Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico
El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados del análisis de la sentencia T-361 de 2017 por medio de la cual se dejó sin efecto la resolución 2090 del 2014 concerniente a la delimitación del complejo de paramo de Santurbán- Berlín (CJSB) y evaluar la calidad de la información so...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31961
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/31961
- Palabra clave:
- Delimitación
Complejo de páramo Santurbán-Berlín
Sentencia T-361 de 2017
Resolución 2090 del 2014.
Actividades económicas
Participación de la comunidad.
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PARAMOS
PARTICIPACION CIUDADANA
Delimitation
Santurán-Berlín paramo complex
T-361 judgment of 2017
Resolucion 2090 of 2014
Economic activities
Community participation.
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id |
UNIMILTAR2_8aa0f1951532d5b79f52ef40c41f86fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31961 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The failures in the delimitation process or the Santurbán-Berlín páramo complex: Analysis of the socio economic component |
title |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
spellingShingle |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico Delimitación Complejo de páramo Santurbán-Berlín Sentencia T-361 de 2017 Resolución 2090 del 2014. Actividades económicas Participación de la comunidad. PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE PARAMOS PARTICIPACION CIUDADANA Delimitation Santurán-Berlín paramo complex T-361 judgment of 2017 Resolucion 2090 of 2014 Economic activities Community participation. |
title_short |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
title_full |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
title_fullStr |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
title_full_unstemmed |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
title_sort |
Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económico |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pedraza Nájar, Ximena Lucia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Delimitación Complejo de páramo Santurbán-Berlín Sentencia T-361 de 2017 Resolución 2090 del 2014. Actividades económicas Participación de la comunidad. |
topic |
Delimitación Complejo de páramo Santurbán-Berlín Sentencia T-361 de 2017 Resolución 2090 del 2014. Actividades económicas Participación de la comunidad. PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE PARAMOS PARTICIPACION CIUDADANA Delimitation Santurán-Berlín paramo complex T-361 judgment of 2017 Resolucion 2090 of 2014 Economic activities Community participation. |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE PARAMOS PARTICIPACION CIUDADANA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Delimitation Santurán-Berlín paramo complex T-361 judgment of 2017 Resolucion 2090 of 2014 Economic activities Community participation. |
description |
El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados del análisis de la sentencia T-361 de 2017 por medio de la cual se dejó sin efecto la resolución 2090 del 2014 concerniente a la delimitación del complejo de paramo de Santurbán- Berlín (CJSB) y evaluar la calidad de la información sobre las actividades económicas desarrolladas en el páramo utilizada como insumo para la delimitación. Se realizó el análisis de los documentos aportados por la Corte Constitucional, el Instituto Alexander von Humboldt, la CDMB y CORPONOR e información cartográfica publicada por el SIAC. Se pudo evidenciar que se vulneró el derecho a la participación de la comunidad dentro del proceso de delimitación del CJSB ya que no se efectuaron espacios de concertación entre las autoridad ambientales y la comunidad, adicionalmente, el levantamiento de información de actividades económicas fue deficiente y generalizada para todo el complejo sin tener en cuenta la relación e importancia del ecosistema en el sustento de la comunidad. Este análisis servirá como sustento para evitar los mismos errores dentro de los procesos de delimitación futuros. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T16:52:28Z 2019-12-30T18:48:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T16:52:28Z 2019-12-30T18:48:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/31961 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/31961 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Agencia Nacional Minera . (2018). Shape títulos mineros. Colombia Agencia Nacional Minera. (2018). Shape solicitudes mineras. Colombia. Bustamante, M. T. (2010). El papel de la participación ciudadana en la eficacia de las decisiones polírico-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Ambiente jurídico. CDMB. (Noviembre de 2012). Estudio páramo Santurban. . Bugarmanga, Colombia. CDMB. (s.f.). Páramo de Santurbán. