
Gobierno
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_8f544363b7cd83fad987c1767880158a
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32181
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Image, speech and strategy: Presidential speech of Iván Duque in front of the Organization of the United Nations
title Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
spellingShingle Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
ANALISIS DEL DISCURSO
LIDERAZGO
POLITICA EXTERIOR
Discourse
Leadership
Strategy
Internal politics
Foreign policy
Government
Discurso
Estrategia
Liderazgo
Política interior
Política exterior
Gobierno
title_short Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
title_full Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
title_fullStr Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
title_full_unstemmed Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
title_sort Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones Unidas
dc.creator.fl_str_mv Castro Zambrano, Natalia de Jesús
Bernal Olmos, Laura Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Silva Garcia, Juan Manuel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castro Zambrano, Natalia de Jesús
Bernal Olmos, Laura Marcela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ANALISIS DEL DISCURSO
LIDERAZGO
POLITICA EXTERIOR
topic ANALISIS DEL DISCURSO
LIDERAZGO
POLITICA EXTERIOR
Discourse
Leadership
Strategy
Internal politics
Foreign policy
Government
Discurso
Estrategia
Liderazgo
Política interior
Política exterior
Gobierno
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Discourse
Leadership
Strategy
Internal politics
Foreign policy
Government
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discurso
Estrategia
Liderazgo
Política interior
Política exterior
Gobierno
description La problemática que se pretende analizar dentro del presente texto son las incongruencias que se presentan entre la política expuesta por el Presidente Iván Duque ante la comunidad internacional y lo que aplica su gobierno a nivel nacional, ya que existen decisiones y comportamientos que así lo revelan; del discurso político dirigido en pro de una política exterior ante los miembros de la Organización de las Naciones Unidas y los actos de liderazgo que se presentan a nivel interno.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-18T15:18:52Z
2019-12-26T22:27:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-18T15:18:52Z
2019-12-26T22:27:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32181
url http://hdl.handle.net/10654/32181
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Revista Semana. (02 de Junio de 2008). Alerta por xenofobia en contra de los venezolanos en Colombia. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/xenofobia-en-colombia-contra-los-venezolanos/569808
Arboleda, L. (26 de septiembre de 2018). El entrelíneas del discurso de Duque en la ONU. El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-entrelineas-del-discurso-de-duque-en-la-onu-articulo-814587
Ardèvol-Abreu. (2015). Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en España”. Revista Latina de Comunicación Social, 70, pp. 423 a 450.
Aruguete, N. (2012). Encuadres mediáticos y su percepción pública. Psiología política, 7-29. Obtenido de https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N44-1.pdf
Ballesteros, J. (13 de Septiembre de 2018). La comunidad internacional respalda el cambio de Iván Duque en Colombia. Obtenido de Cambio 16: https://www.cambio16.com/mundo/presidente-electo-de-colombia/
Bermúdez, A., & Ríos, W. (2016). Influencia de marca aís en la diplomacia pública en Colombia durante el periodo 1990-2014 [Tesis de pregrado]. Bogotá: Universidad de La Salle.
Bourdieu, P. (2001). El campo político. Bolivia: Plural.
Caicedo, J. (2016). ¿Ésta es la paz de Santos?'': el partido Centro Democrático y su construcción de significados alrededor de las negociaciones de paz. Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/4763/476350449005/index.html
Camacho, M. (2001). Reflexiones sobre la repetición en el discurso oral. Tonos Digital. Obtenido de https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/39769/1/Reflexiones%20sobre%20la%20repetici%C3%B3n%20en%20el%20discurso%20oral.pdf
Camacho, M. (2001). Reflexiones sobre la repetición en el discurso oral. Tonos Digital. Obtenido de https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/39769/1/Reflexiones%20sobre%20la%20repetici%C3%B3n%20en%20el%20discurso%20oral.pdf
Carlsnaes, W. (2010). International Relations and Foreign Policy Analysis. Oversikter och meddelanden, 128-132.
Concepción, L. (2009). El análisis del discurso y su relevancia en la teoría y en la práctica de la política. Revista Internacional de Pensamiento Político, 15-32. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/60655317.pdf
EL TIEMPO. (2018). La discreta estrategia de Duque en un tema que incomoda al uribismo. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/los-primero-100-dias-de-duque-en-la-paz-292650
EL TIEMPO. (2018). La imagen de Iván Duque tras su discurso en la ONU. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/imagen-de-ivan-duque-tras-discurso-en-la-onu-274178
EL TIEMPO. (26 de Septiembre de 2018). Libre determinación de los pueblos no puede ser manipulada': Duque. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/discurso-de-ivan-duque-ante-la-onu-en-vivo-273408
Entman. (1993). Framing: toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication 43, pp. 51-58.
Entman. (2007). Framing bias: Media in the distribution of power. Journal of Communication, 57, pp. 163-173.
Foucault, M. (1970). Arqueología del Saber. Argentina: Siglo XXI Editores.
Garcia, R. (s. f). Falacia Ad misericordiam. Obtenido de Uso de razón WEB: http://perso.wanadoo.es/usoderazonweb/html/conten/arca/listado/miseri.pdf
Garrido, L. (2011). Habermas y la teoría de la acción comunicativa. Razón y Palabra. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/ultimas/38_Garrido_M75.pdf
Gidron, N., & Boni kows ki, B. (2014). Varities of Populism: Literature Review and Research Agenda. Working Paper Series of Weatherhead Center for International Affairs, Harvard University,, 1-38.
Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Cátedra.
Huwart, J., & Loic, V. (2015). ¿La globalización promueve el desarrollo?? En Globalización económica. Orígenes y consecuencias. México: UNAM -IIE.
Leger, T. (2018). Hacia respuestas multilaterales más eficaces ante la crisis venezolana. Policy Brief. Obtenido de http://www.stanleyfoundation.org/publications/policy_memo/El_conflicto_y_el_contexto_de_la_crisis_en_Venezuela.pdf
Maingueneau, D. (1989). Introducción a los métodos de análisis del discurso –problemas y perspectivas. Argentina: Hachette. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/44505872_Introduccion_a_los_metodos_de_analisis_del_discurso_problemas_y_perspectivas_Dominique_Maingueneau
Manneto, F. (19 de junio de 2018). Iván Duque advierte de que cambiará los acuerdos de paz sin romperlos. Obtenido de El Pais: https://elpais.com/internacional/2018/06/18/colombia/1529351991_715042.html
Manzano, V. (2005). Introducción al análisis del discurso. Obtenido de Blog personal - Vicente Manzano: http://personal.us.es/vmanzano/docencia/metodos/discurso.pdf
Márquez, M. L. (01 de 12 de 2018). La política exterior de Iván Duque en Cien Días de gobierno. Obtenido de https://www.cinep.org.co/publicaciones/PDFS/20181201_articulo11.pdf
Miranda, B. (17 de Junio de 2018). Iván Duque vs. Gustavo Petro: la derecha y la izquierda se enfrentan en las elecciones de Colombia como nunca antes en la historia. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44477039
Montoya, C., & Vallejo, M. (2015). Encuadres retóricos-políticos en la ley de víctimas y restitución de tierras en Colombia. Análisis político. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47052015000200002
Morán, M. (2015). El Discurso presidencial estadounidense en Oriente Medio: Cambios y continuidades en George Bush y Barack Obama [Tesis de maestria]. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136760/El-discurso-presidencial-estadounidense-Moran-Tapia.pdf?sequence=1
Nieto, R. (2000). Lenguaje y Política. Madrid: Acento Editorial.
Nuñez, E. (2000). Aproximación al léxico del lenguaje político español (tesis doctoral). Málaga: Universidad de Málaga. Obtenido de http://www.biblioteca.uma.es/bbldoc/tesisuma/1627684x.pdf
Parry-Giles, S. (2002). The Rhetorical Presidency, Propaganda, and the Cold War, 1945-1955. Westport: Praeger.
Revista Semana. (26 de septiembre de 2018). El discurso de Duque en la ONU comentado de principio a fin. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/discurso-de-duque-en-la-asamblea-general-de-la-onu-comentado/584654
Romero, C. (2006). Venezuela y Estados Unidos: ¿una relación esquizofrénica? Nueva sociedad. Obtenido de http://nuso.org/media/articles/downloads/3396_1.pdf
Ruiz, J. (2007). El rey estab desnudo: Análisis del discurso presidencial de Carlos Salinas de Gortari. Confines. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/confines/v3n5/v3n5a10.pdf
Sanmartín, J. (2008). La retórica política del presidente Clinton. Utopía y Praxis Latinoamericana, 135-148.
Shifter, M. (2018). Una política exterior llena de desafios. Obtenido de Especiales semana: http://especiales.semana.com/que-le-espera-al-nuevo-gobierno/retos/en_politica_exterior.html
Urbina, R. (13 de Mayo de 2016). Principios teóricos de la cortesía. Brown y Levinson. Obtenido de http://urbinavolant.com/pragmaubu/2016/05/13/principios-teoricos-de-la-cortesia-brown-y-levinson/
Valbuena de la Fuente, F. (2006). Estudio retórico-comunicativo de los debates presidenciales mexicanos (2006). Sociedad y Política, 111-144. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v49n201/0185-1918-rmcps-49-201-111.pdf
Valkenburg, Semetko, & Vreese, D. (1999). The effects of news frames on readers’ thoughts and recall. Communication Research, 26 (5), pp. 550-569.
van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 23-36. Obtenido de http://www.discursos.org/oldarticles/El%20an%E1lisis%20cr%EDtico%20del%20discurso.pdf
van Dijk, T. (2005). Ideología y análisis del discurso. Utopia y Praxis Latinoamerica, 9-36. Obtenido de http://www.discursos.org/oldarticles/Ideolog%EDa%20y%20an%E1lisis%20del%20discurso.pdf
Vilarnovo, A. (1990). Acción y discurso de acción. Comunication & Society. Obtenido de https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=272
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/1/BernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/3/BernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f155a599f5b10adac162399d3d493d8f
520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
50330d2bf28599c17b34822940836072
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098493461659648
spelling Silva Garcia, Juan ManuelCastro Zambrano, Natalia de JesúsBernal Olmos, Laura MarcelaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002019-09-18T15:18:52Z2019-12-26T22:27:33Z2019-09-18T15:18:52Z2019-12-26T22:27:33Z2019-06-13http://hdl.handle.net/10654/32181La problemática que se pretende analizar dentro del presente texto son las incongruencias que se presentan entre la política expuesta por el Presidente Iván Duque ante la comunidad internacional y lo que aplica su gobierno a nivel nacional, ya que existen decisiones y comportamientos que así lo revelan; del discurso político dirigido en pro de una política exterior ante los miembros de la Organización de las Naciones Unidas y los actos de liderazgo que se presentan a nivel interno.The problematic that is tried to analyze within the present text are the incongruities that appear between the policy exposed by President Iván Duque before the international community and what applies its government at national level, since there are decisions and behaviors that reveal it; of the political discourse directed towards a foreign policy before the members of the Organization of the United Nations and the leadership acts that are presented internally.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Imagen, discurso y estrategia: discurso presidencial de Iván Duque ante la Organización de las Naciones UnidasImage, speech and strategy: Presidential speech of Iván Duque in front of the Organization of the United Nationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fANALISIS DEL DISCURSOLIDERAZGOPOLITICA EXTERIORDiscourseLeadershipStrategyInternal politicsForeign policyGovernmentDiscursoEstrategiaLiderazgoPolítica interiorPolítica exteriorGobiernoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaRevista Semana. (02 de Junio de 2008). Alerta por xenofobia en contra de los venezolanos en Colombia. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/xenofobia-en-colombia-contra-los-venezolanos/569808Arboleda, L. (26 de septiembre de 2018). El entrelíneas del discurso de Duque en la ONU. El espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/politica/el-entrelineas-del-discurso-de-duque-en-la-onu-articulo-814587Ardèvol-Abreu. (2015). Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en España”. Revista Latina de Comunicación Social, 70, pp. 423 a 450.Aruguete, N. (2012). Encuadres mediáticos y su percepción pública. Psiología política, 7-29. Obtenido de https://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N44-1.pdfBallesteros, J. (13 de Septiembre de 2018). La comunidad internacional respalda el cambio de Iván Duque en Colombia. Obtenido de Cambio 16: https://www.cambio16.com/mundo/presidente-electo-de-colombia/Bermúdez, A., & Ríos, W. (2016). Influencia de marca aís en la diplomacia pública en Colombia durante el periodo 1990-2014 [Tesis de pregrado]. Bogotá: Universidad de La Salle.Bourdieu, P. (2001). El campo político. Bolivia: Plural.Caicedo, J. (2016). ¿Ésta es la paz de Santos?'': el partido Centro Democrático y su construcción de significados alrededor de las negociaciones de paz. Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/4763/476350449005/index.htmlCamacho, M. (2001). Reflexiones sobre la repetición en el discurso oral. Tonos Digital. Obtenido de https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/39769/1/Reflexiones%20sobre%20la%20repetici%C3%B3n%20en%20el%20discurso%20oral.pdfCamacho, M. (2001). Reflexiones sobre la repetición en el discurso oral. Tonos Digital. Obtenido de https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/39769/1/Reflexiones%20sobre%20la%20repetici%C3%B3n%20en%20el%20discurso%20oral.pdfCarlsnaes, W. (2010). International Relations and Foreign Policy Analysis. Oversikter och meddelanden, 128-132.Concepción, L. (2009). El análisis del discurso y su relevancia en la teoría y en la práctica de la política. Revista Internacional de Pensamiento Político, 15-32. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/60655317.pdfEL TIEMPO. (2018). La discreta estrategia de Duque en un tema que incomoda al uribismo. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/los-primero-100-dias-de-duque-en-la-paz-292650EL TIEMPO. (2018). La imagen de Iván Duque tras su discurso en la ONU. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/imagen-de-ivan-duque-tras-discurso-en-la-onu-274178EL TIEMPO. (26 de Septiembre de 2018). Libre determinación de los pueblos no puede ser manipulada': Duque. EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/discurso-de-ivan-duque-ante-la-onu-en-vivo-273408Entman. (1993). Framing: toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication 43, pp. 51-58.Entman. (2007). Framing bias: Media in the distribution of power. Journal of Communication, 57, pp. 163-173.Foucault, M. (1970). Arqueología del Saber. Argentina: Siglo XXI Editores.Garcia, R. (s. f). Falacia Ad misericordiam. Obtenido de Uso de razón WEB: http://perso.wanadoo.es/usoderazonweb/html/conten/arca/listado/miseri.pdfGarrido, L. (2011). Habermas y la teoría de la acción comunicativa. Razón y Palabra. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/ultimas/38_Garrido_M75.pdfGidron, N., & Boni kows ki, B. (2014). Varities of Populism: Literature Review and Research Agenda. Working Paper Series of Weatherhead Center for International Affairs, Harvard University,, 1-38.Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Cátedra.Huwart, J., & Loic, V. (2015). ¿La globalización promueve el desarrollo?? En Globalización económica. Orígenes y consecuencias. México: UNAM -IIE.Leger, T. (2018). Hacia respuestas multilaterales más eficaces ante la crisis venezolana. Policy Brief. Obtenido de http://www.stanleyfoundation.org/publications/policy_memo/El_conflicto_y_el_contexto_de_la_crisis_en_Venezuela.pdfMaingueneau, D. (1989). Introducción a los métodos de análisis del discurso –problemas y perspectivas. Argentina: Hachette. