Propuesta de un modelo de planeación estratégica para las empresas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá
En este trabajo, se establece una propuesta de planeación estratégica enmarcada en los principales lineamientos a tener en cuenta por parte de las empresas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá, que van desde el establecimiento de su misión, visión y valores corporativos, hasta la implementaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14478
- Palabra clave:
- Seguridad Privada
Planeación estratégica
Ventaja competitiva
Innovación
POLICIA PRIVADA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
COMPETITIVIDAD
Private Security
strategic planning
competitive advantage
innovation
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este trabajo, se establece una propuesta de planeación estratégica enmarcada en los principales lineamientos a tener en cuenta por parte de las empresas de vigilancia y seguridad privada en Bogotá, que van desde el establecimiento de su misión, visión y valores corporativos, hasta la implementación de nuevos mecanismos de ejecución en el servicio y mejores prácticas de la gestión del control que garanticen la mejora continua. Mediante la aplicación de esta guía se logra obtener ventajas competitivas en el sector de la seguridad privada, las cuales generan factores diferenciadores frente a la competencia directa y las empresas multinacionales, posibilitando una mayor participación en el mercado de forma rentable y responsable. Ante tal escenario resulta determinante contar con herramientas que generen en el gerente un claro conocimiento y entendimiento del entorno externo e interno del sector, favoreciendo la adecuada toma de decisiones, orientándolas hacia un direccionamiento por valores debido a la naturaleza de la empresa de seguridad en donde el factor humano es el principal insumo del servicio, fortaleciendo la identidad de sus colaboradores obteniendo mejores resultados operativos y mayor calidad del servicio. |
---|