Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.

En el mundo actual, existe una necesidad sentida de apostarle al mejoramiento continuo de los sistemas, no siendo ajeno el campo aeronáutico, el cual se encuentra en la búsqueda constante de estrategias que aporten significativamente a la seguridad, y que todo gire en torno a la realización de proce...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16011
Palabra clave:
Navegación
Aviación Militar
RNAV-RNP
Espacio Aéreo
Estandarizacón
Seguridad Operacional
Personal Aeronáutico
AVIACION
SEGURIDAD AEREA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Navigation
Military Aviation
RNAV-RNP
Air space
Standardize
Operational Safety
Aeronautical Personnel
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_8a867981b05c1f694b54ebb0398ce86b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16011
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Benefits in the Implementation of Performance Based Navigation (PBN) in Air Operations of the National Army Aviation for Fixed Wing Aircraft.
title Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
spellingShingle Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
Navegación
Aviación Militar
RNAV-RNP
Espacio Aéreo
Estandarizacón
Seguridad Operacional
Personal Aeronáutico
AVIACION
SEGURIDAD AEREA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Navigation
Military Aviation
RNAV-RNP
Air space
Standardize
Operational Safety
Aeronautical Personnel
title_short Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
title_full Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
title_fullStr Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
title_full_unstemmed Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
title_sort Beneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jarrin, Jairo Alberto
dc.subject.spa.fl_str_mv Navegación
Aviación Militar
RNAV-RNP
Espacio Aéreo
Estandarizacón
Seguridad Operacional
Personal Aeronáutico
topic Navegación
Aviación Militar
RNAV-RNP
Espacio Aéreo
Estandarizacón
Seguridad Operacional
Personal Aeronáutico
AVIACION
SEGURIDAD AEREA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Navigation
Military Aviation
RNAV-RNP
Air space
Standardize
Operational Safety
Aeronautical Personnel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AVIACION
SEGURIDAD AEREA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Navigation
Military Aviation
RNAV-RNP
Air space
Standardize
Operational Safety
Aeronautical Personnel
description En el mundo actual, existe una necesidad sentida de apostarle al mejoramiento continuo de los sistemas, no siendo ajeno el campo aeronáutico, el cual se encuentra en la búsqueda constante de estrategias que aporten significativamente a la seguridad, y que todo gire en torno a la realización de procedimientos que sean más fáciles y seguros para los pilotos y controladores, quienes son en definitiva, los usuarios finales, las personas que poseen las competencias necesarias en lo que se refiere a conocimientos, destrezas y habilidades para llevar a la práctica todas estas mejoras en la tecnología de la navegación, teniendo en cuenta que sobre ellos recae la responsabilidad en la operación de una aeronave.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-11-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-23T20:27:37Z
2019-12-30T13:35:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-23T20:27:37Z
2019-12-30T13:35:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16011
url http://hdl.handle.net/10654/16011
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración Aeronáutica
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. (2014). Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. MONTREAL, CANADA.
AEROCIVIL. (17 de OCTUBRE de 2013). Organización de la Afluencia del Tránsito. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/AIS/E-AIP/AIP%20Generalidades/En%20Ruta/10%20ENR%201.9.pd
AEROCIVIL. (8 de ABRIL de 2014). AERONAUTICA CIVIL: Plan de Navegación Aérea para Colombia . Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/Aerocivil/PlanGestControl/PoliticasPlanesProy/Programas%20y%20Proyectos%20en%20Ejecucion/PNA%20COL%20VOL%20I%20v07%20%20borrador.pdf
AEROCIVIL. (27 de JUNIO de 2014). Plan de Navegación Aérea para Colombia. Plan de Navegación Aérea para Colombia. BOGOTA D.C., COLOMBIA.
AEROCIVIL. (5 de OCTUBRE de 2015). AERONAUTICA CIVIL: RAC 6 Gestión del Transito Aéreo. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%206%20-%20Gesti%C3%B3n%20de%20Tr%C3%A1nsito%20%20A%C3%A9reo.pdf
AEROCIVIL. (8 de JUNIO de 2016). AEROCIVIL. Obtenido de RAC: WWW.AEROCIVIL.GOV.CO
AEROCIVIL. (4 de NOVIEMBRE de 2016). Reglamentos Aeronáuticos de Colombia. Personal Aeronáutico RAC 2. BOGOTA D.C., COLOMBIA.
AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA. (ABRIL de 2014). Plan de Navegación Aérea para Colombia . Plan de Navegación Aérea para Colombia . BOGOTA D.C., COLOMBIA.
BAAV 1. (ENERO de 2016). Batallon de Aviacion N°1. Sumario de Ordenes Permanentes (SOP). BOGOTA D.C., COLOMBIA.
CENTRO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS AERONAUTICAS. (2013). Manual de Navegacion Basada en el Performance (PBN). BOGOTA D.C., COLOMBIA.
COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO. (DICIEMBRE de 2015). Plan Nacional de Navegación Satelital. Obtenido de https://www.cce.gov.co/sites/default/files/adjutnos_basic_page/PNNS%20ver%2001%20Dic%202015_0.pd
DIVISIÓN DE AVIACIÓN ASALTO AÉREO. (20 de SEPTIEMBRE de 2016). Directiva Permanente No 00878 Normas y Requisitos Para el Personal de lasespecialidades de la Aviación Del Ejercito. Anexo N: Instrucción Y Entrenamiento. BOGOTA D.C., COLOMBIA.
EJERCITO NACIONAL. (15 de JUNIO de 2012). Manual de Empleo Táctico del Batallón De Aviones. BOGOTA D.C., COLOMBIA: PUBLICACIONES EJÉRCITO.
EJERCITO NACIONAL. (2012). Reglamento de Vuelo Para La Aviacion del Ejercito. BOGOTA D.C., COLOMBIA: PUBLICACIONES DEL EJERCITO.
HERNANDEZ, J. O. (2015). WWW.AEROCIVIL.GOV.CO. Recuperado el 13 de 0CTUBRE de 2016, de WWW.AEROCIVIL.GOV.CO: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/GTecnico/Documents/Introducci%C3%B3n%20al%20PBN%20y%20uso%20del%20GPS%20como%20medio%20primario%20de%20navegaci%C3%B3n%20en%20Colombia.pd
MENDOZA, H. (ENERO de 2013). DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/Aerocivil/Proyecto-Torre-Muisca/Documents/ANEXO_1_DOCUMENTOS_Y_ESTUDIOS_PREVIOS_V2.pdf
MUÑOZ, M. A. (15 de NOVIEMBRE de 2015). WWW.MANUALVUELO.COM. Recuperado el 7 de NOVIEMBRE de 2016, de http://www.manualvuelo.com/NAV/NAV71.html
Olivera, M., Cabrera Pilar, Bermudez, W., & Hernandez, A. (Abril de 2011). El impacto del transporte aéreo en la economía colombiana y las políticas públicas. Cuadernos Fedesarrollo.
ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. (2014). Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. MONTREAL, CANADA.
PECOS MACIAS, R. (2015). www.hispaviacion.es. Recuperado el 13 de OCTUBRE de 2016, de www.hispaviacion.es: http://www.hispaviacion.es/pbn-la-navegacion-basada-en-prestaciones/
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. (27 de MARZO de 1971). DECRETO 410. Por el cual se expide el Código de Comercio. BOGOTA D.C.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. (28 de ENERO de 2004). DECRETO 260 . Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil AEROCIVIL. BOGOTA D.C., COLOMBIA.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AERONAUTICA CIVIL. (11 de NOVIEMBRE de 2016). AEROCIVIL. Obtenido de AEROCIVIL: http://www.aerocivil.gov.co/AIS/AIP/Paginas/Inicio.aspx
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (1 de OCTUBRE de 2015). Reglamentos Aeronáuticos De Colombia. Gestión Del Transito Aéreo RAC 6. BOGOTA D.C., COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. (2016). TEORÍA DE LA PLANEACIÓN . Obtenido de Definición del Concepto de Planeación: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/202531/Carpeta_Unidad_Uno_-_Planeacion/Teorias_de_la_Planeacion.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/1/VargasPinedaJohn2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/3/VargasPinedaJohn2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/4/VargasPinedaJohn2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 724fdc33cc24f94e2bf396850ea8c9f0
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6929b922815c42420d1c0213dd3395c6
48d38e5915ed03d41a6e1487d53a3e0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098360574574592
spelling Jarrin, Jairo AlbertoVargas Pineda, John FredyPilotmil07@hotmail.comEspecialista en Administración AeronáuticaCalle 1002017-06-23T20:27:37Z2019-12-30T13:35:36Z2017-06-23T20:27:37Z2019-12-30T13:35:36Z2016-11-18http://hdl.handle.net/10654/16011En el mundo actual, existe una necesidad sentida de apostarle al mejoramiento continuo de los sistemas, no siendo ajeno el campo aeronáutico, el cual se encuentra en la búsqueda constante de estrategias que aporten significativamente a la seguridad, y que todo gire en torno a la realización de procedimientos que sean más fáciles y seguros para los pilotos y controladores, quienes son en definitiva, los usuarios finales, las personas que poseen las competencias necesarias en lo que se refiere a conocimientos, destrezas y habilidades para llevar a la práctica todas estas mejoras en la tecnología de la navegación, teniendo en cuenta que sobre ellos recae la responsabilidad en la operación de una aeronave.In today's world, there is a felt need to bet on the continuous improvement of systems, not being alien to the aeronautical field, which is in the constant search for strategies that contribute significantly to safety, and that everything revolves around the The implementation of procedures that are easier and safer for pilots and drivers, who are ultimately the end users, the people who possess the necessary skills in terms of knowledge, skills and abilities to implement all these improvements In navigation technology, bearing in mind that responsibility lies in the operation of an aircraft.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Administración AeronáuticaNavegaciónAviación MilitarRNAV-RNPEspacio AéreoEstandarizacónSeguridad OperacionalPersonal AeronáuticoAVIACIONSEGURIDAD AEREATECNOLOGIA DE LA INFORMACIONNavigationMilitary AviationRNAV-RNPAir spaceStandardizeOperational SafetyAeronautical PersonnelBeneficios en la Implementación del Performance Based Navigation (PBN) en las Operaciones Aéreas de la Aviación del Ejército Nacional para las Aeronaves de Ala Fija.Benefits in the Implementation of Performance Based Navigation (PBN) in Air Operations of the National Army Aviation for Fixed Wing Aircraft.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. (2014). Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. MONTREAL, CANADA.AEROCIVIL. (17 de OCTUBRE de 2013). Organización de la Afluencia del Tránsito. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/AIS/E-AIP/AIP%20Generalidades/En%20Ruta/10%20ENR%201.9.pdAEROCIVIL. (8 de ABRIL de 2014). AERONAUTICA CIVIL: Plan de Navegación Aérea para Colombia . Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/Aerocivil/PlanGestControl/PoliticasPlanesProy/Programas%20y%20Proyectos%20en%20Ejecucion/PNA%20COL%20VOL%20I%20v07%20%20borrador.pdfAEROCIVIL. (27 de JUNIO de 2014). Plan de Navegación Aérea para Colombia. Plan de Navegación Aérea para Colombia. BOGOTA D.C., COLOMBIA.AEROCIVIL. (5 de OCTUBRE de 2015). AERONAUTICA CIVIL: RAC 6 Gestión del Transito Aéreo. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Rrglamentacion/RAC/Biblioteca%20Indice%20General/RAC%20%206%20-%20Gesti%C3%B3n%20de%20Tr%C3%A1nsito%20%20A%C3%A9reo.pdfAEROCIVIL. (8 de JUNIO de 2016). AEROCIVIL. Obtenido de RAC: WWW.AEROCIVIL.GOV.COAEROCIVIL. (4 de NOVIEMBRE de 2016). Reglamentos Aeronáuticos de Colombia. Personal Aeronáutico RAC 2. BOGOTA D.C., COLOMBIA.AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA. (ABRIL de 2014). Plan de Navegación Aérea para Colombia . Plan de Navegación Aérea para Colombia . BOGOTA D.C., COLOMBIA.BAAV 1. (ENERO de 2016). Batallon de Aviacion N°1. Sumario de Ordenes Permanentes (SOP). BOGOTA D.C., COLOMBIA.CENTRO DE ESTUDIOS DE CIENCIAS AERONAUTICAS. (2013). Manual de Navegacion Basada en el Performance (PBN). BOGOTA D.C., COLOMBIA.COMISIÓN COLOMBIANA DEL ESPACIO. (DICIEMBRE de 2015). Plan Nacional de Navegación Satelital. Obtenido de https://www.cce.gov.co/sites/default/files/adjutnos_basic_page/PNNS%20ver%2001%20Dic%202015_0.pdDIVISIÓN DE AVIACIÓN ASALTO AÉREO. (20 de SEPTIEMBRE de 2016). Directiva Permanente No 00878 Normas y Requisitos Para el Personal de lasespecialidades de la Aviación Del Ejercito. Anexo N: Instrucción Y Entrenamiento. BOGOTA D.C., COLOMBIA.EJERCITO NACIONAL. (15 de JUNIO de 2012). Manual de Empleo Táctico del Batallón De Aviones. BOGOTA D.C., COLOMBIA: PUBLICACIONES EJÉRCITO.EJERCITO NACIONAL. (2012). Reglamento de Vuelo Para La Aviacion del Ejercito. BOGOTA D.C., COLOMBIA: PUBLICACIONES DEL EJERCITO.HERNANDEZ, J. O. (2015). WWW.AEROCIVIL.GOV.CO. Recuperado el 13 de 0CTUBRE de 2016, de WWW.AEROCIVIL.GOV.CO: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/GTecnico/Documents/Introducci%C3%B3n%20al%20PBN%20y%20uso%20del%20GPS%20como%20medio%20primario%20de%20navegaci%C3%B3n%20en%20Colombia.pdMENDOZA, H. (ENERO de 2013). DOCUMENTOS Y ESTUDIOS PREVIOS. Obtenido de http://www.aerocivil.gov.co/Aerocivil/Proyecto-Torre-Muisca/Documents/ANEXO_1_DOCUMENTOS_Y_ESTUDIOS_PREVIOS_V2.pdfMUÑOZ, M. A. (15 de NOVIEMBRE de 2015). WWW.MANUALVUELO.COM. Recuperado el 7 de NOVIEMBRE de 2016, de http://www.manualvuelo.com/NAV/NAV71.htmlOlivera, M., Cabrera Pilar, Bermudez, W., & Hernandez, A. (Abril de 2011). El impacto del transporte aéreo en la economía colombiana y las políticas públicas. Cuadernos Fedesarrollo.ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL. (2014). Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. Plan mundial de navegación aérea 2013–2028. MONTREAL, CANADA.PECOS MACIAS, R. (2015). www.hispaviacion.es. Recuperado el 13 de OCTUBRE de 2016, de www.hispaviacion.es: http://www.hispaviacion.es/pbn-la-navegacion-basada-en-prestaciones/PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. (27 de MARZO de 1971). DECRETO 410. Por el cual se expide el Código de Comercio. BOGOTA D.C.PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. (28 de ENERO de 2004). DECRETO 260 . Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil AEROCIVIL. BOGOTA D.C., COLOMBIA.UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AERONAUTICA CIVIL. (11 de NOVIEMBRE de 2016). AEROCIVIL. Obtenido de AEROCIVIL: http://www.aerocivil.gov.co/AIS/AIP/Paginas/Inicio.aspxUNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE AERONÁUTICA CIVIL. (1 de OCTUBRE de 2015). Reglamentos Aeronáuticos De Colombia. Gestión Del Transito Aéreo RAC 6. BOGOTA D.C., COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. (2016). TEORÍA DE LA PLANEACIÓN . Obtenido de Definición del Concepto de Planeación: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/202531/Carpeta_Unidad_Uno_-_Planeacion/Teorias_de_la_Planeacion.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVargasPinedaJohn2016.pdfEnsayoapplication/pdf643029http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/1/VargasPinedaJohn2016.pdf724fdc33cc24f94e2bf396850ea8c9f0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVargasPinedaJohn2016.pdf.txtExtracted texttext/plain51589http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/3/VargasPinedaJohn2016.pdf.txt6929b922815c42420d1c0213dd3395c6MD53THUMBNAILVargasPinedaJohn2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7080http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16011/4/VargasPinedaJohn2016.pdf.jpg48d38e5915ed03d41a6e1487d53a3e0cMD5410654/16011oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/160112019-12-30 08:35:36.331Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K