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/sitios-de-interes-ambiental/parque-naturales-regionales/paramo-de-santurban CORPONOR. (2009). Estado actual del Páramo región nororiental-Unidad biogeográfica Santurbán. Colombia . DANE. (2012). Encuesta nacional de calidad de vida. Colombia . Duarte Abadia, B. (2016). Disputes over territorial boundaries and diverging evaluation languages: The Santurban hydrosocial highlands territory in Colombia. Journal Water International, https://www-tandfonline-com.ezproxy.umng.edu.co/doi/citedby/10.1080/02508060.2016.1117271?scroll=top&needAccess=true. Instituto Alexander von Humbolt. (2011). Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de Colombia. Colombia. Instituto Alexander von Humbolt. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los páramos en Colombia. Colombia. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/component/k2/item/408-aportes-a-la-conservacion-estrategica-de-los-paramos-de-colombia%20pag%2036 Instituto Alexander von Humbolt. (2014). Aportes a la delimitación de páramo mediante la identificacion de los límites inferiores del ecosistema a escala 1.25,000 y análisis del sistema social asociado al territorio. Colombia. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/test/item/803-aportes-delimit Ley 1382. (2010). Por la cual se modifica la Ley 685 de 2001:Codigo de minas. Ley 1450. (2011). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Colombia . Obtenido de http://www.leyex.info.ezproxy.umng.edu.co/normativa/detalle/ley-1450-de-2011-18686/txt Ley 1930. (27 de Julio de 2018). Por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de páramos en Colombia. Colombia. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87764 Ley 99. (22 de Diciembre de 1993). "Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA ". Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html Mena, P., & Farley, K. (2018). Andean Páramo glasslands. Salem Press Encyclopedia of Science , http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ers&AN=94981212&lang=es&site=eds-live. Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible . (19 de Diciembre de 2014). Resolución 2090. Por medio de la cual se delimita el Páramo Jurisdicciones Santurbán-Berlín y se adoptan otras determinaciones. . https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2016/03/res_2090_2014-santurban.pdf. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Shape delimitación Resolucion 2090 de 2014. . Colombia . Quintero, S. P., Quintero Quintero, M., & Duque Quintero , M. (2013). Participación de las comunidades en materia ambiental como estratégia para la conservación de la biodiversidad: El caso de los pescadores en la ciénaga de Ayapel-Cordoba. Jurídicas. Sentencia T-361. (2017). UPRA. (2019). Shape frontera agrícola. Colombia. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/1/GUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/3/GUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc1b04d0162418055bc0502d451a67b9 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0 4878b04837c19ce75ee5c40e99e6e55e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098391736156160 |
spelling |
Pedraza Nájar, Ximena LuciaGutierrez Pacheco, Yessica Paolayessicagutierrezp@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002019-08-28T16:52:28Z2019-12-30T18:48:55Z2019-08-28T16:52:28Z2019-12-30T18:48:55Z2019-06-11http://hdl.handle.net/10654/31961El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados del análisis de la sentencia T-361 de 2017 por medio de la cual se dejó sin efecto la resolución 2090 del 2014 concerniente a la delimitación del complejo de paramo de Santurbán- Berlín (CJSB) y evaluar la calidad de la información sobre las actividades económicas desarrolladas en el páramo utilizada como insumo para la delimitación. Se realizó el análisis de los documentos aportados por la Corte Constitucional, el Instituto Alexander von Humboldt, la CDMB y CORPONOR e información cartográfica publicada por el SIAC. Se pudo evidenciar que se vulneró el derecho a la participación de la comunidad dentro del proceso de delimitación del CJSB ya que no se efectuaron espacios de concertación entre las autoridad ambientales y la comunidad, adicionalmente, el levantamiento de información de actividades económicas fue deficiente y generalizada para todo el complejo sin tener en cuenta la relación e importancia del ecosistema en el sustento de la comunidad. Este análisis servirá como sustento para evitar los mismos errores dentro de los procesos de delimitación futuros.The objective of this article is to present the results of the analysis of the T-361 judgment of 2017, which disabled the resolution 2090 of 2014 concerning the delimitation of the Santurán-Berlín paramo complex (CJSB) and evaluate the quality of the information related with the economic activities developed in the páramo used as a parameter for the delimitation. The analysis was made using the documents provided by the Constitutional Court of Colombia, the Alexander von Humboldt Institute, the CDMB and CORPONOR and cartographic information published by the SIAC. It was evident that the community participation right was violated within the delimitation process of the CJSB because there were not spaces of agreement between the environmental authority and the community; additionally, the quality of the information about economic activities was deficient and generalized for the entire complex without taking into account the relationship and importance of the ecosystem in the livelihood of the community. This analysis will serve as support to avoid the same errors within the future delimitation processes.