Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC

Por muchos años, el comercio internacional colombiano ha hecho frente a varias actividades ilícitas; entre ellas la contaminación de carga, el narcotráfico, la corrupción, el robo de mercancía en carretera, entre otras. Este trabajo se centrará en esta última, puesto que el robo de mercancía es un p...

Full description

Autores:
Martínez Sánchez, Viviana Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17488
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17488
Palabra clave:
REPARTO DE MERCANCIAS
MERCANCIAS - ROBO
CONTRABANDO
Risk
Contraband
Terrestrial Piracy
BASC
Customs
Riesgo
Contrabando
Piratería Terrestre
BASC
Aduanas
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id UNIMILTAR2_8a65fdd1c2435e703ddbc84301851a80
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17488
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Prevention of the theft of goods by road with the BASC regulations
title Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
spellingShingle Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
REPARTO DE MERCANCIAS
MERCANCIAS - ROBO
CONTRABANDO
Risk
Contraband
Terrestrial Piracy
BASC
Customs
Riesgo
Contrabando
Piratería Terrestre
BASC
Aduanas
title_short Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
title_full Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
title_fullStr Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
title_full_unstemmed Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
title_sort Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASC
dc.creator.fl_str_mv Martínez Sánchez, Viviana Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ruíz, Nestor
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez Sánchez, Viviana Andrea
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REPARTO DE MERCANCIAS
MERCANCIAS - ROBO
CONTRABANDO
topic REPARTO DE MERCANCIAS
MERCANCIAS - ROBO
CONTRABANDO
Risk
Contraband
Terrestrial Piracy
BASC
Customs
Riesgo
Contrabando
Piratería Terrestre
BASC
Aduanas
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Risk
Contraband
Terrestrial Piracy
BASC
Customs
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgo
Contrabando
Piratería Terrestre
BASC
Aduanas
description Por muchos años, el comercio internacional colombiano ha hecho frente a varias actividades ilícitas; entre ellas la contaminación de carga, el narcotráfico, la corrupción, el robo de mercancía en carretera, entre otras. Este trabajo se centrará en esta última, puesto que el robo de mercancía es un problema que perjudica la economía del país, la población y las empresas exportadoras, estas últimas son las más afectadas debido al creciente flujo de contrabando que ingresa y sale del país afectando su crecimiento económico. La industria exportadora se ha visto afectada debido al incremento del contrabando, a la precaria seguridad que brinda el Estado para movilizar su mercancía y al aumento de la competencia desleal dentro de los mismos gremios exportadores. (Secretaria de Desarrollo Economico , 2015) Este flagelo se sufre también al momento de realizar negociaciones con empresas extranjeras para hacer llegar su mercancía al mercado exterior, ya que no cuentan con la infraestructura y la seguridad aduanera y vial, para hacer llegar la mercancía a los puertos de exportación de manera segura y completa, para así cumplir con los requerimientos de sus compradores. Por tal motivo, las empresas exportadoras deben trabajar de la mano con el Estado colombiano para afianzar e incentivar el comercio internacional equilibrado y equitativo, por intermedio de normatividad internacional como lo es BASC, SGCS, ISO 9001, ISO 28000 entre otras, que generan mayor confianza a las empresas que se encuentran certificadas con estas normas; para ampliar los negocios en mercados internacionales, garantizando así mayores beneficios y crecimiento económico para esta industria No obstante, para garantizar tal seguridad el Estado Colombiano debe aumentar los planes de contingencia, control y mitigación del robo de mercancías en carretera valiéndose de la seguridad pública y generar políticas de seguridad que integren la normatividad internacional con el fin de ser más competitiva en el mercado internacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-04T19:56:52Z
2019-12-26T22:21:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-04T19:56:52Z
2019-12-26T22:21:44Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-04-16
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/17488
url http://hdl.handle.net/10654/17488
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Banco de la Republica de Colombia. (2009). Banco de la Republica . Recuperado el 21 de Enero de 2018, de EL crecimiento economico colombiano en el siglo XX: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra134.pdf
BASC. (23 de febrero de 2017). BASC. Recuperado el 02 de Marzo de 2018, de Informe de gestion 2016: http://es.calameo.com/read/00510917747f33b5f22bd
Comando General Fuerzas Militares de Colombia . (31 de octubre de 2017). Ejercito de colombia . Recuperado el 19 de enero de 2018, de nueva directiva para enfrentar el crimen residual : http://www.cgfm.mil.co/2017/10/31/mindefensa-expide-nueva-directiva-enfrentar-crimen-residual/
