Evaluación de los parámetros y la utilidad de la cinta de Broselow-Luten 2021 para su aplicación en la atención prehospitalaria

En las emergencias pediátricas se requiere una valoración específica, en donde se debe realizar una estimación de peso adecuada al paciente, sin embargo, no siempre se cuenta con las herramientas o ambientes propicios que permitan realizar este procedimiento de la mejor forma. Algunas prácticas y mé...

Full description

Autores:
Reyes Machacon, Jeffrei
Peña Gonzalez, Manuel Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40003
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40003
Palabra clave:
Prehospital care
augmentation
anthropometric characteristics
Broselow-Luten Tape
behavior
effectiveness
pediatric emergency
error
nutritional status
formulas
tool
child
weight
Sabana Centro
gender
URGENCIAS MEDICAS
PEDIATRIA
SERVICIOS MEDICOS DE URGENCIA
DESARROLLO INFANTIL
Atención prehospitalaria
aumento
características antropométricas
Cinta de Broselow-Luten
comportamiento
efectividad
emergencia pediátrica
error
estado nutricional
formulas
herramienta
niño
peso
Sabana Centro
sexo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En las emergencias pediátricas se requiere una valoración específica, en donde se debe realizar una estimación de peso adecuada al paciente, sin embargo, no siempre se cuenta con las herramientas o ambientes propicios que permitan realizar este procedimiento de la mejor forma. Algunas prácticas y métodos tienen fórmulas prestablecidas, no sin ello, que en ocasiones se presenten y existan varios factores de error latentes que pueden complicar y retrasar la atención. La investigación busca recolectar y generar datos estadísticos, que se presentaran mediante tablas de registro numéricos y descripciones con el objetivo de evaluar, comparar y examinar las características antropométricas propias de la población pediátrica en una muestra de quinientos cuarenta (540) niños en los municipios de Sabana Centro en edades que van desde los menores de tres (3) meses de nacido y los once (11) años, con la finalidad de confrontar su concordancia entre el peso medido en una báscula y el peso estimado a partir de los estándares que tiene en cuenta la Cinta de Broselow-Luten en su versión 2021, demostrando la viabilidad de su aplicación dentro del ámbito de atención prehospitalaria pediátrica en Colombia, ya que esta cinta ha demostrado ser una excelente herramienta para la atención pediátrica en muchos países alrededor del mundo. Finalmente, este estudio contó con los datos de 775 niños entre hombres y mujeres en una proporción 1:1, los cuales fueron obtenidos de datos secundarios aportados de las bases de datos de los programas mamá canguro y control crecimiento y desarrollo Hospital Universitario la Samaritana del Municipio de Zipaquirá. Estos datos se dividieron en 9 grupos según su grupo etario estimado por la cinta de Broselow-Luten, desde menor de tres (3) meses a once (11) años. Hubo una relación positiva entre el peso corporal real y el peso corporal estimado (porcentaje medio de error dentro del 10% y una precisión R2 de 0,986). Sin embargo, la efectividad de la cinta se percibió afectada por múltiples características y la variación que iban presentando los niños y las niñas a medida que la edad de estos iba en aumento o con las condiciones anormales de peso, además, se evidenció que el estado nutricional y el sexo de los menores mostró comportamientos inesperados que afectaron los parámetros de la cinta de Broselow-Luten, dando como consecuencia que esta solo pueda llegar a ser aplicada efectivamente algunos grupos de sujetos.