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DelimitaciónComplejo de páramo Santurbán-BerlínSentencia T-361 de 2017Resolución 2090 del 2014.Actividades económicasParticipación de la comunidad.PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEPARAMOSPARTICIPACION CIUDADANADelimitationSanturán-Berlín paramo complexT-361 judgment of 2017Resolucion 2090 of 2014Economic activitiesCommunity participation.Las fallas en el proceso de delimitación del complejo de páramo Santurbán-Berlín: Análisis de componente socio económicoThe failures in the delimitation process or the Santurbán-Berlín páramo complex: Analysis of the socio economic componentinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia Nacional Minera . (2018). Shape títulos mineros. ColombiaAgencia Nacional Minera. (2018). Shape solicitudes mineras. Colombia.Bustamante, M. T. (2010). El papel de la participación ciudadana en la eficacia de las decisiones polírico-administrativas y ambientales en la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades ubicadas alrededor de la quebrada Manizales en la zona industrial de Maltería. Ambiente jurídico.CDMB. (Noviembre de 2012). Estudio páramo Santurban. . Bugarmanga, Colombia.CDMB. (s.f.). Páramo de Santurbán. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/sitios-de-interes-ambiental/parque-naturales-regionales/paramo-de-santurbanCORPONOR. (2009). Estado actual del Páramo región nororiental-Unidad biogeográfica Santurbán. Colombia .DANE. (2012). Encuesta nacional de calidad de vida. Colombia .Duarte Abadia, B. (2016). Disputes over territorial boundaries and diverging evaluation languages: The Santurban hydrosocial highlands territory in Colombia. Journal Water International, https://www-tandfonline-com.ezproxy.umng.edu.co/doi/citedby/10.1080/02508060.2016.1117271?scroll=top&needAccess=true.Instituto Alexander von Humbolt. (2011). Guía divulgativa de criterios para la delimitación de páramos de Colombia. Colombia.Instituto Alexander von Humbolt. (2013). Aportes a la conservación estratégica de los páramos en Colombia. Colombia. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/component/k2/item/408-aportes-a-la-conservacion-estrategica-de-los-paramos-de-colombia%20pag%2036Instituto Alexander von Humbolt. (2014). Aportes a la delimitación de páramo mediante la identificacion de los límites inferiores del ecosistema a escala 1.25,000 y análisis del sistema social asociado al territorio. Colombia. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/test/item/803-aportes-delimitLey 1382. (2010). Por la cual se modifica la Ley 685 de 2001:Codigo de minas.Ley 1450. (2011). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Colombia . Obtenido de http://www.leyex.info.ezproxy.umng.edu.co/normativa/detalle/ley-1450-de-2011-18686/txtLey 1930. (27 de Julio de 2018). Por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de páramos en Colombia. Colombia. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87764Ley 99. (22 de Diciembre de 1993). "Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental SINA ". Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.htmlMena, P., & Farley, K. (2018). Andean Páramo glasslands. Salem Press Encyclopedia of Science , http://ezproxy.umng.edu.co:2048/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ers&AN=94981212&lang=es&site=eds-live.Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible . (19 de Diciembre de 2014). Resolución 2090. Por medio de la cual se delimita el Páramo Jurisdicciones Santurbán-Berlín y se adoptan otras determinaciones. . https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2016/03/res_2090_2014-santurban.pdf.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Shape delimitación Resolucion 2090 de 2014. . Colombia .Quintero, S. P., Quintero Quintero, M., & Duque Quintero , M. (2013). Participación de las comunidades en materia ambiental como estratégia para la conservación de la biodiversidad: El caso de los pescadores en la ciénaga de Ayapel-Cordoba. Jurídicas.Sentencia T-361. (2017).UPRA. (2019). Shape frontera agrícola. Colombia.EspecializaciónIngeniería - Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesORIGINALGUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdfArtículoapplication/pdf1190810http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/1/GUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdfbc1b04d0162418055bc0502d451a67b9MD51LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/2/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD52THUMBNAILGUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7603http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/31961/3/GUTIERREZPACHECOYESSICAPAOLA2019.pdf.jpg4878b04837c19ce75ee5c40e99e6e55eMD5310654/31961oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/319612019-12-30 13:48:56.232Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK |