NIC 41 Agricultura. Procesos contables en plantas y cultivos
Con este Ensayo se busca contextualizar la NIC 41 la cual abarca todos los proceso referentes a la actividad agrícola, los animales y plantas que tienen diferentes transformaciones y pueden ser destinados para venta o comercialización de productos contemplando una actividad lucrativa para los sector...
- Autores:
-
Quintero Franco, Lilian Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17528
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17528
- Palabra clave:
- CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES
CONTABILIDAD - NORMAS
Inquire
Recognition
Advice
Application
Indagar
Reconocimiento
Asesorías
Aplicación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Con este Ensayo se busca contextualizar la NIC 41 la cual abarca todos los proceso referentes a la actividad agrícola, los animales y plantas que tienen diferentes transformaciones y pueden ser destinados para venta o comercialización de productos contemplando una actividad lucrativa para los sectores agrícolas, de igual manera identificar el manejo contable que debemos realizar, conocer y tener claro los criterios y conceptos que se encuentran dentro de esta NIC, debido a que tienen un papel fundamental en el tratamiento contable de los activos biológicos dependiendo del periodo de crecimiento, degradación, producción y procreación, de esta manera la valoración inicial de los bienes agrícolas en el punto de su cosecha1 serán veraces y permitirán que la información que se use en los estados financieros sea confiable y real. Con la implementación en Colombia de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF mediante la promulgación de la Ley 1314 de 2009, se incorpora la Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) la cual establece una ruta de guía contable de cómo se deben reconocer, medir, presentar y revelar la información de la actividad agrícola, teniendo en cuenta que la trasformación biológica de animales vivos o plantas.2 1 Norma Internacional de contabilidad 41 Agricultura, aprobada por el consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003. 2 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833 3 3 Conforme a lo planteado en este documento se busca un mayor entendimiento, y fácil aplicación de dicha norma, sus diferentes características y alcances así logrando plasmar en el ámbito laboral y profesional lo visto y aprendido en el transcurso del estudio de las NIC, buscando fortalecer nuestro conocimiento, implementando e innovando en las empresas nacionales de este sector. |
---|