El aula virtual: estrategia didáctica en la enseñanza del Derecho Penal General

Caracterizar un Aula Virtual como estrategia didáctica adecuada para la enseñanza del Derecho Penal General, es el resultado de la inevitable inserción de las TIC en la Educación de nuestro tiempo. Más aún cuando dicha materia es una de las que más soportan resistencia entre los estudiantes de Derec...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3233
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3233
Palabra clave:
Derecho Penal General
Enseñanza
TIC
Aula virtual
Estrategia didáctica
Entornos
Interacción
EDUCACION POR INTERNET - DERECHO
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Caracterizar un Aula Virtual como estrategia didáctica adecuada para la enseñanza del Derecho Penal General, es el resultado de la inevitable inserción de las TIC en la Educación de nuestro tiempo. Más aún cuando dicha materia es una de las que más soportan resistencia entre los estudiantes de Derecho, en razón de sus contenidos mal comprendidos, lo cual genera desmotivación y apatía por ella, viciando así los procesos de enseñanza y aprendizaje que allí yacen. Es por ello que un Aula Virtual pensada para dinamizar y vigorizar lo anterior, debe configurarse a partir de todo aquello que hace a los discentes Seres Humanos (emociones, sentimientos), los cuales de desenvuelven diariamente en ámbitos donde reina la interacción. Y son justamente estas características las que han de tomarse como principios rectores para el diseño de un entorno virtual dinámico y atractivo, que como estrategia didáctica que explote todos los recursos y posibilidades que le son propios y en su papel de extensión de las cátedras de Penal General, se propone sensibilizar a los jurisconsultos en dicha asignatura, despertando creciente motivación e interés por sus contenidos, lo cual vigoriza el desarrollo de las competencias básicas que ha de ostentar virtuosamente todo Abogado, especialmente en un área de enorme impacto social como lo es Derecho Penal General.