Los contratos temporales de servicio en las empresas de Colombia

En Colombia, existen diversos tipos de contratos laborales tipificados en el Código Sustantivo del Trabajo tales como a término indefinido, a término fijo, de aprendizaje, obra o labor entre otros. Sin embargo, la necesidad imperante de optimizar determinados procesos relacionados con la realización...

Full description

Autores:
Castro Sánchez, Elina Yolanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35233
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35233
Palabra clave:
EMPLEO TEMPORAL
EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES
CONTRATOS DE TRABAJO
contract
temporary services
benefits
labor law
productivity
contrato
temporal de servicios
beneficios
derecho laboral
productividad
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Description
Summary:En Colombia, existen diversos tipos de contratos laborales tipificados en el Código Sustantivo del Trabajo tales como a término indefinido, a término fijo, de aprendizaje, obra o labor entre otros. Sin embargo, la necesidad imperante de optimizar determinados procesos relacionados con la realización de labores y/o prestación de servicios por parte de un número importante de empresas, han derivado en la generación de modalidades especiales de contratación, siendo una de las más reconocidas el contrato de obra o labor. No obstante, si bien, las modalidades especiales de contratación generan beneficios para las empresas que hacen uso de ellas, no ocurre lo mismo respecto de los empleados vinculados a través de estas, por cuanto no gozan de aquellos beneficios que son predicables a otras categorías de empleados, situación que deriva en diversas afectaciones en la labor desempeñada, en especial en la productividad.