La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), hoy son una herramienta poderosa que fomenta y patrocina el crecimiento económico acelerado de los países en desarrollo. Las Tecnologías de la Comunicación (TC), tales como la radio, la televisión y la telefonía convencional, abrieron el cam...

Full description

Autores:
Romero Parra, Alison Juliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16076
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16076
Palabra clave:
BANCOS - ADMINISTRACION
SERVICIOS BANCARIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Information and Communication Technologies (ICTs)
Development
Growth
Financial sector
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S)
Desarrollo
Crecimiento
Sector financiero
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_85e8d86483a015ed5e43ced4251b0e08
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16076
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The Implementation of ICT in Financial Entities since its regulation in Colombia
title La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
spellingShingle La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
BANCOS - ADMINISTRACION
SERVICIOS BANCARIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Information and Communication Technologies (ICTs)
Development
Growth
Financial sector
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S)
Desarrollo
Crecimiento
Sector financiero
title_short La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
title_full La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
title_fullStr La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
title_full_unstemmed La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
title_sort La implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Romero Parra, Alison Juliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Montoya Montoya, Henry
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Romero Parra, Alison Juliana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BANCOS - ADMINISTRACION
SERVICIOS BANCARIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
topic BANCOS - ADMINISTRACION
SERVICIOS BANCARIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Information and Communication Technologies (ICTs)
Development
Growth
Financial sector
Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S)
Desarrollo
Crecimiento
Sector financiero
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Information and Communication Technologies (ICTs)
Development
Growth
Financial sector
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S)
Desarrollo
Crecimiento
Sector financiero
description Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), hoy son una herramienta poderosa que fomenta y patrocina el crecimiento económico acelerado de los países en desarrollo. Las Tecnologías de la Comunicación (TC), tales como la radio, la televisión y la telefonía convencional, abrieron el camino a las tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de contenidos, de comunicaciones y de las interfaces, gracias a la elasticidad y fácil manejo de la computación. Gracias a la alta transferencia de tecnología del extranjero, el desarrollo económico de los países ha alcanzado altas de crecimiento económico, adoptando tecnología foránea. Esta amplia y rápida expansión de TIC’S son esenciales en los cambios tanto culturales, políticos y económicos de las sociedades. La propagación y asimilación de las TIC’S en las empresas, los estados y las comunidades, han disminuido las desigualdades sociales, estimulan el crecimiento y desarrollo económico, por tanto, mejoran la vida de las personas. El sistema bancario, es uno de los sectores que más fuerte revolución ha tenido, debido al desarrollo de las TIC’S, ofreciendo varios productos; debido a la comodidad y facilidad que otorgan tales como transferencias y consulta de saldos, entre otros. Las TIC’S, hoy tan necesarias en el sistema bancario, convirtiéndolo en un negocio de tratamiento de información más que de tratamiento de dinero. Los dispositivos móviles, desde el teléfono hasta el ordenador con capacidad de gran almacenamiento, procesamiento y transmisión de información, se han convertido en elementos indispensables para la apertura de mayores y mejores posibilidades para las empresas del sector financiero.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-28T14:47:02Z
2019-12-26T21:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-28T14:47:02Z
2019-12-26T21:12:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-04-19
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16076
url http://hdl.handle.net/10654/16076
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Angulo H., Carlos Enrique. (2009) Las TIC en Colombia Trazos y retrasos Primera Edición:Abril de 2009 Ed. El Níspero. Montería. Colombia
Alchacoa, Elizabeth, Ramos, Geniser. (2012) Tecnologías de la Información y Comunicación
Álvarez, Marco T. Las TIC y el desarrollo económico… Revista académica de economía con el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN 1696-8352
Astudillo, F. (2002). Implementación CRM no Licenciado en el Banco. La Paz. 2002.
Benavides, Juan C. (2011) Impacto de las Tecnologías de información y las Comunicaciones.TIC. Fedesarrollo Recuperado de www.fedesarrollo.or.co
Bonilla, Diego. (2013) Bancolombia de la mano con las TIC: Recuperado de http://elticenbancolombiapordiegobonilla.blogspot.com.co
Bonilla, Francy (2012). Origen, historia y evolución de las tics. . Recuperado de Ticylabanca.blogspot.com https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments
Borja, Adriana, Pineda, Zahedi, Rojas, Sandra.(2016). Iinfluencia del uso de un aplicativo CRM en el desempeño de funcionarios del área de mercadeo: revisión de caso en una entidad bancaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Vol.14, No.25, 2016
Bustos, Laura, Flores,Marcela, Davila, Josè Andres (2007). Análisis de la calidad del servicio que prestan las entidades bancarias y su repercución en la satisfacciòn del cliente y la lealtad hacia la entidad. Revista Asturiana de economía RAE No.38
Castro, Felipe, Devis, Lina, Olivera, Mauricio.(2011). Impacto de las Tecnologias de la Informaciòn Centro de Estudios de Desarrollo Económico Facultad de Economía Universidad de los Andes
CEPAL (2003) Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el Caribe
CEPAL (2016). La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la Producción.
Circa L., Yury (2014). Sistema financiero colombiano. Disponible en https://prezi.com/riurhf9i/50v/tics-sistema financiero colombiano
Comisiòn de Regulaciòn de Comunicaciones- República de Colombia. Análisis del Sector TIC Tecnològico en Colombia: Evoluciòn y Desafios. Recuperado de https://www.crmcom.gov.co/recursos_user/ Documento_ CRC_2011 Naciones Unidas.Consejo Económico y Social. (2014) Tecnologías de la información y las comunicaciones para un desarrollo social y económico influyente.
Constitución Política de Colombia.1991
Chaparro, Lourdes (2012). La importancia de las Tics en el mundo actual. Recuperado de tics luly.blogspot.com.co
Diaz, Gustavo. (2006) Los sistemas de informaciòn, las entidades bancarias, estrategias, escenarios y desafìos futuros. Recuperado de www.degerencia.com/artìculo/las entidades bancarias
Fanjul Suarez, J.L., Valdunciel Bustos,L. (2009) Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario Español. Investigaciones Europeas , Vol.15, No.1, 2009. Pgs.81-93
Gallegos, F.G. (2006). Implementación del Módulo de CRM de PEOPLESOFT en el Banco Popular de Colombia 2006.Proyecto de tesis de grado Escuela Superior Politécnica del Litoral.
García, Jacinto.2012 Consecuencias de las TIC en la economía. Economía Servicio Alerta. Pag.1-2
Gonzalez Pérez, Eder. (2011) Tecnologías en el sector financiero. Recuperado de slidehare.net/ EdgarGonpe/tecnologias-en-el-sector-financiero.
Hernàndez, Enrique, Armero Antonio.Las Tecnologìas de la Informaciòn en las Entidades financieras . Autores Cientìfico- Tècnicos y Acadèmicos. Recuperado de www.dica.upu.es/enheror/pdf/ACTAENTIDADESpdf
Impacto de las TIC en la economía y en la sociedad Disponible en www.academia.edu
JIT Asesores. (2008) Disponible en www.jitasesores.com
La Fuente, Raul. ((2005) Los Servicios Financieros Bancarios Electrònicos. Editorial Tirant. La Blanch. Madrid
Labiano, Javier. (2008) Las Tics en el sector Financiero. Sociedad de la Información. Pag.22 Octubre 2008
López, .D.D. (2009). La influencia de las TIC en el marketing bancario 2009. Icade, revista Cuatrimestral de las facultades de Derecho y Ciencias económicas y Empresariales. No 76 Enero abril 2009, ISSN02127377.
Macau Rafael. (2004) Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol.1 No.1 Septiembre 2004
Maneme, Luis Miguel (2011). Las tics definiciòn y metodologia de introducciòn en Pymes. Disponible www.luismiguelmaneme.com.
Monografìas.com Recuperado de www. Monografías.com.trabajos38
Montenegro, Santiago, Niño, Luis Carlos. (2001) La Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en Colombia. Centro de Estudios de Desarrollo Económico Facultad de Economía Universidad de los Andes
Mota, Carla. Ingenieriagestionemp.blogspot.com.co
Muñoz, Raúl. (2013) Mineria de los datos aplicada al manejo de la relación del cliente en una entidad bancaria. Edit.Quito, EPN
Nacarro, Ma. José-(2015). Uso de las tic y la gestión financiera desarrollada por el banco occidental de descuento, (bod), Maracay, Estado Aragua. Recuperado de riuc.bc.uc.edu.ve
NicholaS, T.I. (1984): La banca y la tecnología. Papeles de Economía Española, núm. 19, pp. 44-60
Ontiveros, Emilio, Martín, Álvaro, Navarro, María Ángeles, Rodríguez, Esther. (2011) Las Tic y el Sector Financiero del Futuro. Editorial Ariel. Barcelona – España
Piedrahita, Francisco (2009). El porqué de las TICS en educación. Disponible en eduteka.ices.edu.co
Pizarro, J. (1986): Las nuevas tecnologías y su influencia en el negocio bancario. Situación, núm. 3, pp. 5-18.
Reyes, Cristian (2013). Las tic en relación con las finanzas. Prezi Bloc
Rivera, Oscar, Tretternero, Giorgio,Bellina, José Carlos, otros (2016) Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero. Disponible en www.ey.com/ Publication
Rodríguez, Marta (2009) Importancia de las TIC’s en la Educación. Disponible en Tics en la educación - yaneth.blogspot.com.co
SARRIÁ, N. (1994): Las tecnologías de la información como factor de competitividad en las entidades financieras. Papeles de Economía Española, núm. 58, pp. 191-201
Senado de la República. Ley 115 de 1994, Ley 715 de 2001, Ley no.1341 de 2009,
Sinkey, J.F. Jr. (1983): Commercial Bank Financial Management. McMillan, Nueva York.
Sisquellas A.E. (2012). Oportunidades y retos para las entidades financieras españolas 2012 Banca española 2012.
Suárez, Falul, Bustos, Valdunciel, (2009) Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario español L. Universidad de León Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 15, Nº 1, 2009, pp. 81-93
Spence, M. 2011. La próxima convergencia: El futuro del crecimiento económico en un Multispeed Mundial. Nueva York, NY: Farrar, Straus y Giroux.
Tello Leal, Edgar (2207) Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol.4 N°2 2007
Vargas, G.M. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación organizacional: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. 2009 estud. gerenc., Vol. 25 No. 112 (Julio - Septiembre, 2009), 71- 100.
Vive Digital. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.html
Vive Digital Colombia. Recuperado http://www.mintic.gov.co/images/MS_VIVE_DIGITAL/archivos/Vivo_Vive_Digital.pdf
Sector TIC, motor que crece en la economía nacional. Recuperado de: www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/sector-tic-crece.../15618752 24 abr. 2015
Recuperado de http://ticcentroeducativosantateresa.blogspot.com.co/2012/04/marco-legal que sustenta-las-tic-en.html/
Recuperado de: http:www.academia.edu/8135550/Impacto_de_las_TIC_enla_economia_y_en_la_sociedad
Recuperado de http: colaborativounad.blogspot.com.co/2009/11/origen-hostoria-y-evolucion -de-las-tics.html
Recuperado de: http://ticenlabanca.blogspot.com.co/
Recuperado de: http://www.academia.edu/8135550/Impacto_de_las_TIC_en_la_economia_y_en_la_sociedad
Recuperado de: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-prensa/Dirección de Comunicaciones Corporativas. 19 de agosto de 2015
Recuperado de: http://www.larepublica.co/davivienda-y-bancolombia-pioneros-en-aplicaciones-de-banca- empresarial.2016
Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/indicadores-basicos-de-tic-en-empresas
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/1/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/3/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/4/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 763bbdebe62f8cee15633e6c141a9d6e
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
407bff4bf479856893c3a644951e6fe6
3d27368ce3f9f22d92dae48c01799b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098360490688512
spelling Montoya Montoya, HenryRomero Parra, Alison JulianaAdministrador de EmpresasCalle 1002017-06-28T14:47:02Z2019-12-26T21:12:53Z2017-06-28T14:47:02Z2019-12-26T21:12:53Z2017-04-19http://hdl.handle.net/10654/16076Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), hoy son una herramienta poderosa que fomenta y patrocina el crecimiento económico acelerado de los países en desarrollo. Las Tecnologías de la Comunicación (TC), tales como la radio, la televisión y la telefonía convencional, abrieron el camino a las tecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de contenidos, de comunicaciones y de las interfaces, gracias a la elasticidad y fácil manejo de la computación. Gracias a la alta transferencia de tecnología del extranjero, el desarrollo económico de los países ha alcanzado altas de crecimiento económico, adoptando tecnología foránea. Esta amplia y rápida expansión de TIC’S son esenciales en los cambios tanto culturales, políticos y económicos de las sociedades. La propagación y asimilación de las TIC’S en las empresas, los estados y las comunidades, han disminuido las desigualdades sociales, estimulan el crecimiento y desarrollo económico, por tanto, mejoran la vida de las personas. El sistema bancario, es uno de los sectores que más fuerte revolución ha tenido, debido al desarrollo de las TIC’S, ofreciendo varios productos; debido a la comodidad y facilidad que otorgan tales como transferencias y consulta de saldos, entre otros. Las TIC’S, hoy tan necesarias en el sistema bancario, convirtiéndolo en un negocio de tratamiento de información más que de tratamiento de dinero. Los dispositivos móviles, desde el teléfono hasta el ordenador con capacidad de gran almacenamiento, procesamiento y transmisión de información, se han convertido en elementos indispensables para la apertura de mayores y mejores posibilidades para las empresas del sector financiero.Information and communication technologies (ICTs) today are a powerful tool that fosters and sponsors the accelerated economic growth of developing countries. Communication Technologies (TC), such as radio, television and conventional telephony, paved the way for information technology, characterized by the digitization of content, communications and of the interfaces, thanks to the elasticity and easy handling of the computation. Thanks to the high transfer of technology from abroad, the economic development of countries has reached high levels of economic growth, adopting foreign technology. This broad and rapid expansion of ICTs is essential in the cultural, political and economic changes of societies. The spread and assimilation of ICTs in companies, states and communities, have diminished social inequalities, stimulate economic growth and development, and thus improve people's lives. The banking system is one of the sectors that had the strongest revolution due to the development of ICTS, offering several products; due to the comfort and ease that they grant such as transfers and consultation of balances, among others. ICTs, now so necessary in the banking system, making it a business of information processing rather than money management. Mobile devices, from the telephone to the computer with the capacity for large storage, processing and transmission of information, have become indispensable elements for opening up greater and better possibilities for companies in the financial sector.Pregradoapplication/pdfspaLa implementación de las TIC´S en las entidades financieras desde su regulación en ColombiaThe Implementation of ICT in Financial Entities since its regulation in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBANCOS - ADMINISTRACIONSERVICIOS BANCARIOSTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONInformation and Communication Technologies (ICTs)DevelopmentGrowthFinancial sectorTecnologías de la información y las comunicaciones (TIC´S)DesarrolloCrecimientoSector financieroFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAngulo H., Carlos Enrique. (2009) Las TIC en Colombia Trazos y retrasos Primera Edición:Abril de 2009 Ed. El Níspero. Montería. ColombiaAlchacoa, Elizabeth, Ramos, Geniser. (2012) Tecnologías de la Información y ComunicaciónÁlvarez, Marco T. Las TIC y el desarrollo económico… Revista académica de economía con el Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISSN 1696-8352Astudillo, F. (2002). Implementación CRM no Licenciado en el Banco. La Paz. 2002.Benavides, Juan C. (2011) Impacto de las Tecnologías de información y las Comunicaciones.TIC. Fedesarrollo Recuperado de www.fedesarrollo.or.coBonilla, Diego. (2013) Bancolombia de la mano con las TIC: Recuperado de http://elticenbancolombiapordiegobonilla.blogspot.com.coBonilla, Francy (2012). Origen, historia y evolución de las tics. . Recuperado de Ticylabanca.blogspot.com https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignmentsBorja, Adriana, Pineda, Zahedi, Rojas, Sandra.(2016). Iinfluencia del uso de un aplicativo CRM en el desempeño de funcionarios del área de mercadeo: revisión de caso en una entidad bancaria. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Vol.14, No.25, 2016Bustos, Laura, Flores,Marcela, Davila, Josè Andres (2007). Análisis de la calidad del servicio que prestan las entidades bancarias y su repercución en la satisfacciòn del cliente y la lealtad hacia la entidad. Revista Asturiana de economía RAE No.38Castro, Felipe, Devis, Lina, Olivera, Mauricio.(2011). Impacto de las Tecnologias de la Informaciòn Centro de Estudios de Desarrollo Económico Facultad de Economía Universidad de los AndesCEPAL (2003) Los caminos hacia una sociedad de la información en América Latina y el CaribeCEPAL (2016). La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la Producción.Circa L., Yury (2014). Sistema financiero colombiano. Disponible en https://prezi.com/riurhf9i/50v/tics-sistema financiero colombianoComisiòn de Regulaciòn de Comunicaciones- República de Colombia. Análisis del Sector TIC Tecnològico en Colombia: Evoluciòn y Desafios. Recuperado de https://www.crmcom.gov.co/recursos_user/ Documento_ CRC_2011 Naciones Unidas.Consejo Económico y Social. (2014) Tecnologías de la información y las comunicaciones para un desarrollo social y económico influyente.Constitución Política de Colombia.1991Chaparro, Lourdes (2012). La importancia de las Tics en el mundo actual. Recuperado de tics luly.blogspot.com.coDiaz, Gustavo. (2006) Los sistemas de informaciòn, las entidades bancarias, estrategias, escenarios y desafìos futuros. Recuperado de www.degerencia.com/artìculo/las entidades bancariasFanjul Suarez, J.L., Valdunciel Bustos,L. (2009) Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario Español. Investigaciones Europeas , Vol.15, No.1, 2009. Pgs.81-93Gallegos, F.G. (2006). Implementación del Módulo de CRM de PEOPLESOFT en el Banco Popular de Colombia 2006.Proyecto de tesis de grado Escuela Superior Politécnica del Litoral.García, Jacinto.2012 Consecuencias de las TIC en la economía. Economía Servicio Alerta. Pag.1-2Gonzalez Pérez, Eder. (2011) Tecnologías en el sector financiero. Recuperado de slidehare.net/ EdgarGonpe/tecnologias-en-el-sector-financiero.Hernàndez, Enrique, Armero Antonio.Las Tecnologìas de la Informaciòn en las Entidades financieras . Autores Cientìfico- Tècnicos y Acadèmicos. Recuperado de www.dica.upu.es/enheror/pdf/ACTAENTIDADESpdfImpacto de las TIC en la economía y en la sociedad Disponible en www.academia.eduJIT Asesores. (2008) Disponible en www.jitasesores.comLa Fuente, Raul. ((2005) Los Servicios Financieros Bancarios Electrònicos. Editorial Tirant. La Blanch. MadridLabiano, Javier. (2008) Las Tics en el sector Financiero. Sociedad de la Información. Pag.22 Octubre 2008López, .D.D. (2009). La influencia de las TIC en el marketing bancario 2009. Icade, revista Cuatrimestral de las facultades de Derecho y Ciencias económicas y Empresariales. No 76 Enero abril 2009, ISSN02127377.Macau Rafael. (2004) Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol.1 No.1 Septiembre 2004Maneme, Luis Miguel (2011). Las tics definiciòn y metodologia de introducciòn en Pymes. Disponible www.luismiguelmaneme.com.Monografìas.com Recuperado de www. Monografías.com.trabajos38Montenegro, Santiago, Niño, Luis Carlos. (2001) La Tecnología de la Información y de las Comunicaciones en Colombia. Centro de Estudios de Desarrollo Económico Facultad de Economía Universidad de los AndesMota, Carla. Ingenieriagestionemp.blogspot.com.coMuñoz, Raúl. (2013) Mineria de los datos aplicada al manejo de