El control fiscal participativo: Una estrategia para la eficaz administración territorial en Colombia

Este ensayo sobre el Control Fiscal Participativo como una estrategia para la Eficaz Administración Territorial en Colombia, es una reflexión sobre la participación ciudadana en el control fiscal como una herramienta relevante en las entidades territoriales que deben ser los mejores aliados de la co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6407
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6407
Palabra clave:
control fiscal
nivel territorial
recursos públicos
trasparencia comunidad
participativo
mecanismos de participación
corrupción
eficaz
estrategia
AUDITORIA FISCAL
ADMINISTRACION PUBLICA
HACIENDA PUBLICA
Fiscal control
territorial level
public resources
transparency
participatory community
participatory mechanisms
corruption
effective
strategy
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo sobre el Control Fiscal Participativo como una estrategia para la Eficaz Administración Territorial en Colombia, es una reflexión sobre la participación ciudadana en el control fiscal como una herramienta relevante en las entidades territoriales que deben ser los mejores aliados de la comunidad para garantizar que las distintas irregularidades que se comenten en el uso de los recursos públicos, ejecutados por las diferentes entidades del sector público y privado sean minimizadas y se logre, así los mejores resultados en cuanto a la eficacia que pueden adelantar las administraciones de las entidades a nivel territorial. Asi, la participación ciudadana en el control fiscal es herramienta que se debe fortalecer ya que la comunidad ha de ser un agente activo en la vigilancia del uso adecuado de los recursos públicos. En este sentido, el control fiscal participativo es una estrategia para la eficaz administración territorial en Colombia puesto que contribuye dar mejores usos a los recursos y lograr mejores resultados y por ende una mejor credibilidad de la comunidad en las entidades que ejercen el control fiscal del país. Por esto, cabe destacar que estas entidades deben adelantar su ejercicio misional de una manera trasparente, oportuna e imparcial, generando así confianza en la ciudadanía que usualmente reporta reiteradas manifestaciones de inconformidad en el uso de los Recursos Públicos.