Los impactos positivos que conlleva la implementación del Sistema Integrado de Gestión en el Sector Floricultor en Colombia
En la actualidad existen varios tipos de normatividad internacional que son herramientas esenciales para la estandarización, ya que debido al sector floricultor en Colombia ha tenido un impacto positivo en la comercialización de flores frescas, por lo cual es importante la implementación de un Siste...
- Autores:
-
Rios Poveda, Danna Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40459
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MEDIO AMBIENTE
SALUD OCUPACIONAL
FLORICULTURA
Integrated Management Systems
Quality
Environment
Safety and Health at Work
Flower Growing Sector
Sistemas Integrados de Gestión
Calidad
Ambiente
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sector Floricultor
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad existen varios tipos de normatividad internacional que son herramientas esenciales para la estandarización, ya que debido al sector floricultor en Colombia ha tenido un impacto positivo en la comercialización de flores frescas, por lo cual es importante la implementación de un Sistema Integrado de Gestión con el objetivo de fortalecer los controles internos a nivel de seguridad, registros y protocolos que permitan satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos. Dado lo anterior, es importante garantizar también las condiciones de salud, seguridad y riesgo a nivel laboral, de tal forma, que los procesos puedan tener una estrecha cohesión y una estructuración sólida para la exportación de flores frescas, abriendo nuevos mercados, y con una oferta de valor mucho más amplia. |
---|