La innovación abierta: una estrategia para potenciar la capacidad competitiva de las empresas en Colombia

Colombia es un país con un alto potencial para el desarrollo económico y se proyecta a futuro como un importante centro de desarrollo industrial y empresarial, lamentablemente, el estilo tradicional de direccionamiento de los actuales líderes de las empresas empañan la amplia gama de posibilidades d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7350
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7350
Palabra clave:
Innovación abierta
Empresa
Investigación y Desarrollo (I+D)
colaboración
INNOVACION EMPRESARIAL
COMPETITIVIDAD
Open innovation
entreprise
Colaboration
Investigation and development
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Colombia es un país con un alto potencial para el desarrollo económico y se proyecta a futuro como un importante centro de desarrollo industrial y empresarial, lamentablemente, el estilo tradicional de direccionamiento de los actuales líderes de las empresas empañan la amplia gama de posibilidades de innovación para el crecimiento que ofrece hoy en día el paradigma de la innovación abierta. La innovación abierta para Colombia, puede representar una solución viable al problema que la innovación cerrada presenta en términos de costos, del entendimiento del cambio del paisaje económico, y de la obtención de la información certera en el menor tiempo posible, y que limita el crecimiento de la industria y en general de país. Muchas empresas en Colombia, desaprovechan la fuente de información externa disponible para la innovación, diferente a empresas del mundo desarrollado quienes han evolucionado su proceso de pensamiento y han interiorizado la colaboración entre empresas y diferentes fuentes de conocimiento, como una fuerte ventaja competitiva, pero hay esperanza, pues hay un brote de conciencia innovadora que nace desde Colciencias y algunas universidades y centros de investigación en el país, y que buscan cambiar el pensamiento tradicional de las empresas demostrando y dando a conocer que donde se ha implementado la innovación abierta ya está dando frutos.