Liderazgo transformacional para la formación y consolidación de equipos por parte de los ejecutivos de alta dirección

En la actualidad existe una notable tendencia hacia el desarrollo y constante cuestionamiento a las habilidades de los gerentes o ejecutivos de alta dirección, específicamente en la gestión de equipos, se ha generalizado de forma equivocada, que ostentar una posición de autoridad da lugar a que esto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32468
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32468
Palabra clave:
liderazgo
liderazgo transformacional
transformación de equipos
formación de equipos
cualidades del líder
consolidación de equipos
leader's qualities
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
leadership
transformational leadership
equipment transformation
team building
team consolidation
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En la actualidad existe una notable tendencia hacia el desarrollo y constante cuestionamiento a las habilidades de los gerentes o ejecutivos de alta dirección, específicamente en la gestión de equipos, se ha generalizado de forma equivocada, que ostentar una posición de autoridad da lugar a que estos se consideren líderes, sin embargo, la tarea de liderar unidades de trabajo comprende algunos aspectos que van más allá de dirigir y delegar. Este análisis se realizó para determinar las premisas y aspectos esenciales del liderazgo transformacional en la formación y consolidación de equipos, para llevarlo a cabo, como metodología se efectuó una revisión de la literatura, con el fin de establecer los factores predominantes entre los autores. El resultado de esta investigación es un conjunto de características y aplicaciones del liderazgo transformacional sobre los equipos de trabajo, con énfasis en las cualidades y métodos que determinan que el líder pueda instituirlos y posteriormente fortalecerlos, de acuerdo con el estudio, estos están dados en términos del ser, la formación y la experiencia de cada persona, así mismo se ofrecen las principales premisas para que mediante su actuación diaria, el líder pueda consolidar a su equipo, basado en las herramientas que sugiere esta corriente del liderazgo. Llevar a cabo la implementación de este modelo, permite potencializar las capacidades de los individuos, aumentar su autoestima, desarrollar sus habilidades sociales, incrementar el grado de compromiso, lo que sin dudas, al convertirse en un enriquecimiento continuo en doble vía da lugar al cumplimiento de los objetivos organizacionales.