Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013
El objetivo de esta monografía es analizar las causas y consecuencias generadas por las políticas de manejo de regalías en Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia en el sector petrolero (2010-2013), para entender lo que ocurre en el país con este tema, se hará referencia a los aspectos que causan el m...
- Autores:
-
Sánchez Mahecha, Linda Katerine
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13704
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13704
- Palabra clave:
- REGALIAS
INDUSTRIA DEL PETROLEO
EMPLEO
VENEZUELA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS
BRASIL - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS
BOLIVIA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS
Oil Royalties Income Generation and Welfare
Regalias de Petroleo Generacion de Empleo y Bienestar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_852ee212bb9b6d0bc76e835128232fe2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13704 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Royalties management of Petroleos in Colombia, job creation and Comparative Welfare with Venezuela, Brazil and Bolivia in the Period 210-2013 |
title |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
spellingShingle |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 REGALIAS INDUSTRIA DEL PETROLEO EMPLEO VENEZUELA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BRASIL - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BOLIVIA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS Oil Royalties Income Generation and Welfare Regalias de Petroleo Generacion de Empleo y Bienestar |
title_short |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
title_full |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
title_fullStr |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
title_full_unstemmed |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
title_sort |
Manejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Mahecha, Linda Katerine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Turmeque, Jeremias |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Mahecha, Linda Katerine |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
REGALIAS INDUSTRIA DEL PETROLEO EMPLEO VENEZUELA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BRASIL - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BOLIVIA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS |
topic |
REGALIAS INDUSTRIA DEL PETROLEO EMPLEO VENEZUELA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BRASIL - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS BOLIVIA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOS Oil Royalties Income Generation and Welfare Regalias de Petroleo Generacion de Empleo y Bienestar |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Oil Royalties Income Generation and Welfare |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Regalias de Petroleo Generacion de Empleo y Bienestar |
description |
El objetivo de esta monografía es analizar las causas y consecuencias generadas por las políticas de manejo de regalías en Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia en el sector petrolero (2010-2013), para entender lo que ocurre en el país con este tema, se hará referencia a los aspectos que causan el manejo inadecuado de las regalías en Colombia y a su vez en países como Venezuela, Brasil y Bolivia. Teniendo en cuenta estas tipologías o dimensiones estructurales, se puede entender los problemas sociales generados por el uso inadecuado de las regalías, así como observar como los mecanismos de control pueden evitar su uso indebido. La naturaleza de la regalía está definida por el costo que se impone a un desarrollo petrolero, independiente si genera utilidad o no por la rentabilidad de su explotación, la cual depende de otros factores como el tipo o precio del crudo los costos de búsqueda, desarrollo, producción y transporte, más impuestos y requerimientos fiscales. Las regalías se dividen en directas e indirectas, las directas esta incluidas la explotación de puertos marítimos, y la explotación de recursos no renovables y fluviales; y las indirectas son las directamente ejercidas por el sistema general de regalías. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-03T16:37:31Z 2015-07-13T19:57:46Z 2019-12-26T21:14:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-03T16:37:31Z 2015-07-13T19:57:46Z 2019-12-26T21:14:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/13704 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/13704 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldía mayor de Bogotá. En: Decreto 1447 de 2010. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39428. Asamblea nacional constituyente de la república bolivariana de Venezuela. En: Constitución de la república bolivariana de Venezuela. Caracas: asamblea nacional constituyente, 1999. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.ops-oms.org.ve/site/venezuela/docs/CONSTITUCION_RBV.pdf. Comité Técnico Interinstitucional (2010) “Regla fiscal para Colombia” Banco de la República; Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Departamento Nacional de Planeación. Corrupción- Consejo privado de Competitividad (2010);Foro económico mundial. Recuperado de noviembre 2010. www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/informes/2010-2011/3A-Corrupcion-VFinal-%28nov-2010%29.pdf. Consuelo Nacional de Secretarios de Salde. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.conass.org.br/ Constitución de la república bolivariana de Venezuela. En: artículo 303. Recuperado en octubre 2014, de: http://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-vi/capitulo-i/#articulo-303 Medinaceli Monrroy Mauricio (2012) El sector de hidrocarburos en Bolivia. Fes Bolivia Espinosa, C.; Garavito (2012) “Matriz Insumo Producto”: Aplicaciones para el sector externo. Mimeo, Banco de la República. Estadísticas sanitarias mundiales 2013. Recuperado en octubre 2014, de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/82218/1/9789243564586_spa.pdf Estudios de Proyecciones de Población a nivel nacional y departamental DANE. En: DANE. Recuperado en octubre 2014, de: https://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf Hernández, G. (2004) “Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta” Ensayos sobre economía regional, Banco de la República. Informe de la evaluación regional del manejo de residuos sólidos urbanos en américa latina y el caribe 2010. Recuperado en octubre 2014, de: http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/3286/Informe%20de%20la%20Evaluaci%C3%B3n%20Regional%20del%20Manejo%20de%20Residuos%20S%C3%B3lidos%20Urbanos%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe%202010.pdf?sequence=2 Informe sobre el estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Estado de avance 2012 (Boyacá). Recuperado en octubre 2014, de: http://www.pnud.org.co/2012/odm2012/odm_boyaca.pdf Infraestructura para la integración regional 2011. Recuperado noviembre 2011, de : http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/uneclac/unpan049727.pdf Ley Avelino Siñani Elizardo Perez. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.oei.es/quipu/bolivia/Leydla%20.pdf Ministerio de Educación - Colombia. En: Avances y retos del sector educativo. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-310052_archivo_pdf_30_julio_p1.pdf Ministerio de Educación - Colombia. En: Dirección de cobertura y equidad. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-282845_archivo_pdf_11cobertura.pdf Ministerio de Salud – Colombia. En: cobertura en salud - Coberturas del régimen subsidiado. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/CoberturasdelR%C3%A9gimenSubsidiado.aspx. Profamilia. En: encuesta nacional de demografía y salud – ENDS. Recuperado en octubre2014,de:http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=87 Regalías en Colombia una Herramienta Para el Fortalecimiento del Control Social, Recuperado en 2004 de: http://www.simco.gov.co/simco/documentos/REGALIAS_Cartilla Resolución SSPD -20101300015115 de 2010. Recuperado en octubre 2014, de: faolex.fao.org/docs/texts/col94747.doc Reporte nro. 1. [economía y renta minera]. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.colombiapuntomedio.com/Portals/0/Archivos2013/OLAM2013/INFORME%20BRASIL.pdf Sistema General de Regalías, Tomado de :https://www.sgr.gov.co/SMSCE/ControlSGR.aspx Sistema nacional de información sobre saneamiento (SNIS). En: CEPAL. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.cepal.org/ UNESCO http://portal.unesco.org Water Sanitation. En: Organización mundial de la salud. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.who.int/water_sanitation_health/publications/facts2004/es/ World Health Organization & UNICEF. En: “Joint Monitoring Programme (JMP) for Water Supply and Sanitation”. Recuperado en octubre 2014, de: www.wssinfo.org/data-estimates/tables/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/2/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/3/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/4/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 796c0f436f0dbe13de4f8cba8739e809 b40d77fd7b5b0f48b5a03effcc959d63 bab5fe429b74815663c1f49807d73d29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098497581514752 |
spelling |
Turmeque, JeremiasSánchez Mahecha, Linda KaterineContador Público2015-07-03T16:37:31Z2015-07-13T19:57:46Z2019-12-26T21:14:13Z2015-07-03T16:37:31Z2015-07-13T19:57:46Z2019-12-26T21:14:13Z2015-06-22http://hdl.handle.net/10654/13704El objetivo de esta monografía es analizar las causas y consecuencias generadas por las políticas de manejo de regalías en Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia en el sector petrolero (2010-2013), para entender lo que ocurre en el país con este tema, se hará referencia a los aspectos que causan el manejo inadecuado de las regalías en Colombia y a su vez en países como Venezuela, Brasil y Bolivia. Teniendo en cuenta estas tipologías o dimensiones estructurales, se puede entender los problemas sociales generados por el uso inadecuado de las regalías, así como observar como los mecanismos de control pueden evitar su uso indebido. La naturaleza de la regalía está definida por el costo que se impone a un desarrollo petrolero, independiente si genera utilidad o no por la rentabilidad de su explotación, la cual depende de otros factores como el tipo o precio del crudo los costos de búsqueda, desarrollo, producción y transporte, más impuestos y requerimientos fiscales. Las regalías se dividen en directas e indirectas, las directas esta incluidas la explotación de puertos marítimos, y la explotación de recursos no renovables y fluviales; y las indirectas son las directamente ejercidas por el sistema general de regalías.The aim of this paper is to analyze the causes and effects generated by the revenue management policies in Colombia, Venezuela, Brazil and Bolivia in the oil sector (2010-2013), to understand what happens at home with this subject, It will refer to aspects that cause the improper handling of royalties in Colombia and in turn in countries such as Venezuela, Brazil and Bolivia. Given these structural types or sizes, you can understand the social problems caused by inappropriate use of royalties and observe how the control mechanisms can prevent misuse. The nature of the royalty is defined by the cost imposed on a tanker, independent if it generates useful or not by the profitability of their operation, which depends on other factors such as the type or price of crude search costs, development development , production and transportation, plus tax and fiscal requirements. Royalties are divided into direct and indirect, including direct the operation of seaports, and exploitation of non-renewable resources and river; and hints are directly exercised by the general royalty system. Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios webtest Desactivar traducción instantáneaAcerca del Traductor de GoogleMóvilComunidadPrivacidad y condiciPregradoapplication/pdfspaManejo de regalías de petróleos en Colombia, generación de empleo y bienestar comparativo con Venezuela, Brasil y Bolivia en el Periodo 2010-2013Royalties management of Petroleos in Colombia, job creation and Comparative Welfare with Venezuela, Brazil and Bolivia in the Period 210-2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fREGALIASINDUSTRIA DEL PETROLEOEMPLEOVENEZUELA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOSBRASIL - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOSBOLIVIA - 2010-2013 - ESTUDIO DE CASOSOil Royalties Income Generation and WelfareRegalias de Petroleo Generacion de Empleo y BienestarFacultad de Ciencias EconómicasContaduría PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaAlcaldía mayor de Bogotá. En: Decreto 1447 de 2010. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39428. Asamblea nacional constituyente de la república bolivariana de Venezuela. En: Constitución de la república bolivariana de Venezuela. Caracas: asamblea nacional constituyente, 1999. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.ops-oms.org.ve/site/venezuela/docs/CONSTITUCION_RBV.pdf. Comité Técnico Interinstitucional (2010) “Regla fiscal para Colombia” Banco de la República; Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Departamento Nacional de Planeación. Corrupción- Consejo privado de Competitividad (2010);Foro económico mundial. Recuperado de noviembre 2010. www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/informes/2010-2011/3A-Corrupcion-VFinal-%28nov-2010%29.pdf. Consuelo Nacional de Secretarios de Salde. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.conass.org.br/ Constitución de la república bolivariana de Venezuela. En: artículo 303. Recuperado en octubre 2014, de: http://venezuela.justia.com/federales/constitucion-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela/titulo-vi/capitulo-i/#articulo-303 Medinaceli Monrroy Mauricio (2012) El sector de hidrocarburos en Bolivia. Fes Bolivia Espinosa, C.; Garavito (2012) “Matriz Insumo Producto”: Aplicaciones para el sector externo. Mimeo, Banco de la República. Estadísticas sanitarias mundiales 2013. Recuperado en octubre 2014, de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/82218/1/9789243564586_spa.pdf Estudios de Proyecciones de Población a nivel nacional y departamental DANE. En: DANE. Recuperado en octubre 2014, de: https://www.dane.gov.co/files/BoletinProyecciones.pdf Hernández, G. (2004) “Impacto de las regalías petroleras en el departamento del Meta” Ensayos sobre economía regional, Banco de la República. Informe de la evaluación regional del manejo de residuos sólidos urbanos en américa latina y el caribe 2010. Recuperado en octubre 2014, de: http://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/3286/Informe%20de%20la%20Evaluaci%C3%B3n%20Regional%20del%20Manejo%20de%20Residuos%20S%C3%B3lidos%20Urbanos%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe%202010.pdf?sequence=2 Informe sobre el estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Estado de avance 2012 (Boyacá). Recuperado en octubre 2014, de: http://www.pnud.org.co/2012/odm2012/odm_boyaca.pdf Infraestructura para la integración regional 2011. Recuperado noviembre 2011, de : http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/uneclac/unpan049727.pdf Ley Avelino Siñani Elizardo Perez. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.oei.es/quipu/bolivia/Leydla%20.pdf Ministerio de Educación - Colombia. En: Avances y retos del sector educativo. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-310052_archivo_pdf_30_julio_p1.pdf Ministerio de Educación - Colombia. En: Dirección de cobertura y equidad. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-282845_archivo_pdf_11cobertura.pdf Ministerio de Salud – Colombia. En: cobertura en salud - Coberturas del régimen subsidiado. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/CoberturasdelR%C3%A9gimenSubsidiado.aspx. Profamilia. En: encuesta nacional de demografía y salud – ENDS. Recuperado en octubre2014,de:http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php?option=com_content&view=article&id=57&Itemid=87 Regalías en Colombia una Herramienta Para el Fortalecimiento del Control Social, Recuperado en 2004 de: http://www.simco.gov.co/simco/documentos/REGALIAS_Cartilla Resolución SSPD -20101300015115 de 2010. Recuperado en octubre 2014, de: faolex.fao.org/docs/texts/col94747.doc Reporte nro. 1. [economía y renta minera]. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.colombiapuntomedio.com/Portals/0/Archivos2013/OLAM2013/INFORME%20BRASIL.pdf Sistema General de Regalías, Tomado de :https://www.sgr.gov.co/SMSCE/ControlSGR.aspx Sistema nacional de información sobre saneamiento (SNIS). En: CEPAL. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.cepal.org/ UNESCO http://portal.unesco.org Water Sanitation. En: Organización mundial de la salud. Recuperado en octubre 2014, de: http://www.who.int/water_sanitation_health/publications/facts2004/es/ World Health Organization & UNICEF. En: “Joint Monitoring Programme (JMP) for Water Supply and Sanitation”. Recuperado en octubre 2014, de: www.wssinfo.org/data-estimates/tables/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALMONOGRAFIA FINAL.pdfapplication/pdf939625http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/2/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf796c0f436f0dbe13de4f8cba8739e809MD52TEXTMONOGRAFIA FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain79231http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/3/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.txtb40d77fd7b5b0f48b5a03effcc959d63MD53THUMBNAILMONOGRAFIA FINAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4553http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13704/4/MONOGRAFIA%20FINAL.pdf.jpgbab5fe429b74815663c1f49807d73d29MD5410654/13704oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/137042020-06-30 09:50:20.175Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |