Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social

En este ensayo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Publico en la entidad de gobierno Instituto para la economía social IPES fundamentalmente en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles, este tema a tratar es...

Full description

Autores:
Quintana Olivares, Cristian Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16659
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16659
Palabra clave:
CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD - NORMAS
International Public Sector Accounting Standards
Repairs
Residual Value
Useful Life
Historical Cost
Fair Value
Impairment
NICSP
Valor residual
Vida útil
Costo histórico
Valor razonable
Deterioro
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_86449f2e992121dce9f5a1ac2616434c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16659
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Standardization of IPSAS 17 at the institute for social economics
title Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
spellingShingle Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD - NORMAS
International Public Sector Accounting Standards
Repairs
Residual Value
Useful Life
Historical Cost
Fair Value
Impairment
NICSP
Valor residual
Vida útil
Costo histórico
Valor razonable
Deterioro
title_short Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
title_full Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
title_fullStr Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
title_full_unstemmed Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
title_sort Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
dc.creator.fl_str_mv Quintana Olivares, Cristian Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Serrano Serrato, Leidy V.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintana Olivares, Cristian Alberto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD - NORMAS
topic CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD - NORMAS
International Public Sector Accounting Standards
Repairs
Residual Value
Useful Life
Historical Cost
Fair Value
Impairment
NICSP
Valor residual
Vida útil
Costo histórico
Valor razonable
Deterioro
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv International Public Sector Accounting Standards
Repairs
Residual Value
Useful Life
Historical Cost
Fair Value
Impairment
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv NICSP
Valor residual
Vida útil
Costo histórico
Valor razonable
Deterioro
description En este ensayo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Publico en la entidad de gobierno Instituto para la economía social IPES fundamentalmente en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles, este tema a tratar es de vital importancia debido a la cantidad de bienes inmuebles que posee la institución la cual hace que sus activos sean de suma importancia en el balance general de la empresa. Ahora bien, el proceso de aplicación de la norma en el IPES, está de acuerdo a la línea de investigación exploratoria y documental en el sector publico según lo establecido por la IFAC que es el ente que emite las NICSP, dado a que es un tema desconocido y poco estudiado y que requiere de la utilización de documentos, recolección, selección y análisis de la información financiera de la entidad cabe señalar que la normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación como organismo nacional tiene la responsabilidad de llevar a cabo la convergencia de las normas a través de la autoridad que le asignó al Contador General de la Nación la Constitución Política en su artículo 354, adicional a la ley 298 de 1996. Este trabajo se enfocará en investigar lo que conlleva la implementación de la resolución 533 de 2015 en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles en la entidad de gobiernos Instituto para la economía social IPES, se utilizó como referencia el Balance General al 31 de Diciembre de 2016. Para realizar esta tarea se hizo la investigación acerca de las normas internacionales, su definición, características, aplicabilidad y finalmente como se adoptó en la entidad a través de un comparativo entre el Marco Normativo Actual y la Resolución 533 de 2015, con el objetivo de optar por un eficiente manejo de la NICSP 17 en Propiedades, Planta y Equipo de bienes inmuebles. El resultado de este trabajo, se determina que es muy importante realizar el proceso de transición de las Normas de Información Contable en el Sector Publico ya que estas están señaladas a brindar información oportuna, confiable y real. Debido a su aplicación se debe realizar un seguimiento continuo que permita dar un valor real a las propiedades, Planta y Equipo en los bienes inmuebles generando confianza y razonabilidad en los estados financieros de la entidad. Dicha situación también obedece a la globalización que obliga a los países a encontrar un mecanismo en el cual se puedan comparar los estados financieros con el propósito de tener un mismo lenguaje contable en el mundo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-13T14:46:31Z
2019-12-26T21:49:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-13T14:46:31Z
2019-12-26T21:49:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-06-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16659
url http://hdl.handle.net/10654/16659
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv La Ley 298 de 1996, Artículo 4. (s.f.). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 27 de Abril de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15071
ley 1314 de 2009, Articulo 1°. (s.f.). alcaldía de Bogotá. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833
Resolución 354 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26612
Resolución 355 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26678
Resolución 356 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26679
Resolución 533 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/
Instructivo 002 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/
Resolución 620 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/1/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/3/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/4/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ea25c8f114b11d5e1121e9a85b24078
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
4e8252f7631a477f4dcb468af2ed7ce9
bdc838d8af6bc6e439cfe7ee4d1b85f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098460639133696
spelling Serrano Serrato, Leidy V.Quintana Olivares, Cristian AlbertoContador PúblicoCalle 1002017-09-13T14:46:31Z2019-12-26T21:49:10Z2017-09-13T14:46:31Z2019-12-26T21:49:10Z2017-06-22http://hdl.handle.net/10654/16659En este ensayo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Publico en la entidad de gobierno Instituto para la economía social IPES fundamentalmente en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles, este tema a tratar es de vital importancia debido a la cantidad de bienes inmuebles que posee la institución la cual hace que sus activos sean de suma importancia en el balance general de la empresa. Ahora bien, el proceso de aplicación de la norma en el IPES, está de acuerdo a la línea de investigación exploratoria y documental en el sector publico según lo establecido por la IFAC que es el ente que emite las NICSP, dado a que es un tema desconocido y poco estudiado y que requiere de la utilización de documentos, recolección, selección y análisis de la información financiera de la entidad cabe señalar que la normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación como organismo nacional tiene la responsabilidad de llevar a cabo la convergencia de las normas a través de la autoridad que le asignó al Contador General de la Nación la Constitución Política en su artículo 354, adicional a la ley 298 de 1996. Este trabajo se enfocará en investigar lo que conlleva la implementación de la resolución 533 de 2015 en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles en la entidad de gobiernos Instituto para la economía social IPES, se utilizó como referencia el Balance General al 31 de Diciembre de 2016. Para realizar esta tarea se hizo la investigación acerca de las normas internacionales, su definición, características, aplicabilidad y finalmente como se adoptó en la entidad a través de un comparativo entre el Marco Normativo Actual y la Resolución 533 de 2015, con el objetivo de optar por un eficiente manejo de la NICSP 17 en Propiedades, Planta y Equipo de bienes inmuebles. El resultado de este trabajo, se determina que es muy importante realizar el proceso de transición de las Normas de Información Contable en el Sector Publico ya que estas están señaladas a brindar información oportuna, confiable y real. Debido a su aplicación se debe realizar un seguimiento continuo que permita dar un valor real a las propiedades, Planta y Equipo en los bienes inmuebles generando confianza y razonabilidad en los estados financieros de la entidad. Dicha situación también obedece a la globalización que obliga a los países a encontrar un mecanismo en el cual se puedan comparar los estados financieros con el propósito de tener un mismo lenguaje contable en el mundo.The main objective of this essay is to present the implementation of International Accounting Standards in the Public Sector in the government entity Institute for Social Economy IPES, fundamentally in IPSAS 17 Property, Plant and Equipment in real estate, Is very important because of the amount of real estate that the institution owns which makes its assets of paramount importance in the balance sheet of the company. However, the process of applying the standard in the IPES is in line with the exploratory and documentary line of research in the public sector as established by IFAC the entity that issues the NICSP, as is an Unknown issue and less studied and requires the use of documents, collection, selection and analysis of the financial information of the entity, it is important to say that the regulations issued by the National Accounts Office as a national body have the responsibility to carry out the convergence Of the rules through the authority that assigned to the Accountant General of the Nation the Political Constitution in its article 354, additional to the law 298 of 1996. This work will focus on investigating the implementation of resolution 533 of 2015 in NICSP 17 Property, Plant and Equipment in real estate in the entity of governments Institute for the Social Economy IPES, was used as reference the Balance Sheet at 31 Of December 2016. In order to carry out this task, the research was done on the international norms, their definition, characteristics, applicability and finally how it was adopted in the entity through a comparative between the Current Normative Framework and Resolution 533 of 2015, with the objective of opting an efficient management of NICSP 17 in Real Estate Property, Plant and Equipment. The result of this work, determines that it is very important to carry out the accounting Information Standards in the Public Sector since these are made to provide timely, reliable and real information. Due to its application, a continuous monitoring must be carried out to give real value to the properties, plant and equipment in real estate, generating confidence and reasonableness in the financial statements of the entity. This situation is also due to the globalization, which forces countries to find a mechanism in which financial statements can be compared for the purpose of having the same accounting language in the world.Pregradoapplication/pdfspaEstandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía SocialStandardization of IPSAS 17 at the institute for social economicsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONTABILIDADESTADOS FINANCIEROSCONTABILIDAD - NORMASInternational Public Sector Accounting StandardsRepairsResidual ValueUseful LifeHistorical CostFair ValueImpairmentNICSPValor residualVida útilCosto históricoValor razonableDeterioroFacultad de Estudios a DistanciaContaduría PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaLa Ley 298 de 1996, Artículo 4. (s.f.). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 27 de Abril de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=15071ley 1314 de 2009, Articulo 1°. (s.f.). alcaldía de Bogotá. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36833Resolución 354 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26612Resolución 355 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26678Resolución 356 de 2007, Articulo 1. (s.f.). Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado el 11 de Junio de2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=26679Resolución 533 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/Instructivo 002 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/Resolución 620 de 2015. (s.f.). Contaduría General de la Nación. Recuperado el 29 de Marzo de 2017, de http://www.contaduria.gov.co/wps/portal/internetes/home/internet/rcp1/rcp-niif/marco-normativo-entidades-gobierno/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALQuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdfEnsayoapplication/pdf505031http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/1/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf5ea25c8f114b11d5e1121e9a85b24078MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTQuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.txtExtracted texttext/plain69395http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/3/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.txt4e8252f7631a477f4dcb468af2ed7ce9MD53THUMBNAILQuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5007http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16659/4/QuintanaOlivaresCristianAlberto2017.pdf.jpgbdc838d8af6bc6e439cfe7ee4d1b85f9MD5410654/16659oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/166592020-06-30 12:01:09.957Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K