El derecho Internacional y el medio ambiente
El planeta está luchando con crisis ambientales transfronterizas: cambio climático, sobreexplotación de los recursos naturales, deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. Dado nuestro mundo globalizado la degradación ambiental ya no se considera una cuestión local y trasciende...
- Autores:
-
Garzón Aguirre, Jaime Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44038
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44038
- Palabra clave:
- MEDIO AMBIENTE
DERECHO INTERNACIONAL
International law
environment
sovereignty
medioambiente
soberanía
Derecho internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El planeta está luchando con crisis ambientales transfronterizas: cambio climático, sobreexplotación de los recursos naturales, deforestación, contaminación del agua y pérdida de biodiversidad. Dado nuestro mundo globalizado la degradación ambiental ya no se considera una cuestión local y trasciende las fronteras políticas de los Estados. Frente a esto, es importante determinar como el desarrollo del Derecho Internacional Ambiental (DIMA) ha promovido el desarrollo de las relaciones entre Estados para abordar estos temas. Así, se puede afirmar que el DIMA desde su concepción propende más a relaciones colaborativas y de cooperación, lo cual ha logrado moldear el comportamiento de los Estados debido al interés común de la preservación del medio ambiente |
---|