Influencia de las application program (apps) en la enseñanza del derecho en América Latina

En Latinoamérica y más exactamente en las facultades de Derecho se evidencian métodos similares para la enseñanza aprendizaje esto junto con la misión de las universidades aunado a los prerrequisitos exigidos para los estudiantes y docentes, nos hace evidente lo que para su enseñanza se tiene como e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16146
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16146
Palabra clave:
Derecho
abogado
métodos de enseñanza
Tic
e - learning
m - learning
DERECHO - ENSEÑANZA
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
METODOS DE ENSEÑANZA
Law
Lawyer
teaching methods
Tic
e - learning
m - learning
Application programs
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Latinoamérica y más exactamente en las facultades de Derecho se evidencian métodos similares para la enseñanza aprendizaje esto junto con la misión de las universidades aunado a los prerrequisitos exigidos para los estudiantes y docentes, nos hace evidente lo que para su enseñanza se tiene como eje fundamental la magistralidad. Por lo cual proyectos de internacionalización de la educación universitaria como el proyecto TUNING, generan especial interés a las universidades comprendiendo a los estudiantes y a los docentes, quienes se ven diariamente involucrados en un mundo globalizado al cual no pueden acceder sin la utilización de las herramientas tecnológicas hoy dispuestas, que son de vital importancia si deseamos una verdadera inmersión en temas educacionales, laborales y sociales. Esta apertura nos conduce sin duda a un campo más amplio de investigación para lo cual las herramientas tecnológicas son actualmente indispensables. El presente ensayo al ser de carácter descriptivo cualitativo el cual busca evidenciar la potencialidad del uso de las tecnologías en los procesos de educación para enseñanza – aprendizaje del Derecho en América Latina, para lo cual se tomaron como referencia estudios realizados en la utilización del e – learning y el m – learning y la eficiencia que puede brindar para la enseñanza, además de publicaciones e investigaciones realizadas por algunas de las universidades más reconocidas de América Latina de países como México, Argentina, Chile, Brasil y Colombia, incluyendo a España como país con gran influencia en nuestros modelos educativos.