Análisis de datos a la producción y consumo sostenible
A medida que pasa el tiempo, el hombre sigue consumiendo de manera masiva, la ambición de las riquezas, la creación de industrias dañinas y entre otros deseos, son las razones por el cual, poco a poco se ha ido desgastado el planeta tierra, sin ser consciente de las consecuencias y de la crisis ambi...
- Autores:
-
Marles Roa, Carla Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43903
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43903
- Palabra clave:
- ANALISIS DE INFORMACION
Data analysis
Data science
Big data
Sustainability
Consumption
Manufacture
BIG DATA
Análisis de datos
Ciencia de datos
Sostenibilidad
Consumo
Producción
Big data
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A medida que pasa el tiempo, el hombre sigue consumiendo de manera masiva, la ambición de las riquezas, la creación de industrias dañinas y entre otros deseos, son las razones por el cual, poco a poco se ha ido desgastado el planeta tierra, sin ser consciente de las consecuencias y de la crisis ambiental por el cual estamos pasando. En el presente ensayo se expondrá el por qué y la importancia de la Big Data, el análisis y la ciencia de datos, para lograr un consumo sostenible y, asimismo, poder prevenir la degradación de la naturaleza. |
---|