El SITP un sistema que mejora la calidad de vida de los bogotanos
Actualmente la ciudad de Bogotá D.C. cuanta aproximadamente con una población cercana a los 8 millones de habitantes, de los cuales las ¾ partes se movilizan por la Capital a través del servicio de transporte público. Para lo cual el distrito en la administración del Samuel Moreno implemento un ambi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13116
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13116
- Palabra clave:
- SITP
TPC
beneficios
sistema
transporte
usuarios
Movilidad
TRANSPORTE URBANO - BOGOTA (COLOMBIA)
SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO - BOGOTA (COLOMBIA)
SITP
TPC
profits
system
transport
users
Mobility
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente la ciudad de Bogotá D.C. cuanta aproximadamente con una población cercana a los 8 millones de habitantes, de los cuales las ¾ partes se movilizan por la Capital a través del servicio de transporte público. Para lo cual el distrito en la administración del Samuel Moreno implemento un ambicioso proyecto de movilidad que tenía por objetivo organizar e integrar al Sistema Masivo Transmilenio SA (TMSA) el sistema de trasporte público colectivo. Con el gobierno entrante de Gustavo Pedro en el Marco del Plan Maestro de Movilidad, se establece la estructura de lo que hoy en día se conoce como Sistema Integrado de Transporte Publico (SITP), el cual de manera progresiva y controlada lograría una cobertura del 100% en la prestación del servicio de transporte público para la ciudad y cuyo objetivo fundamental es conllevar un transporte más organizado, seguro, económico y accesible que garantice la calidad de vida de los ciudadanos y mejor eficiencia del sistema. Pasados 2 años de la puesta en marcha del SITP, con un 78% del cumplimiento del sistema, la percepción de los Bogotanos es positiva, esto no desconoce que el sistema aun tenga diferentes vicios e ineficiencias que deben ser tratadas por el Distrito para una mayor aceptación y uso de la población en pro de garantizar el sistema como una solución posible en la movilidad de los capitalinos y de esta manera ver reflejados en la práctica los verdaderos beneficios y bondades del sistema |
---|