Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia

Las RAPE (Región Administrativa y de Planificación Especial) tienen por objeto asociar a ciertos departamentos de Colombia que o bien sea por su posición geográfica o por intereses comunes, unen esfuerzos para conseguir objetivos de desarrollo económico y social en común. Esto como una apuesta estra...

Full description

Autores:
Hernandez Bolaños, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36636
Palabra clave:
IMPUESTO AL CONSUMO
COOPERACION REGIONAL
rap
Economic
Social
Resources
Associativity
Inflexibility
Political
Económico
social
recursos
asociatividad
inflexibilidad
politico
rape
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_8bc0b3d3cb1baa1bf5f500d330af01a8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36636
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the consumption tax in the RAPE of the central region in Colombia
title Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
spellingShingle Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
IMPUESTO AL CONSUMO
COOPERACION REGIONAL
rap
Economic
Social
Resources
Associativity
Inflexibility
Political
Económico
social
recursos
asociatividad
inflexibilidad
politico
rape
title_short Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
title_full Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
title_fullStr Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
title_full_unstemmed Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
title_sort Análisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Hernandez Bolaños, Cristian Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernandez Bolaños, Cristian Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv IMPUESTO AL CONSUMO
COOPERACION REGIONAL
topic IMPUESTO AL CONSUMO
COOPERACION REGIONAL
rap
Economic
Social
Resources
Associativity
Inflexibility
Political
Económico
social
recursos
asociatividad
inflexibilidad
politico
rape
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv rap
Economic
Social
Resources
Associativity
Inflexibility
Political
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Económico
social
recursos
asociatividad
inflexibilidad
politico
rape
description Las RAPE (Región Administrativa y de Planificación Especial) tienen por objeto asociar a ciertos departamentos de Colombia que o bien sea por su posición geográfica o por intereses comunes, unen esfuerzos para conseguir objetivos de desarrollo económico y social en común. Esto como una apuesta estratégica para la coordinación de políticas en el territorio, superando así la inflexibilidad y las restricciones a nivel político a partir de procesos de asociatividad. El concepto de región es geográfico, económico, social y cultural. Un paisaje de regiones de ámbito especiales con propiedad autónoma Esto es una responsabilidad inmensa de todos los gobernantes elegidos por elección popular que son los que planifican el uso adecuado y sostenible de los recursos de cada región o departamento. (Giraldo, 1993) El apoyo de los departamentos se hace más notorios por tal motivo se promueve esta integración de las RAPE dado que el área cultural son la resultante de la interacción económica de las regiones, lo que se busca en el análisis de los ingresos departamentales es buscar una unidad regional, apoyando desde la región central aquellos departamentos que no poseen suficientes recursos para una buena operación. Con ello combatir a la pobreza empezando por el área rural y terminando en las áreas urbanas como la ciudad. las escuelas, los centros de salud, los mercados municipales, los intermediarios son los mas importantes para seguir mejorando en un mejor país.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T00:06:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T00:06:45Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-27
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36636
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/36636
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Centro Virtual de Negocios, C. V. (21 de junio de 2018). cnv.com.co La importación de bebidas alcohólicas Recuperado de cnv.com.co: https://www.cvn.com.co/importacion-de-bebidas-alcoholicas/
Congreso de Colombia (12 de julio de 2010) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Ley 1393 de 2010].DO 47768
Congreso de Colombia (19 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1816 de 2016].DO 47768. Recuperado de http://www.suin-
juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30030217
Congreso de Colombia (19 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de licores destilados, se modifica el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1816 de 2016].DO50092. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30030217
Congreso de Colombia (27 de diciembre de 2002) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentario Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. [Ley 788 de 2002].DO 45046. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0788_2002.html
Congreso de Colombia (27 de diciembre de 2006) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [Ley 1111 de 2006].DO 46494. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1111_2006.html
Congreso de Colombia (29 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1819 de 2016].DO 50101. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.html
Congreso de Colombia (29 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se expiden normas sobre racionalización tributaria y se dictan otras disposiciones [Ley 223 de 1995].DO 42160. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0223_1995.html Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.
