Construcción de capas estructurales de pavimento estabilizadas mediante Sistema de Transporte Coloidal (STC)
El presente trabajo consiste en mostrar una metodología innovadora de estabilización de suelos bajo una formulación con cemento y un producto químico coloide, cuya característica es que en él se han empleado la tecnología de Sistema de Transporte Coloidal (STC), como una alternativa de solución, cua...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11618
- Palabra clave:
- pavimentos
ESTRUCTURAS EN CAPAS (SOLIDOS)
PAVIMENTOS
PAVIMENT
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo consiste en mostrar una metodología innovadora de estabilización de suelos bajo una formulación con cemento y un producto químico coloide, cuya característica es que en él se han empleado la tecnología de Sistema de Transporte Coloidal (STC), como una alternativa de solución, cuando se tienen suelos con baja capacidad estructural, de tal manera que se permita dotar al suelo de características físicas y mecánicas tales que se pueda utilizar como material de construcción del pavimento. La tecnología de Sistema de Transporte Coloidal (STC), consiste en partículas globulares con tamaños entre 50 y 900 nanómetros (diámetro teórico de partículas) en las que el ingrediente activo (elemento activo del cemento) viaja en la fase interna, aprovechando las condiciones iniciales de los terrenos utilizando los suelos existentes, procurando elevar la capacidad portante del suelo, con la respectiva densificación de la estructura , hasta obtener una estructura de pavimento con la misma capacidad estructural de la de un pavimento tradicional, mediante la determinación de espesores de diseño de las respectivas capas granulares de tal forma que nos permita realizar un comparativo entre los dos alternativas desde el punto de vista económico, ecológico y técnico. |
---|