Teletrabajo instrumento para forjar competencias laborales y beneficios para las organizaciones y trabajadores
El mercado laboral actual se ciñe por el desempeño laboral del capital humano, donde la transformación de los procesos productivos, para intentar ser más competitivos, se direcciona en el uso eficiente de las tecnologías gracias a la era tecnológica que vivimos. Esto conlleva a que los sujetos se le...
- Autores:
-
Ladino Monroy, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35148
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35148
- Palabra clave:
- TRABAJO EN CASA
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
Labor competencies
Telework
Autonomy
Responsibility
Discipline
Assertiveness
Productivity
Sustainable work
Competencias laborales
Teletrabajo
Autonomía
Responsabilidad
Disciplina
Asertividad
Productividad
Trabajo sostenible
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El mercado laboral actual se ciñe por el desempeño laboral del capital humano, donde la transformación de los procesos productivos, para intentar ser más competitivos, se direcciona en el uso eficiente de las tecnologías gracias a la era tecnológica que vivimos. Esto conlleva a que los sujetos se les exija un mayor nivel de competitividad y desempeño, que para este caso, es la gestión de competencias laborales, que permita optimizar sus habilidades y destrezas para el desarrollo de actividades específicas dentro de las organizaciones. Es así como el teletrabajo ha sido una herramienta que logra hacer frente a los desafíos organizacionales del mundo moderno, aplicándolo de forma adecuada logra la correcta gestión de las competencias laborales de los trabajadores y generar beneficios tanto a las organizaciones como al capital humano. |
---|