Disimilitud sustancial del régimen disciplinario único respecto a los regímenes disciplinarios especiales de la fuerza pública

En el presente artículo se tuvo como objetivo el estudio y análisis de los regímenes disciplinarios, esto es, el régimen disciplinario único y los regímenes especiales de la fuerza pública, desde el punto de vista de la dualidad de sistemas disciplinarios que actualmente operan en Colombia, haciendo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11899
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11899
Palabra clave:
Régimen disciplinario único
regímenes disciplinarios de aplicación de la ley
aplicación de los regímenes
regímenes especiales
DERECHO ADMINISTRATIVO
FUNCIONARIOS PUBLICOS - LEGISLACION
Single disciplinary system
disciplinary regimes of law enforcement
application of the schemes
special schemes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el presente artículo se tuvo como objetivo el estudio y análisis de los regímenes disciplinarios, esto es, el régimen disciplinario único y los regímenes especiales de la fuerza pública, desde el punto de vista de la dualidad de sistemas disciplinarios que actualmente operan en Colombia, haciendo una valoración de los motivos que generan la existencia y simultaneidad de dichos sistemas, también es objeto de valoración en el artículo el carácter especial del deber funcional desarrollado por los miembros de la Fuerza Pública Colombiana, confrontado en la realidad de un país inmerso en un conflicto armado, una sociedad exigente de justicia e igualdad, para finalmente llegar a unas reflexiones de estos compelió normativos, en cuanto a su eficacia, eficiencia, diferencias, similitudes y operatividad de los mismos frente a la realidad nacional y de una fuerza pública con un alto nivel de intensificación en cuanto a las relaciones especiales de sujeción originadas frente a sus miembros. Para lo cual se hizo necesario y oportuno para esta autora, analizar la posición de la Corte Constitucional, La Procuraduría General de la Nación y diferentes doctrinantes en la materia, también fue realizado el estudio de cada una de las normatividades antes descritas, esto es, la Ley 734 de 2000, la Ley 836 de 2003 y 1015 de 2006, así como el análisis de diferente jurisprudencia y doctrina relacionada. Palabras claves. Régimen disciplinario único, los regímenes disciplinarios de aplicación de la ley, la aplicación de los regímenes y regímenes especiales