Importancia del proceso de inducción de personal en las pequeñas y medianas empresas
El panorama actual está influenciado por los avances de la tecnología y por ende, afecta significativamente las relaciones comerciales, es por tal razón, que las empresas están sujetas a contemplar nuevas formas de generar rentabilidad a través de la actividad económica que ejercen. Independientemen...
- Autores:
-
Achury Suarez, Miguel Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35945
- Palabra clave:
- CAPACITACION DE EMPLEADOS
INDUCCION DE PERSONAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
SMALL AND MEDIUM BUSINESSES
Staff induction
Small and medium businesses
Inducción de personal
Pequeñas y medianas empresas
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El panorama actual está influenciado por los avances de la tecnología y por ende, afecta significativamente las relaciones comerciales, es por tal razón, que las empresas están sujetas a contemplar nuevas formas de generar rentabilidad a través de la actividad económica que ejercen. Independientemente del tamaño de la empresa, llevar a cabo nuevas estrategias representan un reto para todos aquellos empresarios que se embarcan en esta travesía, ya que las nuevas interacciones que se pueden observar en el mercado exigen altos niveles de competitividad. Teniendo en cuenta lo anterior, es válido mencionar el criterio de Pérez Bengochea (2008) con relación a la competitividad empresarial, ya que esta posee un doble aspecto, es decir, la competitividad interna y la competitividad externa; destacando que la competitividad interna se refiere a la “competencia de la empresa consigo misma a partir de la comparación de su eficiencia en el tiempo y de la eficiencia de sus estructuras internas (productivas y de servicios.)”. Lo que bien podría indicar, que el buen manejo del recurso humano constituye una acción fundamental al momento de asegurar la competitividad interna de la empresa. Ahora bien, las pequeñas y medianas empresas han generado el interés del autor cuando se contempla la estructura de la empresa, ya que este tipo de empresas conocidas como las Pymes, poseen una evidente desventaja frente a las grandes empresas, por lo que el tema de la competitividad podría representar un reto aún más complejo de asumir; sin embargo, el hecho de que las Pymes no cuenten con la estructura y la capacidad financiera que tienen las grandes empresas, no están exentas de fortalecer su competitividad interna, la cual se enfocara a lo largo de este ensayo, en el fortalecimiento del talento humano a través de la inducción del personal, dando como como resultado, la capacitación que se requiere para tener el conocimiento de las funciones y responsabilidades. En este sentido, el enfoque que se desarrollara en adelante permitirá establecer un análisis sobre la importancia que tiene el proceso de inducción del personal en las empresas, específicamente, en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales se ven amenazas por la diversidad que existe en el mercado, y las exigencias de la competitividad. De tal modo, que la investigación se desarrollará en base a la relevancia que este proceso tiene en el buen desenvolvimiento de las funciones internas y su influencia en la productividad y satisfacción del cliente e interesados. |
---|