Como afecta el ingreso de comerciantes chinos al sector de las confecciones y textiles en el Sector de San Victorino en Bogotá D.C.

El presente documento tiene como objetivo analizar las consecuencias económicas y sociales que están afectando a los comerciantes nacionales en el Sector de San Victorino, especialmente en el Centro Comercial El GranSan, de Bogotá D.C. por el ingreso de comerciantes chinos que venden productos del s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14888
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14888
Palabra clave:
inmigrante
prima o goodwill
lavado de dinero
competencia desleal
salvaguardia
monopolio
contrabando
arancel
umbral
operación satelite
burbuja inmobiliaria
plagio
INDUSTRIA TEXTIL
COMPETENCIA DESLEAL
LAVADO DE DINERO
CONTRABANDO
Inmigrant
premium or goodwill
money laundering
unfair competition
safeguard
monopoly
smuggling
tariff
threshold
satellite operation
housing bubble
plagiarism
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente documento tiene como objetivo analizar las consecuencias económicas y sociales que están afectando a los comerciantes nacionales en el Sector de San Victorino, especialmente en el Centro Comercial El GranSan, de Bogotá D.C. por el ingreso de comerciantes chinos que venden productos del sector textil y de confecciones. Para conseguir identificar esos impactos económicos y sociales que se han implantado en los comerciantes de tradición en este sector, se acudió a la metodología cualitativa utilizando como herramienta de recolección de datos la entrevista, con respuesta abierta, a una muestra de diez (10) comerciantes nacionales ubicados dentro del centro comercial El GranSan, la cual representa aproximadamente el 1.4% de los 700 locales existentes, donde se analizaron las siguientes variables: 1. Precios de las principales prendas de vestir que se comercializan 2. Precio de arriendo y venta de los locales comerciales 3. Preferencias de consumo del comprador final El sector de San Victorino, especialmente el mercado de “El Madrugón” es un punto de venta netamente nacional muy codiciado por los dragones asiáticos, pues las ventas son por volumen a un precio económico, donde la mayoría de las transacciones se realizan en efectivo. Los inmigrantes chinos pretenden adquirir la posesión del mercado mediante la compra o alquiler de locales comerciales para así ejercer el monopolio dentro del sector, pues compran o arriendan locales pagando hasta cuatro o cinco veces el valor comercial usual, además de vender los productos a un precio inferior frente al productor nacional. La mayoría de los negocios en este sector pertenecen a microempresarios, empresas familiares o madres cabeza de hogar y se han establecido desde hace mas de 15 años, los cuales en la actualidad están en peligro de desplazamiento a raíz de la competencia desleal.