Estados Unidos en el manejo de la evolución tecnológica como factor del accionar terrorista: caso estado islámico

En el proyecto de investigación a desarrollar se connota una de las realidades a las cuales el denominado sistema internacional está sujeto desde muchos años atrás y que conlleva a una de las grandes preocupaciones en la actualidad, el terrorismo, pues como bien se conoce es un método por el cual se...

Full description

Autores:
Malagón Puerto, David Augusto
Herrera Celis, Lizeth Mallerly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17487
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17487
Palabra clave:
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
TERRORISMO
Cybersecurity
Cyberterrorism
Technological globalization
International Security
Power
Espionage
Ciberseguridad
Ciberterrorismo
Globalización tecnológica
Seguridad Internacional
Poder
Espionaje
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:En el proyecto de investigación a desarrollar se connota una de las realidades a las cuales el denominado sistema internacional está sujeto desde muchos años atrás y que conlleva a una de las grandes preocupaciones en la actualidad, el terrorismo, pues como bien se conoce es un método por el cual se infunde miedo ya sea a la población civil o a grupos armados pertenecientes al Estado como los ejércitos y la fuerza pública, lo que en los últimos años el modus operandi de estos se ha venido transformado gracias a las nuevas herramientas que la globalización ha generado al entorno, como la tecnología y los medios de comunicación, siendo estos canales facilitadores para la propagación de un método de terror que amenaza la tranquilidad del mundo y que evidencia nuevos panoramas que quizás la sociedad internacional no se encuentra preparada para combatir. De acuerdo a lo dicho anteriormente, el hecho sustancial de este proyecto es lograr identificar de manera concisa cómo Estados Unidos ha respondido al accionar terrorista, específicamente del grupo Estado Islámico divulgado a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales, que generan escenarios de ciberguerra en una escala mundial donde las medidas implementadas por este gobierno afectan de manera directa la seguridad del Estado y la relevancia y evolución del grupo terrorista a nivel global.