Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano
El presente ensayo pretende demostrar la importancia que tiene la Tienda Virtual del Estado Colombiano -TVEC- como herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano, mediante los Instrumentos de Agregación de Demanda y Acuerdos Marco de Precios, IAD/AMP....
- Autores:
-
Rodríguez Borráez, Juan Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43789
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43789
- Palabra clave:
- COMPRAS OFICIALES
ADMINISTRACION DE MERCADEO
COMERCIO ELECTRONICO
Aggregation of demand
Public procurement
Virtual Store of the Colombian State
Market management
Negotiation
Colombian State
Price Framework Agreements
Agregación de demanda
Compras públicas
Tienda Virtual del Estado Colombiano
Gestión de mercados
Negociación
Estado colombiano
Acuerdos Marco de Precios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_854642addcc5bf76e153cb88e09ae923 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43789 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: tool for the acquisition of goods and services for the Entities of the Colombian State |
title |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
spellingShingle |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano COMPRAS OFICIALES ADMINISTRACION DE MERCADEO COMERCIO ELECTRONICO Aggregation of demand Public procurement Virtual Store of the Colombian State Market management Negotiation Colombian State Price Framework Agreements Agregación de demanda Compras públicas Tienda Virtual del Estado Colombiano Gestión de mercados Negociación Estado colombiano Acuerdos Marco de Precios |
title_short |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
title_full |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
title_fullStr |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
title_full_unstemmed |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
title_sort |
Tienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Borráez, Juan Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara Garzón, Catherine Ninoska |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Borráez, Juan Felipe |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COMPRAS OFICIALES ADMINISTRACION DE MERCADEO COMERCIO ELECTRONICO |
topic |
COMPRAS OFICIALES ADMINISTRACION DE MERCADEO COMERCIO ELECTRONICO Aggregation of demand Public procurement Virtual Store of the Colombian State Market management Negotiation Colombian State Price Framework Agreements Agregación de demanda Compras públicas Tienda Virtual del Estado Colombiano Gestión de mercados Negociación Estado colombiano Acuerdos Marco de Precios |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Aggregation of demand Public procurement Virtual Store of the Colombian State Market management Negotiation Colombian State Price Framework Agreements |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Agregación de demanda Compras públicas Tienda Virtual del Estado Colombiano Gestión de mercados Negociación Estado colombiano Acuerdos Marco de Precios |
description |
El presente ensayo pretende demostrar la importancia que tiene la Tienda Virtual del Estado Colombiano -TVEC- como herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano, mediante los Instrumentos de Agregación de Demanda y Acuerdos Marco de Precios, IAD/AMP. Instrumentos por medio de los cuales las Entidades estatales de Colombia adquieren los diferentes bienes y servicios requeridos para su operación y funcionamiento. Realizando un análisis de datos de las compras efectuadas a través de la TVEC entre los años 2019 a 2021, utilizando esta modalidad de contratación, se demostrará la incidencia positiva que han tenido en las Entidades, generando ahorros significativos, lo cual contribuye a la reducción en el gasto público en un ambiente de libre competencia, favoreciendo tanto a Proveedores oferentes de bienes y servicios, como a Entidades del Estado y, por ende, a las finanzas públicas. El lector encontrará, en primera medida, la explicación de cuál es la Entidad estatal encargada de ser el ente rector en el tema, siguiendo por la definición y significado de los Instrumentos de Agregación de Demanda y Acuerdos Marco de Precios, así como también se dará al lector la información necesaria que le guíe a entender qué son los IAD/AMP y cómo se estructuran. Finalmente, mediante la utilización de un método mixto de análisis, detallarán datos que le permitan conocer las adquisiciones efectuadas en el periodo evaluado, con el fin de demostrar que el mecanismo de agregación de demanda de bienes y servicios le resulta eficiente y efectivo a las Entidades del Estado que a ellos se acogen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T16:59:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T16:59:33Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/43789 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/43789 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
LatAm, C. . (2015). COLOMBIA. El acuerdo Marco de Precios le ahorró a entidades estatales colombianas U$S 61.668,5 millones en compras de tecnología. Convergencia - LatAm. Álvarez Patiño, L. A. (2020). La potestad normativa de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente en el sistema de fuentes de derecho en la contratación estatal. