La alta gerencia y su papel en la implementación de sistemas de gestión del riesgo frente al lavado de activos

El presente trabajo de investigación pone en evidencia la importancia de la efectiva y real acción de la Alta Gerencia de las Organizaciones, frente al inminente peligro que representa el lavado de capitales ilegales que diariamente tratan de incrustarse en el sistema económico y financiero, mediant...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7697
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7697
Palabra clave:
Gestión
control
calidad
administración recursos
autocontrol
compromiso corporativo
RESPONSABILIDAD SOCIAL
LAVADO DE ACTIVOS - PREVENCION
Management
control
quality
resources management
self-control
corporate commitment
Corporate Social responsibility
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de investigación pone en evidencia la importancia de la efectiva y real acción de la Alta Gerencia de las Organizaciones, frente al inminente peligro que representa el lavado de capitales ilegales que diariamente tratan de incrustarse en el sistema económico y financiero, mediante diferente modalidades disfrazadas, afectando con su acción los diferentes sectores empresariales, por lo que se requiere de una acción inmediata y decidida por parte de los altos gerentes la implementación de los sistemas de gestión de riesgo, para cerrar el camino a este tipo de fenómenos delictivos que pueden afectar de manera drástica y negativamente los interés de la empresa, representados en pérdidas económicas de grandes magnitudes, sanciones económicas, administrativas y penales. Por lo anterior, la adopción de este sistema de gestión de riesgo comprende el diseño, aprobación e implementación de la política de prevención y control del riesgo frente al lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT), lo que permitirá el eficiente, efectivo y oportuno funcionamiento del sistema, generando las reglas de conducta y procedimientos que orientan la actuación de la empresa, sus colaboradores y socios.