Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia

En un mundo donde la competencia y la permanencia exigen cada día mejores respuestas de las empresas, se hace una necesidad imperiosa que quienes se encuentran ejerciendo la labor directiva cuenten con un nivel de liderazgo importante, mediante el cual atiendan las expectativas del capital humano pu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16654
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16654
Palabra clave:
Empresa
Guarda
Liderazgo
Lider
Motivador
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Company
Guard
Leadership
Leader
Motivator
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_8dd4c617a5125ed763e071d258f0c268
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16654
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Study and proposal of implementation of the leadership as an improvement in the development of the operation of a company of private security and surveillance
title Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
spellingShingle Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
Empresa
Guarda
Liderazgo
Lider
Motivador
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Company
Guard
Leadership
Leader
Motivator
title_short Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
title_full Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
title_fullStr Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
title_full_unstemmed Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
title_sort Estudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilancia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Silva, Juan Manuel
dc.subject.spa.fl_str_mv Empresa
Guarda
Liderazgo
Lider
Motivador
topic Empresa
Guarda
Liderazgo
Lider
Motivador
LIDERAZGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Company
Guard
Leadership
Leader
Motivator
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAMBIO ORGANIZACIONAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Company
Guard
Leadership
Leader
Motivator
description En un mundo donde la competencia y la permanencia exigen cada día mejores respuestas de las empresas, se hace una necesidad imperiosa que quienes se encuentran ejerciendo la labor directiva cuenten con un nivel de liderazgo importante, mediante el cual atiendan las expectativas del capital humano pues es éste el verdadero factor diferenciador para un adecuado posicionamiento en el mercado. Esta afirmación no es ajena al sector de las empresas de vigilancia y seguridad privada y vigilancia colombiano, que presenta un problema claro relacionado con un elevado índice de rotación de personal en el cargo de guardas de seguridad, cargo éste que es clave en la prestación efectiva y adecuada del servicio, que impacta positiva o negativamente en el posicionamiento de cada empresa y que demanda una estrategia de retención de personal mediante un liderazgo efectivo de los directivos de cada organización, pues es a través de las personas que las empresas alcanza el cumplimiento de las metas y objetivos establecido.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-13T14:21:51Z
2019-12-30T19:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-13T14:21:51Z
2019-12-30T19:10:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-07-27
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16654
url http://hdl.handle.net/10654/16654
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Acosta, C. (2000). La función de la Psicología en las organizaciones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. (Citado por Gómez-Rada, p. 62)
Betancur Gómez, F. (2004). Liderazgo motivacional. ¿Cómo ser un líder positivo para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Bustamante, C., & Barreat, Y. (1996). Liderazgo motivacional y estrategias de influencia. Memorias EVEMO 6 .
Chaparro-Tovar, R. J. Hernández J., Hernández T. y Primera A. (s.f.). “Gerencia y liderazgo: elementos incidentes en la cultura organizacional. En: Revista de Epistemología y Ciencias Humanas: Venezuela, Universidad Yacambú. Disponible en: http://www.revistaepistemologi.com.ar/biblioteca/16.%20chaparro%20y%20otros.pdf
Gómez Ortiz, A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento y gestión, N° 24.
Gómez Rada, C. (s.f). Liderazgo: concepto, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos hispanoamericanos de psicología Vol. 2 N°2.
Murati R., F.A., y Pozo R., J. M. (2013). Apuntes críticos sobre teorías y tipologías del liderazgo organizacional", en revista “Contribuciones a la Economía”, ISSN 1696-8360, enero 2. Cuba. Disponible en: http://www.eumed.net/ce/2013/liderazgo-organizacional.html
Navarro-Corona, C. (2016). Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa. Educación Vol. 40 Enero Junio, 53-66.
Orduz Badillo, C. (2013). Liderazgo motivacional. Cimiento fundamental del éxito empresarial. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas.
Percepciones sobre liderazgo. Ra Ximhai Vol 11 N° 4 Julio Diciembre, 161 - 170.
Serralde, A. (2012). Liderazgo para el futuro: Un enfoque alternativo para la dirección del cambio Disponible en: http://reddinconsultants.com/espanol/wpcontent/uploads/2012/12/Liderazgo-Para-el-Futuro.pdf Vroom, V. & Jago, A. (1990). El Nuevo liderazgo. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A (citado por Gómez-Rada, p. 70).
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/1/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/3/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/4/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 31b76fc9e3926a48ec01166c8d6a18e5
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bff537a139e5eef46b6265aa8c5007c8
fd3c01545471da3644315291c219498e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098404820287488
spelling Silva, Juan ManuelToro Carmona, Yilen Antonioyilenantonio@gmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002017-09-13T14:21:51Z2019-12-30T19:10:47Z2017-09-13T14:21:51Z2019-12-30T19:10:47Z2017-07-27http://hdl.handle.net/10654/16654En un mundo donde la competencia y la permanencia exigen cada día mejores respuestas de las empresas, se hace una necesidad imperiosa que quienes se encuentran ejerciendo la labor directiva cuenten con un nivel de liderazgo importante, mediante el cual atiendan las expectativas del capital humano pues es éste el verdadero factor diferenciador para un adecuado posicionamiento en el mercado. Esta afirmación no es ajena al sector de las empresas de vigilancia y seguridad privada y vigilancia colombiano, que presenta un problema claro relacionado con un elevado índice de rotación de personal en el cargo de guardas de seguridad, cargo éste que es clave en la prestación efectiva y adecuada del servicio, que impacta positiva o negativamente en el posicionamiento de cada empresa y que demanda una estrategia de retención de personal mediante un liderazgo efectivo de los directivos de cada organización, pues es a través de las personas que las empresas alcanza el cumplimiento de las metas y objetivos establecido.In a world where competition and permanence demand better answers from companies every day, it is imperative that those who are working in the management work have an important level of leadership, through which they meet the expectations of human capital, since it is This is the true differentiating factor for an adequate positioning in the market. This assertion is not unrelated to the sector of private security and surveillance companies in Colombia, which presents a clear problem related to a high turnover rate in security guards, a role that is key to effective delivery And adequate service, which has a positive or negative impact on the positioning of each company and that demands a strategy of retention of personnel through effective leadership of the managers of each organization, because it is through the people that the companies reaches the fulfillment of Goals and objectives.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadEmpresaGuardaLiderazgoLiderMotivadorLIDERAZGOSERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADACAMBIO ORGANIZACIONALCompanyGuardLeadershipLeaderMotivatorEstudio y propuesta de implementación del liderazgo como mejora en el desarrollo del funcionamiento de una empresa de seguridad privada y vigilanciaStudy and proposal of implementation of the leadership as an improvement in the development of the operation of a company of private security and surveillanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta, C. (2000). La función de la Psicología en las organizaciones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. (Citado por Gómez-Rada, p. 62)Betancur Gómez, F. (2004). Liderazgo motivacional. ¿Cómo ser un líder positivo para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?Bustamante, C., & Barreat, Y. (1996). Liderazgo motivacional y estrategias de influencia. Memorias EVEMO 6 .Chaparro-Tovar, R. J. Hernández J., Hernández T. y Primera A. (s.f.). “Gerencia y liderazgo: elementos incidentes en la cultura organizacional. En: Revista de Epistemología y Ciencias Humanas: Venezuela, Universidad Yacambú. Disponible en: http://www.revistaepistemologi.com.ar/biblioteca/16.%20chaparro%20y%20otros.pdfGómez Ortiz, A. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Pensamiento y gestión, N° 24.Gómez Rada, C. (s.f). Liderazgo: concepto, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos hispanoamericanos de psicología Vol. 2 N°2.Murati R., F.A., y Pozo R., J. M. (2013). Apuntes críticos sobre teorías y tipologías del liderazgo organizacional", en revista “Contribuciones a la Economía”, ISSN 1696-8360, enero 2. Cuba. Disponible en: http://www.eumed.net/ce/2013/liderazgo-organizacional.htmlNavarro-Corona, C. (2016). Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa. Educación Vol. 40 Enero Junio, 53-66.Orduz Badillo, C. (2013). Liderazgo motivacional. Cimiento fundamental del éxito empresarial. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Ciencias Económicas.Percepciones sobre liderazgo. Ra Ximhai Vol 11 N° 4 Julio Diciembre, 161 - 170.Serralde, A. (2012). Liderazgo para el futuro: Un enfoque alternativo para la dirección del cambio Disponible en: http://reddinconsultants.com/espanol/wpcontent/uploads/2012/12/Liderazgo-Para-el-Futuro.pdf Vroom, V. & Jago, A. (1990). El Nuevo liderazgo. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A (citado por Gómez-Rada, p. 70).http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALToroCarmonaYilenAntonio2017.pdfEnsayoapplication/pdf990497http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/1/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf31b76fc9e3926a48ec01166c8d6a18e5MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.txtExtracted texttext/plain26285http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/3/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.txtbff537a139e5eef46b6265aa8c5007c8MD53THUMBNAILToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5962http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16654/4/ToroCarmonaYilenAntonio2017.pdf.jpgfd3c01545471da3644315291c219498eMD5410654/16654oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/166542019-12-30 14:10:48.041Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K