Departamento Administrativo de la Función pública (6 de agosto de 1965) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Decreto 2073 de 1965].DO 1965. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8819
El país (09 de diciembre 2019). Bebidas alcohólicas que más consumen. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/estas-son-las-bebidas-alcoholicas-que-mas-consumen-los-colombianos.html
Federación Nacional de Departamentos. (13 de marzo de 2019). Intranet Federación Nacional de Departamentos. Recuperado de https://fnd.org.co/fondo-cuenta.html: https://fnd.org.co/fondo-cuenta.html
Giraldo, R. P. (1993). CIUDAD Y REGION. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/viewFile/14242/16524. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1393_2010.html
Presidencia de la república (08 de mayo de 2003) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Decreto 1150 de 2003].DO 45183. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1233160
Presidencia de la república (10 de septiembre de 1996) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [por el cual se reglamenta el Fondo-Cuenta de Impuestos al Consumo de Productos Extranjeros de que trata la Ley 223 de 1995, y se dictan otras disposiciones [Decreto 1640 de 1996].DO 42877. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1323947
Presidencia de la república (21 de enero de 2010) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario por el cual se adoptan medidas en materia tributaria. [Decreto 127 de 2010].DO 47599. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1691438
Presidencia de la república (22 de noviembre de 2019) Por medio del cual se expide el Decreto. Reglamentario Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. [Decreto 2106 de 2019].DO 51145. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2106_2019.html
Presidencia de la república (23 de diciembre de 1997) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario por medio del cual se reglamenta el Sistema Único Nacional de control de transporte de productos gravados con impuesto al consumo y se dictan otras disposiciones. [Decreto 3071 de 1997].DO 43205. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1511464
Presidencia de la república (25 de noviembre de 1996) Por medio del cual se expide el Decreto. Reglamentario por el cual se reglamentan los capítulos VII, VIII, IX, X y XI, el artículo 257 de la Ley 223 de 1995 y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2141 de 1996].DO 42928. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1406613
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/1/Hernandez%20Bola%c3%b1os%20Cristian%20Camilo%202020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/3/Hernandez%20Bola%c3%b1os%20Cristian%20Camilo%202020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d578f71064b964d1d9df501b7b4128e
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
05c6901e9ad899a74b5c9b31d0990a00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098404340039680
spelling Agudelo Velásquez, Leidy JohanaHernandez Bolaños, Cristian CamiloEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaColombiaCalle 1002020-10-09T00:06:45Z2020-10-09T00:06:45Z2020-05-27http://hdl.handle.net/10654/36636instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLas RAPE (Región Administrativa y de Planificación Especial) tienen por objeto asociar a ciertos departamentos de Colombia que o bien sea por su posición geográfica o por intereses comunes, unen esfuerzos para conseguir objetivos de desarrollo económico y social en común. Esto como una apuesta estratégica para la coordinación de políticas en el territorio, superando así la inflexibilidad y las restricciones a nivel político a partir de procesos de asociatividad. El concepto de región es geográfico, económico, social y cultural. Un paisaje de regiones de ámbito especiales con propiedad autónoma Esto es una responsabilidad inmensa de todos los gobernantes elegidos por elección popular que son los que planifican el uso adecuado y sostenible de los recursos de cada región o departamento. (Giraldo, 1993) El apoyo de los departamentos se hace más notorios por tal motivo se promueve esta integración de las RAPE dado que el área cultural son la resultante de la interacción económica de las regiones, lo que se busca en el análisis de los ingresos departamentales es buscar una unidad regional, apoyando desde la región central aquellos departamentos que no poseen suficientes recursos para una buena operación. Con ello combatir a la pobreza empezando por el área rural y terminando en las áreas urbanas como la ciudad. las escuelas, los centros de salud, los mercados municipales, los intermediarios son los mas importantes para seguir mejorando en un mejor país.Tabla de contenido Introducción 1 Pregunta problema 2 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 Marco teórico 3 Conclusiones 19 Bibliografía 20The RAPE (Administrative and Special Planning Region) are intended to associate certain departments of Colombia that, either due to their geographical position or common interests, join forces to achieve common economic and social development objectives. This as a strategic bet for the coordination of policies in the territory, thus overcoming inflexibility and restrictions at the political level through associative processes. The concept of region is geographic, economic, social, and cultural. A landscape of regions of special scope with autonomous property This is an immense responsibility of our elected leaders who are the ones who plan the adequate and sustainable use of the resources of each region or department The support of the departments becomes more notorious for this reason this integration of the RAPE is promoted since the cultural area is the result of the economic interaction of the regions, what is sought in the analysis of departmental income is to look for a unit regional, supporting from the central region those departments that do not have enough resources for a good operation. With this, fight poverty starting in rural areas and ending in urban areas such as the city. schools, health centers, municipal markets, intermediaries are the most important to continue improving in a better country.