DANE. (15 de DICIEMBRE de 2017). DANE. Recuperado el 19 de ENERO de 2018, de principales indicadores del mercado laboral diciembre 2017: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_17.pdf
DANE. (11 de Julio de 2017). DANE. Recuperado el 19 de ENERO de 2018, de Medicion de Empleo informal y seguridad social : https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_mar17_may17.pdf
Ejercito Nacional de Colombia . (1 de 05 de 2017). Ejercito Nacional de Colombia . Recuperado el 19 de 02 de 2018, de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=32&download=Y
Migracion Colombia . (2017). Migracion Colombia . Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de Radiografia de Venezolanos en Colombia : http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/radiografia_web.pdf
Migracion Colombia. (Julio de 2017). Migracion Colombia. Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de Comunicado de presna No. 41: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2017/julio-2017/5091-cancilleria-y-migracion-colombia-anuncian-resolucion-para-regularizar-venezolanos-en-colombia
Portafolio, R. (10 de Abril de 2017). Portafolio . Recuperado el 19 de Enero de 2018, de Portafolio : http://www.portafolio.co/economia/empleo/desempleo-seguira-aumentando-en-el-2017-504872
Secretaria de Desarrollo Economico . (julio de 2015). Recuperado el 19 de febrero de 2018, de ¿Como afecta el contrabando a la economia bogotana?: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/directorio/documentosPortal/NotaEditorial140ContrabandoenBogota.pdf
Tiempo, E. (14 de febrero de 2017). El Tiempo. Recuperado el 19 de febrero de 2018, de Así ven los colombianos el panorama laboral en el 2017: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-laboral-en-el-2017-en-colombia-59649
UNODC. (1 de Julio de 2017). Oficina de las Naciones unidad contra la droga y el delito . Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2016: https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/julio/CENSO_2017_WEB_baja.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 23 páginas : figuras.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios Politicos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/1/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/3/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/4/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cafb29fa6e6fc8a653c34b9a1ab51be1
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
baad20d0d433e4de7fda1909c230760f
08e7ff795a797d290774b228d8d2c697
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098501384699904
spelling Ruíz, NestorMartínez Sánchez, Viviana AndreaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCampus UMNG2018-05-04T19:56:52Z2019-12-26T22:21:44Z2018-05-04T19:56:52Z2019-12-26T22:21:44Z2018-04-16http://hdl.handle.net/10654/17488Por muchos años, el comercio internacional colombiano ha hecho frente a varias actividades ilícitas; entre ellas la contaminación de carga, el narcotráfico, la corrupción, el robo de mercancía en carretera, entre otras. Este trabajo se centrará en esta última, puesto que el robo de mercancía es un problema que perjudica la economía del país, la población y las empresas exportadoras, estas últimas son las más afectadas debido al creciente flujo de contrabando que ingresa y sale del país afectando su crecimiento económico. La industria exportadora se ha visto afectada debido al incremento del contrabando, a la precaria seguridad que brinda el Estado para movilizar su mercancía y al aumento de la competencia desleal dentro de los mismos gremios exportadores. (Secretaria de Desarrollo Economico , 2015) Este flagelo se sufre también al momento de realizar negociaciones con empresas extranjeras para hacer llegar su mercancía al mercado exterior, ya que no cuentan con la infraestructura y la seguridad aduanera y vial, para hacer llegar la mercancía a los puertos de exportación de manera segura y completa, para así cumplir con los requerimientos de sus compradores. Por tal motivo, las empresas exportadoras deben trabajar de la mano con el Estado colombiano para afianzar e incentivar el comercio internacional equilibrado y equitativo, por intermedio de normatividad internacional como lo es BASC, SGCS, ISO 9001, ISO 28000 entre otras, que generan mayor confianza a las empresas que se encuentran certificadas con estas normas; para ampliar los negocios en mercados internacionales, garantizando así mayores beneficios y crecimiento económico para esta industria No obstante, para garantizar tal seguridad el Estado Colombiano debe aumentar los planes de contingencia, control y mitigación del robo de mercancías en carretera valiéndose de la seguridad pública y generar políticas de seguridad que integren la normatividad internacional con el fin de ser más competitiva en el mercado internacional.For many years, Colombian international trade has faced several illicit activities; among them cargo pollution, drug trafficking, corruption, theft of goods on the road, among others. This work will focus on the latter, since the theft of goods is a problem that harms the economy of the country, the population and export companies, the latter are the most affected due to the growing flow of contraband that enters and leaves the country affecting your economic growth The export industry has been affected due to the increase in smuggling, the precarious security provided by the State to mobilize its merchandise and the increase of unfair competition within the same exporting guilds. (Secretary of Economic Development, 2015) This scourge is also suffered when negotiating with foreign companies to get their goods to the foreign market, since they do not have the infrastructure and customs and road safety, to get the merchandise to export ports in a safe and secure way. complete, in order to meet the requirements of its buyers. For this reason, exporting companies must work hand in hand with the Colombian State to strengthen and encourage balanced and equitable international trade, through international standards such as BASC, SGCS, ISO 9001, ISO 28000, among others, which generate greater trust to companies that are certified with these standards; to expand business in international markets, thus ensuring greater profits and economic growth for this industry However, to guarantee such security, the Colombian State must increase the contingency plans, control and mitigation of the theft of goods on the road, using public safety and generating security policies that integrate international regulations in order to be more competitive in the international market.Pregrado23 páginas : figuras.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prevención del robo de mercancía por carretera con la normatividad BASCPrevention of the theft of goods by road with the BASC regulationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fREPARTO DE MERCANCIASMERCANCIAS - ROBOCONTRABANDORiskContrabandTerrestrial PiracyBASCCustomsRiesgoContrabandoPiratería TerrestreBASCAduanasFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Relaciones Internacionales y Estudios PoliticosUniversidad Militar Nueva GranadaBanco de la Republica de Colombia. (2009). Banco de la Republica . Recuperado el 21 de Enero de 2018, de EL crecimiento economico colombiano en el siglo XX: http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra134.pdfBASC. (23 de febrero de 2017). BASC. Recuperado el 02 de Marzo de 2018, de Informe de gestion 2016: http://es.calameo.com/read/00510917747f33b5f22bdComando General Fuerzas Militares de Colombia . (31 de octubre de 2017). Ejercito de colombia . Recuperado el 19 de enero de 2018, de nueva directiva para enfrentar el crimen residual : http://www.cgfm.mil.co/2017/10/31/mindefensa-expide-nueva-directiva-enfrentar-crimen-residual/DANE. (15 de DICIEMBRE de 2017). DANE. Recuperado el 19 de ENERO de 2018, de principales indicadores del mercado laboral diciembre 2017: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_17.pdfDANE. (11 de Julio de 2017). DANE. Recuperado el 19 de ENERO de 2018, de Medicion de Empleo informal y seguridad social : https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_mar17_may17.pdfEjercito Nacional de Colombia . (1 de 05 de 2017). Ejercito Nacional de Colombia . Recuperado el 19 de 02 de 2018, de https://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=32&download=YMigracion Colombia . (2017). Migracion Colombia . Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de Radiografia de Venezolanos en Colombia : http://www.migracioncolombia.gov.co/venezuela/radiografia_web.pdfMigracion Colombia. (Julio de 2017). Migracion Colombia. Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de Comunicado de presna No. 41: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2017/julio-2017/5091-cancilleria-y-migracion-colombia-anuncian-resolucion-para-regularizar-venezolanos-en-colombiaPortafolio, R. (10 de Abril de 2017). Portafolio . Recuperado el 19 de Enero de 2018, de Portafolio : http://www.portafolio.co/economia/empleo/desempleo-seguira-aumentando-en-el-2017-504872Secretaria de Desarrollo Economico . (julio de 2015). Recuperado el 19 de febrero de 2018, de ¿Como afecta el contrabando a la economia bogotana?: http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/directorio/documentosPortal/NotaEditorial140ContrabandoenBogota.pdfTiempo, E. (14 de febrero de 2017). El Tiempo. Recuperado el 19 de febrero de 2018, de Así ven los colombianos el panorama laboral en el 2017: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-laboral-en-el-2017-en-colombia-59649UNODC. (1 de Julio de 2017). Oficina de las Naciones unidad contra la droga y el delito . Recuperado el 19 de Febrero de 2018, de monitoreo de territorios afectados por cultivos ilicitos 2016: https://www.unodc.org/documents/colombia/2017/julio/CENSO_2017_WEB_baja.pdfORIGINALMartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdfEnsayoapplication/pdf378263http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/1/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdfcafb29fa6e6fc8a653c34b9a1ab51be1MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.txtExtracted texttext/plain47301http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/3/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.txtbaad20d0d433e4de7fda1909c230760fMD53THUMBNAILMartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4873http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17488/4/MartinezSanchezVivianaAndrea2018.pdf.jpg08e7ff795a797d290774b228d8d2c697MD5410654/17488oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/174882020-06-30 13:28:04.033Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K