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - Universidad Pontificia Bolivariana, 50-79. Sánchez, J. A. (2017). Marco jurídico-institucional, estrategias y herramientas para promover compras estatales con micro y pequeñas empresas. Ginebra, Suiza. Leibovich, J., & Bourgignon, F. (1984). Factores de oferta y demanda en el desarrollo: un modelo agregado de desequilibrio aplicado a Colombia. Cuadernos de Economía, Vol 6, 35-63. Guzmán Guzmán, R., Rodríguez Arango, A. M., & Garzón Godoy, M. A. (2020). Estudio de caso: dificultades y retos en la adquisición de bienes, obras y servicios de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar 2016-2020. Uniandes - Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo. Congreso de Colombia. (16 de Julio de 2007). Ley 1150 de 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Diario Oficial, pág. 24. Presidente de la República. (25 de Marzo de 2021). Dectreto 310 de 2021 Por el cual se reglamenta el artículo 41 de la Ley 1955 de 2019, sobre las condiciones para implementar la obligatoriedad y aplicación de los Acuerdos Marco de Precios y se modifican los artículos 2.2.1.2.1.2.7. y 2.2.1.2.1.2.12. Diario Oficial, págs. 23-24. Congreso de Colombia. (25 de Mayo de 2019). Ley 1955 de 2019 POR EL CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA EQUIDAD. Diario Oficial, pág. 472. Congreso de Colombia. (28 de Octubre de 1993). Ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración PÚBLICA. Diario Oficial, pág. 33. Presidente de la República. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL. Diario Oficial, pág. 1496. Presidente de la República. (3 de Noviembre de 2011). Decreto 4170 de 2011. Diario Oficial, pág. 83. Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2020). colombiacompra.gov.co. Obtenido de https://colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano/agregacion-de-demanda-espec%C3%ADfica Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (21 de Septiembre de 2020). Circular Externa CCE-Circular 004 -2021. Bogotá, Colombia. Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (26 de Diciembre de 2019). Guía para promover la participación de las Mipymes en los procesos de compra pública. Bogotá, Colombia. Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (08 de Marzo de 2017). Manual for the Call-Off of the Framework Agreements. Bogotá, Colombia. Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (24 de Noviembre de 2021). Manual para el manejo de los acuerdos comerciales en procesos de contratación. Bogotá, Colombia. Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (19 de Junio de 2022). colombiacompra.gov.co. Obtenido de Tienda-virtual: https://www.colombiacompra.gov.co/content/tienda-virtual Cárdenas Guerrero, M. C. (2015). CONTROVERSIAS CONTRACTUALES EN LOS ACUERDOS MARCO DE PRECIOS. Obtenido de repositorio.uniandes.edu.co: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/13103/u714093.pdf?sequenc= Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2022). INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2021. Obtenido de colombiacompra.gov.co: https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/files_2020/informe_de_gestion_2022_2.pdf Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2017). LOS AHORROS GENERADOS POR LA TIENDA VIRTUAL ALCANZARON UN BILLÓN DE PESOS. Obtenido de colombiacompra.gov.co: https://www.colombiacompra.gov.co/content/los-ahorros-generados-por-la-tienda-virtual-alcanzaron-un-billon-de-pesos |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43789/1/Act3JuanFelipeRodr%c3%ad%c2%adguezBorr%c3%a1ez.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43789/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62a6356efa99eec192e1f9e8f93303bd a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098502508773376 |
spelling |
Guevara Garzón, Catherine NinoskaRodríguez Borráez, Juan FelipeEspecialista en Alta GerenciaColombiaCampus UMNG2023-05-23T16:59:33Z2023-05-23T16:59:33Z2022-06-21http://hdl.handle.net/10654/43789instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente ensayo pretende demostrar la importancia que tiene la Tienda Virtual del Estado Colombiano -TVEC- como herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombiano, mediante los Instrumentos de Agregación de Demanda y Acuerdos Marco de Precios, IAD/AMP. Instrumentos por medio de los cuales las Entidades estatales de Colombia adquieren los diferentes bienes y servicios requeridos para su operación y funcionamiento. Realizando un análisis de datos de las compras efectuadas a través de la TVEC entre los años 2019 a 2021, utilizando esta modalidad de contratación, se demostrará la incidencia positiva que han tenido en las Entidades, generando ahorros significativos, lo cual contribuye a la reducción en el gasto público en un ambiente de libre competencia, favoreciendo tanto a Proveedores oferentes de bienes y servicios, como a Entidades del Estado y, por ende, a las finanzas públicas. El lector encontrará, en primera medida, la explicación de cuál es la Entidad estatal encargada de ser el ente rector en el tema, siguiendo por la definición y significado de los Instrumentos de Agregación de Demanda y Acuerdos Marco de Precios, así como también se dará al lector la información necesaria que le guíe a entender qué son los IAD/AMP y cómo se estructuran. Finalmente, mediante la utilización de un método mixto de análisis, detallarán datos que le permitan conocer las adquisiciones efectuadas en el periodo evaluado, con el fin de demostrar que el mecanismo de agregación de demanda de bienes y servicios le resulta eficiente y efectivo a las Entidades del Estado que a ellos se acogen.This essay aims to demonstrate the importance of the Colombian State Virtual Store as a tool for the acquisition of goods and services for Colombian State Entities through Demand Aggregation Instruments and Price Framework Agreements. Instruments through which Colombian Entities acquire different goods and services required for their operation and functioning. By an analysis of the data of the sales made through the TVEC between 2019 and 2021 using this contracting modality, the positive impact that they have had on the Entities will be demonstrated, generating significant savings for them, which contributes to the reduction in the public spending in an environment of free competition, favoring both Suppliers and State Entities and, therefore, public finances. The reader will find, in first place, the explanation of which is the State Entity in charge of being leading public procurement matters, following by the definition and meaning of the Demand Aggregation Instruments and Price Framework Agreements, as well as it will be given the reader with the necessary information to guide them in understanding what IADs/AMPs are and how they are structured. Finally, through the use of a mixed method of analysis, you will find data that allows you to know the acquisitions made in the evaluated period, in order to demonstrate that the mechanism of aggregation of demand for goods and services is efficient and effective for the Entities.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoTienda Virtual del Estado Colombiano: herramienta para la adquisición de bienes y servicios para las Entidades del Estado colombianoTienda Virtual del Estado Colombiano: tool for the acquisition of goods and services for the Entities of the Colombian StateCOMPRAS OFICIALESADMINISTRACION DE MERCADEOCOMERCIO ELECTRONICOAggregation of demandPublic procurementVirtual Store of the Colombian StateMarket managementNegotiationColombian StatePrice Framework AgreementsAgregación de demandaCompras públicasTienda Virtual del Estado ColombianoGestión de mercadosNegociaciónEstado colombianoAcuerdos Marco de PreciosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaLatAm, C. . (2015). COLOMBIA. El acuerdo Marco de Precios le ahorró a entidades estatales colombianas U$S 61.668,5 millones en compras de tecnología. Convergencia - LatAm.Álvarez Patiño, L. A. (2020). La potestad normativa de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente en el sistema de fuentes de derecho en la contratación estatal. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - Universidad Pontificia Bolivariana, 50-79.Sánchez, J. A. (2017). Marco jurídico-institucional, estrategias y herramientas para promover compras estatales con micro y pequeñas empresas. Ginebra, Suiza.Leibovich, J., & Bourgignon, F. (1984). Factores de oferta y demanda en el desarrollo: un modelo agregado de desequilibrio aplicado a Colombia. Cuadernos de Economía, Vol 6, 35-63.Guzmán Guzmán, R., Rodríguez Arango, A. M., & Garzón Godoy, M. A. (2020). Estudio de caso: dificultades y retos en la adquisición de bienes, obras y servicios de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar 2016-2020. Uniandes - Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo.Congreso de Colombia. (16 de Julio de 2007). Ley 1150 de 2007 Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Diario Oficial, pág. 24.Presidente de la República. (25 de Marzo de 2021). Dectreto 310 de 2021 Por el cual se reglamenta el artículo 41 de la Ley 1955 de 2019, sobre las condiciones para implementar la obligatoriedad y aplicación de los Acuerdos Marco de Precios y se modifican los artículos 2.2.1.2.1.2.7. y 2.2.1.2.1.2.12. Diario Oficial, págs. 23-24.Congreso de Colombia. (25 de Mayo de 2019). Ley 1955 de 2019 POR EL CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022 PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA EQUIDAD. Diario Oficial, pág. 472.Congreso de Colombia. (28 de Octubre de 1993). Ley 80 de 1993 Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración PÚBLICA. Diario Oficial, pág. 33.Presidente de la República. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1082 de 2015 POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN NACIONAL. Diario Oficial, pág. 1496.Presidente de la República. (3 de Noviembre de 2011). Decreto 4170 de 2011. Diario Oficial, pág. 83.Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2020). colombiacompra.gov.co. Obtenido de https://colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano/agregacion-de-demanda-espec%C3%ADficaAgencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (21 de Septiembre de 2020). Circular Externa CCE-Circular 004 -2021. Bogotá, Colombia.Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (26 de Diciembre de 2019). Guía para promover la participación de las Mipymes en los procesos de compra pública. Bogotá, Colombia.Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (08 de Marzo de 2017). Manual for the Call-Off of the Framework Agreements. Bogotá, Colombia.Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (24 de Noviembre de 2021). Manual para el manejo de los acuerdos comerciales en procesos de contratación. Bogotá, Colombia.Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (19 de Junio de 2022). colombiacompra.gov.co. Obtenido de Tienda-virtual: https://www.colombiacompra.gov.co/content/tienda-virtualCárdenas Guerrero, M. C. (2015). CONTROVERSIAS CONTRACTUALES EN LOS ACUERDOS MARCO DE PRECIOS. Obtenido de repositorio.uniandes.edu.co: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/13103/u714093.pdf?sequenc=Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2022). INFORME DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2021. Obtenido de colombiacompra.gov.co: https://colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/files_2020/informe_de_gestion_2022_2.pdfAgencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-. (2017). LOS AHORROS GENERADOS POR LA TIENDA VIRTUAL ALCANZARON UN BILLÓN DE PESOS. Obtenido de colombiacompra.gov.co: https://www.colombiacompra.gov.co/content/los-ahorros-generados-por-la-tienda-virtual-alcanzaron-un-billon-de-pesosORIGINALAct3JuanFelipeRodríguezBorráez.pdfAct3JuanFelipeRodríguezBorráez.pdfEnsayoapplication/pdf249565http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43789/1/Act3JuanFelipeRodr%c3%ad%c2%adguezBorr%c3%a1ez.pdf62a6356efa99eec192e1f9e8f93303bdMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/43789/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/43789oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/437892023-05-23 11:59:35.225open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |