Beneficios de aplicación de las NIIF (Normas Internacionales De Información Financiera) para el proceso de decisiones contables en la alta gerencia
El impacto de la globalización de los mercados sobre los diversos procesos económicos, ha generado un incremento importante de aspectos de competitividad a nivel nacional e internacional que incide en la proyección de la empresa hacia el futuro. Es por ello que el presente ensayo argumentativo tiene...
- Autores:
-
Tamayo Nuñez, William Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16668
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16668
- Palabra clave:
- TOMA DE DECISIONES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
CONTABILIDAD - NORMAS
Making decisions process
IFRS (International Financial Reporting Standards)
Senior Management
Public Accounting
Toma de decisiones
NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)
Alta Gerencia
Contaduría Pública
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El impacto de la globalización de los mercados sobre los diversos procesos económicos, ha generado un incremento importante de aspectos de competitividad a nivel nacional e internacional que incide en la proyección de la empresa hacia el futuro. Es por ello que el presente ensayo argumentativo tiene por objeto general hacer un análisis crítico sobre el papel del contador público en las decisiones de la alta gerencia a partir de los parámetros que las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) ha establecido para las actividades asociadas a su labor. Es así como la hipótesis planteada está orientada a relacionar los beneficios en materia de competitividad desde el proceso de toma de decisiones contables, que tiene el empleo de los estándares de las NIIF en la dinámica corporativa. Para ello se emplea una metodología de tipo cualitativa que incorpora un análisis documental orientado a generar argumentos de valor que contengan la información necesaria para desarrollar los planteamientos que den cumplimiento al objetivo planteado.A lo largo del ensayo se identifican objetivos específicos que están enfocados a generar un contexto de análisis en el cual se relaciona las características de la información requeridas para el proceso de toma de decisiones contables y son complementadas con la importancia de la contabilidad administrativa en el mismo proceso, incorporando las políticas con las cuales se abordan las decisiones sobre costos, ámbito financiero, administrativo y fiscal, para finalmente desarrollar un estudio sobre el papel de las NIIF como herramienta empleada por el contador público y la organización en apoyo al proceso de toma de decisiones de la Alta Gerencia. Como conclusiones se destacan la necesidad de aprovechar la información cuantificable y no cuantificable como parte de los datos con los cuales la alta gerencia toma decisiones del ámbito contables, así mismo se identifican áreas específicas sobre las cuales se impacta en mayor o menor medida las decisiones contables entre las cuales están los costos, las operaciones financieras, administrativas y el cumplimiento de los parámetros fiscales. Lo anterior dentro del contexto y uso de las NIIF como modelo de estandarización de procesos contables que se erigen como herramienta de diferenciación organizacional y que son fundamentales en las decisiones que toma la dirección dentro de su gestión administrativa. |
---|