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis sobre el impuesto al consumo en la RAPE de la región central en ColombiaAnalysis of the consumption tax in the RAPE of the central region in ColombiaIMPUESTO AL CONSUMOCOOPERACION REGIONALrapEconomicSocialResourcesAssociativityInflexibilityPoliticalEconómicosocialrecursosasociatividadinflexibilidadpoliticorapeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaCentro Virtual de Negocios, C. V. (21 de junio de 2018). cnv.com.co La importación de bebidas alcohólicas Recuperado de cnv.com.co: https://www.cvn.com.co/importacion-de-bebidas-alcoholicas/Congreso de Colombia (12 de julio de 2010) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Ley 1393 de 2010].DO 47768Congreso de Colombia (19 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones. [Ley 1816 de 2016].DO 47768. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30030217Congreso de Colombia (19 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de licores destilados, se modifica el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1816 de 2016].DO50092. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30030217Congreso de Colombia (27 de diciembre de 2002) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentario Por la cual se expiden normas en materia tributaria y penal del orden nacional y territorial; y se dictan otras disposiciones. [Ley 788 de 2002].DO 45046. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0788_2002.htmlCongreso de Colombia (27 de diciembre de 2006) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se modifica el estatuto tributario de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. [Ley 1111 de 2006].DO 46494. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1111_2006.htmlCongreso de Colombia (29 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1819 de 2016].DO 50101. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlCongreso de Colombia (29 de diciembre de 2016) Por medio del cual se expide la Ley Reglamentaria Por la cual se expiden normas sobre racionalización tributaria y se dictan otras disposiciones [Ley 223 de 1995].DO 42160. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0223_1995.html Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.Departamento Administrativo de la Función pública (6 de agosto de 1965) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Decreto 2073 de 1965].DO 1965. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=8819El país (09 de diciembre 2019). Bebidas alcohólicas que más consumen. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/estas-son-las-bebidas-alcoholicas-que-mas-consumen-los-colombianos.htmlFederación Nacional de Departamentos. (13 de marzo de 2019). Intranet Federación Nacional de Departamentos. Recuperado de https://fnd.org.co/fondo-cuenta.html: https://fnd.org.co/fondo-cuenta.htmlGiraldo, R. P. (1993). CIUDAD Y REGION. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/viewFile/14242/16524. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1393_2010.htmlPresidencia de la república (08 de mayo de 2003) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [Decreto 1150 de 2003].DO 45183. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1233160Presidencia de la república (10 de septiembre de 1996) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario [por el cual se reglamenta el Fondo-Cuenta de Impuestos al Consumo de Productos Extranjeros de que trata la Ley 223 de 1995, y se dictan otras disposiciones [Decreto 1640 de 1996].DO 42877. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1323947Presidencia de la república (21 de enero de 2010) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario por el cual se adoptan medidas en materia tributaria. [Decreto 127 de 2010].DO 47599. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1691438Presidencia de la república (22 de noviembre de 2019) Por medio del cual se expide el Decreto. Reglamentario Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. [Decreto 2106 de 2019].DO 51145. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2106_2019.htmlPresidencia de la república (23 de diciembre de 1997) Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario por medio del cual se reglamenta el Sistema Único Nacional de control de transporte de productos gravados con impuesto al consumo y se dictan otras disposiciones. [Decreto 3071 de 1997].DO 43205. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1511464Presidencia de la república (25 de noviembre de 1996) Por medio del cual se expide el Decreto. Reglamentario por el cual se reglamentan los capítulos VII, VIII, IX, X y XI, el artículo 257 de la Ley 223 de 1995 y se dictan otras disposiciones. [Decreto 2141 de 1996].DO 42928. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1406613ORIGINALHernandez Bolaños Cristian Camilo 2020.pdfHernandez Bolaños Cristian Camilo 2020.pdfEnsayoapplication/pdf1131977http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/1/Hernandez%20Bola%c3%b1os%20Cristian%20Camilo%202020.pdf8d578f71064b964d1d9df501b7b4128eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILHernandez Bolaños Cristian Camilo 2020.pdf.jpgHernandez Bolaños Cristian Camilo 2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5315http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36636/3/Hernandez%20Bola%c3%b1os%20Cristian%20Camilo%202020.pdf.jpg05c6901e9ad899a74b5c9b31d0990a00MD5310654/36636oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/366362020-11-23 01:19:24.445Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K