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/44505872_Introduccion_a_los_metodos_de_analisis_del_discurso_problemas_y_perspectivas_Dominique_MaingueneauManneto, F. (19 de junio de 2018). Iván Duque advierte de que cambiará los acuerdos de paz sin romperlos. Obtenido de El Pais: https://elpais.com/internacional/2018/06/18/colombia/1529351991_715042.htmlManzano, V. (2005). Introducción al análisis del discurso. Obtenido de Blog personal - Vicente Manzano: http://personal.us.es/vmanzano/docencia/metodos/discurso.pdfMárquez, M. L. (01 de 12 de 2018). La política exterior de Iván Duque en Cien Días de gobierno. Obtenido de https://www.cinep.org.co/publicaciones/PDFS/20181201_articulo11.pdfMiranda, B. (17 de Junio de 2018). Iván Duque vs. Gustavo Petro: la derecha y la izquierda se enfrentan en las elecciones de Colombia como nunca antes en la historia. Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44477039Montoya, C., & Vallejo, M. (2015). Encuadres retóricos-políticos en la ley de víctimas y restitución de tierras en Colombia. Análisis político. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47052015000200002Morán, M. (2015). El Discurso presidencial estadounidense en Oriente Medio: Cambios y continuidades en George Bush y Barack Obama [Tesis de maestria]. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136760/El-discurso-presidencial-estadounidense-Moran-Tapia.pdf?sequence=1Nieto, R. (2000). Lenguaje y Política. Madrid: Acento Editorial.Nuñez, E. (2000). Aproximación al léxico del lenguaje político español (tesis doctoral). Málaga: Universidad de Málaga. Obtenido de http://www.biblioteca.uma.es/bbldoc/tesisuma/1627684x.pdfParry-Giles, S. (2002). The Rhetorical Presidency, Propaganda, and the Cold War, 1945-1955. Westport: Praeger.Revista Semana. (26 de septiembre de 2018). El discurso de Duque en la ONU comentado de principio a fin. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/discurso-de-duque-en-la-asamblea-general-de-la-onu-comentado/584654Romero, C. (2006). Venezuela y Estados Unidos: ¿una relación esquizofrénica? Nueva sociedad. Obtenido de http://nuso.org/media/articles/downloads/3396_1.pdfRuiz, J. (2007). El rey estab desnudo: Análisis del discurso presidencial de Carlos Salinas de Gortari. Confines. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/confines/v3n5/v3n5a10.pdfSanmartín, J. (2008). La retórica política del presidente Clinton. Utopía y Praxis Latinoamericana, 135-148.Shifter, M. (2018). Una política exterior llena de desafios. Obtenido de Especiales semana: http://especiales.semana.com/que-le-espera-al-nuevo-gobierno/retos/en_politica_exterior.htmlUrbina, R. (13 de Mayo de 2016). Principios teóricos de la cortesía. Brown y Levinson. Obtenido de http://urbinavolant.com/pragmaubu/2016/05/13/principios-teoricos-de-la-cortesia-brown-y-levinson/Valbuena de la Fuente, F. (2006). Estudio retórico-comunicativo de los debates presidenciales mexicanos (2006). Sociedad y Política, 111-144. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v49n201/0185-1918-rmcps-49-201-111.pdfValkenburg, Semetko, & Vreese, D. (1999). The effects of news frames on readers’ thoughts and recall. Communication Research, 26 (5), pp. 550-569.van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 23-36. Obtenido de http://www.discursos.org/oldarticles/El%20an%E1lisis%20cr%EDtico%20del%20discurso.pdfvan Dijk, T. (2005). Ideología y análisis del discurso. Utopia y Praxis Latinoamerica, 9-36. Obtenido de http://www.discursos.org/oldarticles/Ideolog%EDa%20y%20an%E1lisis%20del%20discurso.pdfVilarnovo, A. (1990). Acción y discurso de acción. Comunication & Society. Obtenido de https://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=272ORIGINALBernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdfMonografíaapplication/pdf239389http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/1/BernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdff155a599f5b10adac162399d3d493d8fMD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILBernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5848http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32181/3/BernalOlmosLauraMarcela-CastroZambranoNataliadeJesus2019.pdf.jpg50330d2bf28599c17b34822940836072MD5310654/32181oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/321812020-06-30 13:27:57.339Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK