Estandarización de la NICSP 17 en el Instituto para la Economía Social
En este ensayo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Publico en la entidad de gobierno Instituto para la economía social IPES fundamentalmente en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles, este tema a tratar es...
- Autores:
-
Quintana Olivares, Cristian Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16659
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16659
- Palabra clave:
- CONTABILIDAD
ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD - NORMAS
International Public Sector Accounting Standards
Repairs
Residual Value
Useful Life
Historical Cost
Fair Value
Impairment
NICSP
Valor residual
Vida útil
Costo histórico
Valor razonable
Deterioro
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En este ensayo tiene como objetivo dar a conocer la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Publico en la entidad de gobierno Instituto para la economía social IPES fundamentalmente en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles, este tema a tratar es de vital importancia debido a la cantidad de bienes inmuebles que posee la institución la cual hace que sus activos sean de suma importancia en el balance general de la empresa. Ahora bien, el proceso de aplicación de la norma en el IPES, está de acuerdo a la línea de investigación exploratoria y documental en el sector publico según lo establecido por la IFAC que es el ente que emite las NICSP, dado a que es un tema desconocido y poco estudiado y que requiere de la utilización de documentos, recolección, selección y análisis de la información financiera de la entidad cabe señalar que la normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación como organismo nacional tiene la responsabilidad de llevar a cabo la convergencia de las normas a través de la autoridad que le asignó al Contador General de la Nación la Constitución Política en su artículo 354, adicional a la ley 298 de 1996. Este trabajo se enfocará en investigar lo que conlleva la implementación de la resolución 533 de 2015 en la NICSP 17 Propiedad, Planta y Equipo en bienes inmuebles en la entidad de gobiernos Instituto para la economía social IPES, se utilizó como referencia el Balance General al 31 de Diciembre de 2016. Para realizar esta tarea se hizo la investigación acerca de las normas internacionales, su definición, características, aplicabilidad y finalmente como se adoptó en la entidad a través de un comparativo entre el Marco Normativo Actual y la Resolución 533 de 2015, con el objetivo de optar por un eficiente manejo de la NICSP 17 en Propiedades, Planta y Equipo de bienes inmuebles. El resultado de este trabajo, se determina que es muy importante realizar el proceso de transición de las Normas de Información Contable en el Sector Publico ya que estas están señaladas a brindar información oportuna, confiable y real. Debido a su aplicación se debe realizar un seguimiento continuo que permita dar un valor real a las propiedades, Planta y Equipo en los bienes inmuebles generando confianza y razonabilidad en los estados financieros de la entidad. Dicha situación también obedece a la globalización que obliga a los países a encontrar un mecanismo en el cual se puedan comparar los estados financieros con el propósito de tener un mismo lenguaje contable en el mundo. |
---|