Determinantes de las estrategias de ventas para la fuerza comercial en el sector solidario, enfocadas a los profesionales de la medicina en la ciudad de Bogotá.
El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar las estrategias de ventas para la fuerza comercial en el sector solidario, enfocadas a los profesionales de la medicina en la ciudad de Bogotá. También se hará un breve acercamiento al desarrollo del sector solidario enfocado a las cooperati...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16373
- Palabra clave:
- Estrategias de ventas
Fuerza de ventas
Sector Solidario
Profesionales de la salud
ADMINISTRACION DE VENTAS
COOPERATIVAS
MEDICOS
Sales strategies
Sales force
Solidary Sector
Healthcare professionals
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar las estrategias de ventas para la fuerza comercial en el sector solidario, enfocadas a los profesionales de la medicina en la ciudad de Bogotá. También se hará un breve acercamiento al desarrollo del sector solidario enfocado a las cooperativas y fondos de empleados; y el éxito que se ha generado. Para esto se realizará un recorrido desde el concepto mismo del sector solidario y sus antecedentes a través de la historia. Luego se evaluará desde el marco teórico, cómo esto influye en las teorías de ventas y las estrategias de ventas actuales en el sector solidario. Así mismo relacionaremos cómo se compone su marco legal y normas. Finalmente se evidenciará el crecimiento que ha tenido el sector solidario y concluir si desde el enfoque de la fuerza comercial, se tiene la capacidad para poder incrementar los números de asociados con sus habilidades comerciales para este sector. |
---|