Evolución de la seguridad en el retail con la llegada de la tecnología 4.0 y su futuro

La era digital, bien llamada la cuarta revolución industrial es un fenómeno global que nos invita a ver de manera optimista pero retadora como los cambios acelerados del mundo de hoy pueden ser una oportunidad para generar verdadera innovación sostenible desde las organizaciones. Se estima que para...

Full description

Autores:
Guzman Lombana, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39016
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39016
Palabra clave:
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ALMACENES AL POR MENOR
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
1. Big Data
2. KPI
3. Machine Learning
4. NFC
1. Big Data
2. KPI
3. Machine Learning
4. NFC
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La era digital, bien llamada la cuarta revolución industrial es un fenómeno global que nos invita a ver de manera optimista pero retadora como los cambios acelerados del mundo de hoy pueden ser una oportunidad para generar verdadera innovación sostenible desde las organizaciones. Se estima que para el 2020 más del 60% del PIB global será digital y en América Latina será de más del 50%, de acuerdo con el IDC (IDC 2018). Esta, será la mayor apuesta que debemos hacer como país y como organización competente. Colombia solo absorbe el 4,4% de la cuota del comercio electrónico de Latinoamérica, muy lejos de países como Brasil 38.3% o Argentina 22%. Lo anterior nos muestra que hay muchísimo aun por hacer. Aún estamos a tiempo de obtener dividendos digitales y apalancar el desarrollo de nuestra organización y del sector de la vigilancia para evitar el rezago a través del uso de nuevas tecnologías. Para lograrlo, es necesario enfocar los esfuerzos en la construcción de tres grandes pilares: la conectividad, la adopción tecnológica empresarial y digitalización de nuestro negocio. La “Nueva Economía digital” ya forma parte de la realidad en la que vivimos y debe dejar de verse como una economía alterna. (Gómez, 2019)