Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación

La historia militar colombiana remonta a inicios de siglo como la época de inicio de un proceso conocido como la Reforma Militar y de la profesionalización del Ejército Nacional dentro del cual se contempló la instrucción impartida a la tropa y la capacitación de los oficiales en las escuelas milita...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14757
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14757
Palabra clave:
Ausencia de formación académica en Suboficiales en el Ejército
derecho fundamental a la educación
desarrollo personal
suboficial
directiva de formación suboficiales
falta de oportunidad
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - EDUCACION
SUBOFICIALES - EDUCACION SUPERIOR
DERECHO A LA EDUCACION
Lack of academic training in the Army NCOs
fundamental right to education
personal development
warrant officer
non-commissioned officers training policy
lack of opportunity
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_87bad58385c351a46afc499ff1743d3b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14757
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Lack of academic training staff NCOs of the National Army of Colombia and seeking protection Fundamental Right to Education
title Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
spellingShingle Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
Ausencia de formación académica en Suboficiales en el Ejército
derecho fundamental a la educación
desarrollo personal
suboficial
directiva de formación suboficiales
falta de oportunidad
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - EDUCACION
SUBOFICIALES - EDUCACION SUPERIOR
DERECHO A LA EDUCACION
Lack of academic training in the Army NCOs
fundamental right to education
personal development
warrant officer
non-commissioned officers training policy
lack of opportunity
title_short Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
title_full Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
title_fullStr Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
title_full_unstemmed Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
title_sort Ausencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la Educación
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cuesta, Joao
dc.subject.spa.fl_str_mv Ausencia de formación académica en Suboficiales en el Ejército
derecho fundamental a la educación
desarrollo personal
suboficial
directiva de formación suboficiales
falta de oportunidad
topic Ausencia de formación académica en Suboficiales en el Ejército
derecho fundamental a la educación
desarrollo personal
suboficial
directiva de formación suboficiales
falta de oportunidad
EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - EDUCACION
SUBOFICIALES - EDUCACION SUPERIOR
DERECHO A LA EDUCACION
Lack of academic training in the Army NCOs
fundamental right to education
personal development
warrant officer
non-commissioned officers training policy
lack of opportunity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - EDUCACION
SUBOFICIALES - EDUCACION SUPERIOR
DERECHO A LA EDUCACION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Lack of academic training in the Army NCOs
fundamental right to education
personal development
warrant officer
non-commissioned officers training policy
lack of opportunity
description La historia militar colombiana remonta a inicios de siglo como la época de inicio de un proceso conocido como la Reforma Militar y de la profesionalización del Ejército Nacional dentro del cual se contempló la instrucción impartida a la tropa y la capacitación de los oficiales en las escuelas militares. Lo anterior sentó un precedente importante para la institución pero relegó con el devenir de los años al personal de suboficiales a la formación meramente militar más no académica. Al efectuar revisión documental sobre estadísticas e indicadores reportados se encontró que el nivel educativo del personal de suboficiales frente a la formación frente al grupo de oficiales es bastante deficiente, basta anotar que el grupo de oficiales una vez inicia su carrera militar, recibe paralelamente formación académica de carácter inclusive profesional. Desde un punto de vista meramente jerárquico lo anterior puede ser entendible no obstante el presente estudio concluye que en materia de oportunidades existe una clara desigualdad pues el componente humano está por encima de cualquier aspecto estructural. Como un todo el Ejército Nacional funciona gracias al trabajo de todo su personal sin embargo la función del personal de suboficiales ha centrado esfuerzos solo al campo militar lo cual ha limitado el acceso a la formación académica de cualquier nivel lo cual ha sesgado por defecto la oportunidad de crecimiento personal y de proyectarse como cualquier individuo dentro del ámbito civil. El estudio demostró la existencia de personal suboficial con formación académica en proporciones muy bajas lo cual evidencia la imperante necesidad de propiciar espacios de igualdad que se desarrollan parcialmente dentro del plan actual de la institución pero era concluyentemente necesario hacer un análisis sobre el particular en procura de cambiar el panorama.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-02T17:34:54Z
2019-12-30T17:10:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-02T17:34:54Z
2019-12-30T17:10:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14757
url http://hdl.handle.net/10654/14757
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Constitución Política de Colombia. 1991
Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU – 1948)
Forero de Moreno, Isabel. La educación de la oficialidad colombiana. Escuela Superior de Guerra. Revista Fuerzas Armadas. Junio 2010
Formación y educación militar: los futuros oficiales y la democracia. - 1a ed. - Buenos Aires: RESDAL, 2012
Adolfo León Atehortúa Cruz y Humberto Vélez Ramírez, Estado y Fuerzas Armadas en Colombia Cali: TM Editores-Universidad Javeriana, 1944
Eduardo Pizarro Leongómez, “La profesionalización militar en Colombia (1907-1944)”, Análisis Político 1, 1987
Ejército Nacional de Colombia, Manual de Pedagogía Militar, 2005
REVISTA INSTITUCIONAL DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA. (2012). Ministerio de Defensa Nacional
ENCICLOPEDIA JURIDICA, (2014). http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com
Sentencia C-479 de Agosto 6 de 1.992 Corte Constitución- Preámbulo de la Constitución Política de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/1/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/3/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/4/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fecb9e1cbca8fdd70df0417ef8bfb2dc
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
252ded67440c61674ebc6999503c68f9
1f16157bfa6591d762564ca5415a1c5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1814090659330523136
spelling Cuesta, JoaoOrdoñez Mendoza, Camilo Andrescaom_abogados@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002017-01-02T17:34:54Z2019-12-30T17:10:57Z2017-01-02T17:34:54Z2019-12-30T17:10:57Z2016-10-03http://hdl.handle.net/10654/14757La historia militar colombiana remonta a inicios de siglo como la época de inicio de un proceso conocido como la Reforma Militar y de la profesionalización del Ejército Nacional dentro del cual se contempló la instrucción impartida a la tropa y la capacitación de los oficiales en las escuelas militares. Lo anterior sentó un precedente importante para la institución pero relegó con el devenir de los años al personal de suboficiales a la formación meramente militar más no académica. Al efectuar revisión documental sobre estadísticas e indicadores reportados se encontró que el nivel educativo del personal de suboficiales frente a la formación frente al grupo de oficiales es bastante deficiente, basta anotar que el grupo de oficiales una vez inicia su carrera militar, recibe paralelamente formación académica de carácter inclusive profesional. Desde un punto de vista meramente jerárquico lo anterior puede ser entendible no obstante el presente estudio concluye que en materia de oportunidades existe una clara desigualdad pues el componente humano está por encima de cualquier aspecto estructural. Como un todo el Ejército Nacional funciona gracias al trabajo de todo su personal sin embargo la función del personal de suboficiales ha centrado esfuerzos solo al campo militar lo cual ha limitado el acceso a la formación académica de cualquier nivel lo cual ha sesgado por defecto la oportunidad de crecimiento personal y de proyectarse como cualquier individuo dentro del ámbito civil. El estudio demostró la existencia de personal suboficial con formación académica en proporciones muy bajas lo cual evidencia la imperante necesidad de propiciar espacios de igualdad que se desarrollan parcialmente dentro del plan actual de la institución pero era concluyentemente necesario hacer un análisis sobre el particular en procura de cambiar el panorama.Colombia's military history goes back to the beginning of the century as the age of initiation of a process known as the Military Reform and the professionalization of the Army within which the instruction to the troops and the training of the officers looked in military schools. This set an important precedent for the institution but relegated to the passing of the years the staff NCOs to the nonacademic purely military training. Upon review of documents on statistics and reported indicators found that the educational level of staff NCOs against training with the group of officers is quite poor, simply noting that the group of officers once began his military career, he receives parallel academic background of inclusive professional. From a purely hierarchical view this may be understandable however this study concludes that in opportunities there is a clear inequality as the human component is above any structural aspect. As a whole the Army works through the work of all staff however the role of staff NCOs has focused efforts only to the military camp which has limited access to academic training at any level which has skewed default opportunity personal growth and projected as any individual within the civil sphere. The study showed the existence of NCO staff academic training in very low proportions which shows the urgent need to promote opportunities for equality that was partially developed within the current plan of the institution but was conclusively necessary to make an analysis on the subject in pursuit of change the landscape.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaAusencia de formación académica en Suboficiales en el Ejércitoderecho fundamental a la educacióndesarrollo personalsuboficialdirectiva de formación suboficialesfalta de oportunidadEJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA - EDUCACIONSUBOFICIALES - EDUCACION SUPERIORDERECHO A LA EDUCACIONLack of academic training in the Army NCOsfundamental right to educationpersonal developmentwarrant officernon-commissioned officers training policylack of opportunityAusencia de formación académica en el personal de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia y búsqueda de la protección al Derecho Fundamental a la EducaciónLack of academic training staff NCOs of the National Army of Colombia and seeking protection Fundamental Right to Educationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConstitución Política de Colombia. 1991Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU – 1948)Forero de Moreno, Isabel. La educación de la oficialidad colombiana. Escuela Superior de Guerra. Revista Fuerzas Armadas. Junio 2010Formación y educación militar: los futuros oficiales y la democracia. - 1a ed. - Buenos Aires: RESDAL, 2012Adolfo León Atehortúa Cruz y Humberto Vélez Ramírez, Estado y Fuerzas Armadas en Colombia Cali: TM Editores-Universidad Javeriana, 1944Eduardo Pizarro Leongómez, “La profesionalización militar en Colombia (1907-1944)”, Análisis Político 1, 1987Ejército Nacional de Colombia, Manual de Pedagogía Militar, 2005REVISTA INSTITUCIONAL DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA. (2012). Ministerio de Defensa NacionalENCICLOPEDIA JURIDICA, (2014). http://www.enciclopedia-juridica.biz14.comSentencia C-479 de Agosto 6 de 1.992 Corte Constitución- Preámbulo de la Constitución Política de Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALOrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdfAl efectuar revisión documental sobre estadísticas e indicadores reportados se encontró que el nivel educativo del personal de suboficiales frente a la formación frente al grupo de oficiales es bastante deficiente, basta anotar que el grupo de oficiales una vez inicia su carrera militar, recibe paralelamente formación académica de carácter inclusive profesional. Desde un punto de vista meramente jerárquico lo anterior puede ser entendible no obstante el presente estudio concluye que en materia de oportunidades existe una clara desigualdad pues el componente humano está por encima de cualquier aspecto estructural. Como un todo el Ejército Nacional funciona gracias al trabajo de todo su personal sin embargo la función del personal de suboficiales ha centrado esfuerzos solo al campo militar lo cual ha limitado el acceso a la formación académica de cualquier nivel lo cual ha sesgado por defecto la oportunidad de crecimiento personal y de proyectarse como cualquier individuo dentro del ámbito civil. El estudio demostró la existencia de personal suboficial con formación académica en proporciones muy bajas lo cual evidencia la imperante necesidad de propiciar espacios de igualdad que se desarrollan parcialmente dentro del plan actual de la institución pero era concluyentemente necesario hacer un análisis sobre el particular en procura de cambiar el panorama.application/pdf151265http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/1/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdffecb9e1cbca8fdd70df0417ef8bfb2dcMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTOrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.txtExtracted texttext/plain26407http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/3/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.txt252ded67440c61674ebc6999503c68f9MD53THUMBNAILOrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4616http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14757/4/OrdonezMendozaCamiloAndres2016.pdf.jpg1f16157bfa6591d762564ca5415a1c5fMD5410654/14757oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/147572019-12-30 12:10:57.687Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K