El rol del testigo de acreditación en la introducción del documento público en el sistema acusatorio
El presente artículo de investigación aborda, desde la perspectiva de la jurisprudencia y la doctrina nacional, el tema de la necesidad de contar con un testigo de acreditación para la introducción de los documentos públicos en el juicio oral propio del sistema penal acusatorio, atendidas las divers...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11828
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11828
- Palabra clave:
- Sistema Penal Acusatorio
Testigo de acreditación
Principio de mismidad
DOCUMENTOS PUBLICOS
TESTIGOS
SISTEMA ACUSATORIO
Accusatory penal system
Witness Accreditation
Principle of sameness
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo de investigación aborda, desde la perspectiva de la jurisprudencia y la doctrina nacional, el tema de la necesidad de contar con un testigo de acreditación para la introducción de los documentos públicos en el juicio oral propio del sistema penal acusatorio, atendidas las diversas interpretaciones que se le han venido dando en el país a las normas que regulan el tema y la práctica judicial. El cambio de sistema procesal penal en el país, originado en el acto legislativo 03 de 2002, implicó un cambio trascendental en el régimen probatorio y principalmente en lo que tiene que ver con la prueba documental, toda vez que, contrario a lo que acontecía en el régimen procesal de la Ley 600 de 2000, en el que operaba el principio de permanencia de la prueba, en el nuevo sistema acusatorio sólo se considera prueba la que se practica en sede del juicio oral, público y concentrado. Así entonces, se ha planteado que la introducción del documento público en el sistema acusatorio, que debe hacerse en el juicio para permitir su contradicción, sólo puede cumplirse a través del denominado testigo de acreditación, exigencia que puede considerarse incompatible con la presunción de autenticidad de este tipo de documentos frente a la aplicación del principio de mismidad, que en últimas ha sido el argumento en el que se soporta tal requerimiento procesal. |
---|