Diseño de modelo de logística inversa aplicado a empresa constructora y de mantenimiento
El presente artículo evidencia el diseño de un proceso de logística inversa enfocado a una empresa dedicada al mantenimiento de la infraestructura en la ciudad de Bogotá, el cual contempló un enfoque cualitativo y exploratorio ya que abarco principales investigaciones tanto históricas como de la act...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20478
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20478
- Palabra clave:
- Logística Inversa
Productos aprovechables
Ciclo de producto
Aprovechamiento de productos
Impacto ambiental
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS
IMPACTO AMBIENTAL
Reverse Logistics
Usable products
Product cycle
Use of products
Environmental impact
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El presente artículo evidencia el diseño de un proceso de logística inversa enfocado a una empresa dedicada al mantenimiento de la infraestructura en la ciudad de Bogotá, el cual contempló un enfoque cualitativo y exploratorio ya que abarco principales investigaciones tanto históricas como de la actualidad, lo que permitió comprender mejor los temas que rodean el objetivo principal y con ello consolidar el paso a paso de la metodología tratada. Esta metodología se llevó a cabo con la información adquirida en páginas web, literatura, revistas, opiniones, noticias, entre otras, adicional a ello, conocer e investigar cómo se encuentran las demás empresas del sector a nivel ambiental, estableció un mejor panorama para el cumplimiento del objetivo principal. Así mismo el aporte de las partes interesadas con sus respectivos conocimientos estructuro en gran medida los fines del presente artículo, a partir de ello la consolidación de técnicas y factores asociados al tema principal permitió un mayor análisis para así plantear un modelo de Logística Inversa adecuado para la empresa de estudio. Identificar las ventajas y desventajas de un diseño de Logística Inversa fue clave para determinar el proceso final al que se quería llegar, ya que variables como costos influyen en gran medida para la toma de decisiones. Los resultados obtenidos fueron los procesos iniciales, trazabilidad y encuestas realizadas, todo ello ayudo a determinar los procesos de disposición final y con esto identificar los elementos a aprovechar permitiéndoles un nuevo ciclo de vida y con ello el punto de partida para la mejora continua. |
---|