la relación del cliente en una entidad bancaria. Edit.Quito, EPNNacarro, Ma. José-(2015). Uso de las tic y la gestión financiera desarrollada por el banco occidental de descuento, (bod), Maracay, Estado Aragua. Recuperado de riuc.bc.uc.edu.veNicholaS, T.I. (1984): La banca y la tecnología. Papeles de Economía Española, núm. 19, pp. 44-60Ontiveros, Emilio, Martín, Álvaro, Navarro, María Ángeles, Rodríguez, Esther. (2011) Las Tic y el Sector Financiero del Futuro. Editorial Ariel. Barcelona – EspañaPiedrahita, Francisco (2009). El porqué de las TICS en educación. Disponible en eduteka.ices.edu.coPizarro, J. (1986): Las nuevas tecnologías y su influencia en el negocio bancario. Situación, núm. 3, pp. 5-18.Reyes, Cristian (2013). Las tic en relación con las finanzas. Prezi BlocRivera, Oscar, Tretternero, Giorgio,Bellina, José Carlos, otros (2016) Los retos que traen las nuevas tecnologías en el sector financiero. Disponible en www.ey.com/ PublicationRodríguez, Marta (2009) Importancia de las TIC’s en la Educación. Disponible en Tics en la educación - yaneth.blogspot.com.coSARRIÁ, N. (1994): Las tecnologías de la información como factor de competitividad en las entidades financieras. Papeles de Economía Española, núm. 58, pp. 191-201Senado de la República. Ley 115 de 1994, Ley 715 de 2001, Ley no.1341 de 2009,Sinkey, J.F. Jr. (1983): Commercial Bank Financial Management. McMillan, Nueva York.Sisquellas A.E. (2012). Oportunidades y retos para las entidades financieras españolas 2012 Banca española 2012.Suárez, Falul, Bustos, Valdunciel, (2009) Impacto de las nuevas tecnologías en el negocio bancario español L. Universidad de León Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 15, Nº 1, 2009, pp. 81-93Spence, M. 2011. La próxima convergencia: El futuro del crecimiento económico en un Multispeed Mundial. Nueva York, NY: Farrar, Straus y Giroux.Tello Leal, Edgar (2207) Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Vol.4 N°2 2007Vargas, G.M. (2009). Conocimiento e innovación en los procesos de transformación organizacional: el caso de las organizaciones bancarias en Colombia. 2009 estud. gerenc., Vol. 25 No. 112 (Julio - Septiembre, 2009), 71- 100.Vive Digital. Recuperado de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.htmlVive Digital Colombia. Recuperado http://www.mintic.gov.co/images/MS_VIVE_DIGITAL/archivos/Vivo_Vive_Digital.pdfSector TIC, motor que crece en la economía nacional. Recuperado de: www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/sector-tic-crece.../15618752 24 abr. 2015Recuperado de http://ticcentroeducativosantateresa.blogspot.com.co/2012/04/marco-legal que sustenta-las-tic-en.html/Recuperado de: http:www.academia.edu/8135550/Impacto_de_las_TIC_enla_economia_y_en_la_sociedadRecuperado de http: colaborativounad.blogspot.com.co/2009/11/origen-hostoria-y-evolucion -de-las-tics.htmlRecuperado de: http://ticenlabanca.blogspot.com.co/Recuperado de: http://www.academia.edu/8135550/Impacto_de_las_TIC_en_la_economia_y_en_la_sociedadRecuperado de: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/acerca-de/sala-prensa/Dirección de Comunicaciones Corporativas. 19 de agosto de 2015Recuperado de: http://www.larepublica.co/davivienda-y-bancolombia-pioneros-en-aplicaciones-de-banca- empresarial.2016Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/indicadores-basicos-de-tic-en-empresashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRomeroParraAlisonJuliana2017.pdfMonografía de Gradoapplication/pdf694620http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/1/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf763bbdebe62f8cee15633e6c141a9d6eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.txtExtracted texttext/plain67175http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/3/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.txt407bff4bf479856893c3a644951e6fe6MD53THUMBNAILRomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4994http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16076/4/RomeroParraAlisonJuliana2017.pdf.jpg3d27368ce3f9f22d92dae48c01799b4fMD5410654/16076oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/160762020-06-30 08:51:46.89Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K