Una revisión al gasto en defensa y seguridad nacional
Este documento hace una revisión a la metodología usada para estimar el Gasto en Defensa y Seguridad (GDS) para el caso colombiano. A partir de esta perspectiva, se estudian los principales rubros que se tienen en cuenta en el sector defensa dado que por su importancia y afectación, son de especial...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12763
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12763
- Palabra clave:
- defensa
presupuesto
planeación
seguridad
INGENIERIA MECANICA
DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS
defense
budget
planning
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este documento hace una revisión a la metodología usada para estimar el Gasto en Defensa y Seguridad (GDS) para el caso colombiano. A partir de esta perspectiva, se estudian los principales rubros que se tienen en cuenta en el sector defensa dado que por su importancia y afectación, son de especial interés tanto para el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) como para el Departamento Nacional de Planeación (DNP). De ésta forma, se revisa la obtención de los recursos, la planeación, la distribución del gasto y los resultados. Adicionalmente, se examinan los principales factores que determinan la asignación de recursos para éste gasto, así como la metodología usada para destinar los porcentajes que corresponden a cada rubro. Dado que diversas fuentes revisadas coincidieron en que el pasivo que más afecta el GDS es el tema de la carga pensional, seguido de la inversión en tecnología, el gobierno presenta al congreso de la república su Plan Nacional de Desarrollo, dando importancia al tema de la seguridad, es claro que la destinación de un mayor o menor porcentaje tiene un impacto sobre la economía del país. |
---|