Normas de Información Financiera: Propiedad Planta y Equipo
Debido a la globalización económica que están viviendo los países, Colombia ve la obligación de entrar en la vanguardia y competitividad, no solo en el manejo de la información contable y financiera de alta calidad y reconocimiento nacional e internacional, sino que también darle la importancia a lo...
- Autores:
-
Rodríguez Castillo, Elena Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36719
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36719
- Palabra clave:
- CONTABILIDAD - NORMAS
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA
Property Plant and Equipment
Deterioration
Propiedad Planta y Equipo
Deterioro
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Debido a la globalización económica que están viviendo los países, Colombia ve la obligación de entrar en la vanguardia y competitividad, no solo en el manejo de la información contable y financiera de alta calidad y reconocimiento nacional e internacional, sino que también darle la importancia a los profesionales de la contabilidad, como son los Contadores Públicos, revisores fiscales y auditores, implementado la Ley 1314 de Julio del 2009. El único redactor de las normas Internacionales de Información Financiera es nombrado por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública. La implementación de las Normas Internacionales de información Financiera se realizó entre los años 2010 al 2014, las NIIF traerían muchos cambios para nuestra información contable, al igual para las empresas, entre ellos tenemos, al Régimen Simplificado que debería llevar contabilidad, dividir las normas contables de las tributarias Que beneficios nos trae las normas Internacionales de Información Financiera: Robustecer la información financiera, mirar las empresas PYMES y su importancia en la economía colombiana y contribuir con su crecimiento, distinguir las normas Contables de las tributarias. |
---|