NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos
Con este Ensayo se busca contextualizar la NIC 41 la cual abarca todos los proceso referentes a la actividad agrícola, los animales y plantas que tienen diferentes transformaciones y pueden ser destinados para venta o comercialización de productos contemplando una actividad lucrativa para los sector...
- Autores:
-
Quintero Franco, Lilian Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17528
- Palabra clave:
- CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES
CONTABILIDAD - NORMAS
Inquire
Recognition
Advice
Application
Indagar
Reconocimiento
Asesorías
Aplicación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_8a8d19ce194e2867af8a8243cc173d4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17528 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
IAS 41 Accounting |
title |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
spellingShingle |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES CONTABILIDAD - NORMAS Inquire Recognition Advice Application Indagar Reconocimiento Asesorías Aplicación |
title_short |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
title_full |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
title_fullStr |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
title_full_unstemmed |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
title_sort |
NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Franco, Lilian Julieth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gómez, Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quintero Franco, Lilian Julieth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES CONTABILIDAD - NORMAS |
topic |
CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES CONTABILIDAD - NORMAS Inquire Recognition Advice Application Indagar Reconocimiento Asesorías Aplicación |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Inquire Recognition Advice Application |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Indagar Reconocimiento Asesorías Aplicación |
description |
Con este Ensayo se busca contextualizar la NIC 41 la cual abarca todos los proceso referentes a la actividad agrícola, los animales y plantas que tienen diferentes transformaciones y pueden ser destinados para venta o comercialización de productos contemplando una actividad lucrativa para los sectores agrícolas, de igual manera identificar el manejo contable que debemos realizar, conocer y tener claro los criterios y conceptos que se encuentran dentro de esta NIC, debido a que tienen un papel fundamental en el tratamiento contable de los activos biológicos dependiendo del periodo de crecimiento, degradación, producción y procreación, de esta manera la valoración inicial de los bienes agrícolas en el punto de su cosecha1 serán veraces y permitirán que la información que se use en los estados financieros sea confiable y real. Con la implementación en Colombia de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF mediante la promulgación de la Ley 1314 de 2009, se incorpora la Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) la cual establece una ruta de guía contable de cómo se deben reconocer, medir, presentar y revelar la información de la actividad agrícola, teniendo en cuenta que la trasformación biológica de animales vivos o plantas.2 1 Norma Internacional de contabilidad 41 Agricultura, aprobada por el consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003. 2 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833 3 3 Conforme a lo planteado en este documento se busca un mayor entendimiento, y fácil aplicación de dicha norma, sus diferentes características y alcances así logrando plasmar en el ámbito laboral y profesional lo visto y aprendido en el transcurso del estudio de las NIC, buscando fortalecer nuestro conocimiento, implementando e innovando en las empresas nacionales de este sector. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-17T14:50:55Z 2019-12-26T21:14:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-17T14:50:55Z 2019-12-26T21:14:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/17528 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/17528 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norma Internacional de contabilidad 41 Agricultura, aprobada por el consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833 https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/23995 Profesores, Oficina del Sistema de Investigación, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá. acelisforero@yahoo.es; cmendozaf@yahoo.com; pachon10@gmail.com; omarcardona2002@yahoo.com http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/nic41.pdf página 5 https://actualicese.com/actualidad/2014/12/03/nic-41-agricultura-aplicacion-en-colombia http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf Página 4 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 8 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 9 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 10 Normas internacionales de contabilidad nº 185 fe http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 11 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 12 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 12 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 «El modelo anglosajón surge en aquellos países en don- de se ha consolidado un fuerte desarrollo de los mercados financieros y las empresas, a menudo de dimensiones notables, satisfacen sus propias necesidades financieras emitiendo activos financieros en los mercados oficiales”. Mercados oficiales». |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
21 páginas : tablas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas - Contaduria Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/1/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/3/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/4/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ec857aca007a8159683313ff3bf28f7 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 1ad25abf4e65e29db7e721a1f2155b95 f932a3993a8319929b0fb010d7a06a80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098401344258048 |
spelling |
Gómez, HernánQuintero Franco, Lilian JuliethContador PúblicoContador PúblicoCalle 1002018-05-17T14:50:55Z2019-12-26T21:14:39Z2018-05-17T14:50:55Z2019-12-26T21:14:39Z2017-11-27http://hdl.handle.net/10654/17528Con este Ensayo se busca contextualizar la NIC 41 la cual abarca todos los proceso referentes a la actividad agrícola, los animales y plantas que tienen diferentes transformaciones y pueden ser destinados para venta o comercialización de productos contemplando una actividad lucrativa para los sectores agrícolas, de igual manera identificar el manejo contable que debemos realizar, conocer y tener claro los criterios y conceptos que se encuentran dentro de esta NIC, debido a que tienen un papel fundamental en el tratamiento contable de los activos biológicos dependiendo del periodo de crecimiento, degradación, producción y procreación, de esta manera la valoración inicial de los bienes agrícolas en el punto de su cosecha1 serán veraces y permitirán que la información que se use en los estados financieros sea confiable y real. Con la implementación en Colombia de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF mediante la promulgación de la Ley 1314 de 2009, se incorpora la Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) la cual establece una ruta de guía contable de cómo se deben reconocer, medir, presentar y revelar la información de la actividad agrícola, teniendo en cuenta que la trasformación biológica de animales vivos o plantas.2 1 Norma Internacional de contabilidad 41 Agricultura, aprobada por el consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003. 2 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833 3 3 Conforme a lo planteado en este documento se busca un mayor entendimiento, y fácil aplicación de dicha norma, sus diferentes características y alcances así logrando plasmar en el ámbito laboral y profesional lo visto y aprendido en el transcurso del estudio de las NIC, buscando fortalecer nuestro conocimiento, implementando e innovando en las empresas nacionales de este sector.This Essay seeks to contextualize IAS 41 about agriculture and the accounting management that we must manage, in turn having clear criteria and concepts, because it has a fundamental role and accounting treatment of biological assets throughout the period. of growth, degradation, production and procreation, as well as the initial valuation of agricultural products at the point of harvest, since as we know, agricultural activity is one that relates not only the cultivation of animals and plants that have different transformations for plants and animals, which can be used for sale or commercialization of products contemplating a lucrative activity for people with agricultural sectors. With the implementation of IFRS in Colombia through the enactment of Law 1314 of 2009, the International Accounting Standard 41 (IAS 41) is incorporated, which establishes an accounting guide route of how financial statements should be presented in agricultural activity, taking into account that the biological transformation of live animals or plants. 4 4 According to what is stated in this document, a greater understanding is sought, and easy application of said norm, its different characteristics and scope, thus achieving what was seen and learned in the course of said diploma, thus achieving to strengthen our knowledge, in this way implementing innovating the national companies of this sector.Pregrado21 páginas : tablas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivosIAS 41 Accountinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALESCONTABILIDAD - NORMASInquireRecognitionAdviceApplicationIndagarReconocimientoAsesoríasAplicaciónFacultad de Ciencias EconómicasContaduría PúblicaCiencias Económicas - Contaduria PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaNorma Internacional de contabilidad 41 Agricultura, aprobada por el consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003.http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833https://revistas.unal.edu.co/index.php/refame/article/view/23995Profesores, Oficina del Sistema de Investigación, Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá. acelisforero@yahoo.es; cmendozaf@yahoo.com; pachon10@gmail.com; omarcardona2002@yahoo.comhttp://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/nic41.pdf página 5https://actualicese.com/actualidad/2014/12/03/nic-41-agricultura-aplicacion-en-colombiahttp://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf Página 4 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 8 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 9 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 10 Normas internacionales de contabilidad nº 185 fehttp://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 11 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 12 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007http://pdfs.wke.es/5/3/9/9/pd0000015399.pdf página 12 Normas internacionales de contabilidad nº 185 febrero 2007 «El modelo anglosajón surge en aquellos países en don- de se ha consolidado un fuerte desarrollo de los mercados financieros y las empresas, a menudo de dimensiones notables, satisfacen sus propias necesidades financieras emitiendo activos financieros en los mercados oficiales”. Mercados oficiales».ORIGINALQuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdfEnsayoapplication/pdf1182483http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/1/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf1ec857aca007a8159683313ff3bf28f7MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTQuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.txtExtracted texttext/plain29671http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/3/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.txt1ad25abf4e65e29db7e721a1f2155b95MD53THUMBNAILQuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5699http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17528/4/QuinteroFrancoLilianJulieth2017.pdf.jpgf932a3993a8319929b0fb010d7a06a80MD5410654/17528oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/175282020-06-30 09:30:27.348Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |