Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca
El presente trabajo presenta una revisión de la historia reciente del uso del suelo en el municipio de Guachetá y los posibles impactos ambientales derivados de las actividades económicas más comunes en este municipio. Las actividades agrarias, ganaderas y mineras realizadas por el hombre para su su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15266
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15266
- Palabra clave:
- Guachetá
agricultura
ganadería
minería
impactos ambientales
USO DE LA TIERRA
SUELOS - IMPACTO AMBIENTAL
GUACHETA (CUNDINAMARCA) - ESTUDIO DE CASOS
Guachetá
agriculture
livestock
mining
environmental impacts
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_850d99c79fa2ebdc30c071b585370c14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15266 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Review of historic land use and possible environmental impacts in the municipality of Guachetá Cundinamarca |
title |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
spellingShingle |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca Guachetá agricultura ganadería minería impactos ambientales USO DE LA TIERRA SUELOS - IMPACTO AMBIENTAL GUACHETA (CUNDINAMARCA) - ESTUDIO DE CASOS Guachetá agriculture livestock mining environmental impacts |
title_short |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
title_full |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
title_fullStr |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
title_sort |
Revisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá Cundinamarca |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cifuentes Bernal, Andrés Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Guachetá agricultura ganadería minería impactos ambientales |
topic |
Guachetá agricultura ganadería minería impactos ambientales USO DE LA TIERRA SUELOS - IMPACTO AMBIENTAL GUACHETA (CUNDINAMARCA) - ESTUDIO DE CASOS Guachetá agriculture livestock mining environmental impacts |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
USO DE LA TIERRA SUELOS - IMPACTO AMBIENTAL GUACHETA (CUNDINAMARCA) - ESTUDIO DE CASOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Guachetá agriculture livestock mining environmental impacts |
description |
El presente trabajo presenta una revisión de la historia reciente del uso del suelo en el municipio de Guachetá y los posibles impactos ambientales derivados de las actividades económicas más comunes en este municipio. Las actividades agrarias, ganaderas y mineras realizadas por el hombre para su subsistencia en el municipio, crean alteraciones en el medio ambiente, desde las más imperceptibles hasta las que representan claros impactos sobre el medio en que se desarrollan estas actividades. Este documento muestra algunas alteraciones del ecosistema por la realización de las malas prácticas en la agricultura, ganadería y minería. Los resultados de un estudio de caso en el municipio de Guachetá son presentados, la información de diversas fuentes es categorizada, documentos oficiales suministrados por la alcaldía del municipio como censos agropecuario y minero se analizan a profundidad, encuestas realizadas a 100 habitantes del municipio entre los 45 y 55 años, así como visitas a campo en las que se obtuvieron fotografías y entrevistas con algunos trabajadores y una revisión bibliográfica sustentan el análisis. Se realizó el análisis de la información obtenida de las encuestas, el estudio de los censos, las fotografías de las visitas y las teorías encontradas en la revisión bibliográfica, representaciones gráficas de los datos se presentan como apoyo al lector en la comprensión de los resultados de la investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-05-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-07T16:37:12Z 2019-12-30T18:44:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-07T16:37:12Z 2019-12-30T18:44:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15266 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15266 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
H. C. Alfaro, «Procesos locales en la globalización: Afectación de la minería de carbón en el páramo Rabanal,» Impacto Ambiental. Gestión organizacional ecoeficientemente sostenible, p. 44, 2009. R. Luis y A. Alvaro, «Guachetá: Tradición vs Industria,» Plaza Capital, p. 1, 20 02 2015. Alcaldia, «Alcaldía de Guachetá - Cundinamarca,» 14 09 2012. [En línea]. Available: http://www.guacheta-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml. Ministerio de Minas y Energía, Glosario Técnico Mínero, Bogotá, 2003. L. Guiza Suárez, «La minería en Colombia: Una comparaci+on con América Latina,» Boletín de Ciencias de la Tierra, p. 2, 2014. J. L. Gutierrez López y P. A. Primera Padilla, Caracterización de pérdidas en seguridad y salud en el trabaja en minas de Carbón del municipio de Guachetá., Bogotá D.C., 2013. M. d. P. Ridríguez Rodríguez y C. E. Ardila Rubio, Impacto socioeconómico y ambiental de la pequeña minería del carbón en los municipios de Zipaquirá, Nemocón, Cogua, Suesca, Tausa, Sutatausa, Cucunuba y Lenguazaque., Bogotá D.C., 1999. J. Olivero Verbel, «Efectos de la mineria en Colombia sobre la salud humana,» Bogotá, 2010. «Explotación minera y contaminación,» Republica, 02 10 2008. [En línea]. Available: http://empresayeconomia.republica.com/desarrollo-sostenible/explotacion-minera-y-contaminacion.html. [Último acceso: 25 04 2016]. J. Oneto, «Republica,» 02 10 2008. [En línea]. Available: http://empresayeconomia.republica.com/desarrollo-sostenible/explotacion-minera-y-contaminacion.html. [Último acceso: 02 04 2016]. A. L. Barón Ramírez y H. M. García, Innovación Tecnológica y estructura social en la explotación carbonífera del municipio de Guachetá (Cundinamarca), Bogotá: Santafe de Bogotá D.C. : Universidad Cooperativa de Colombia, 1991. E. Pinto, «Producción Ganadera,» Bogotá, 2013. C. Villar Cleves, Medio Ambiente y Ganadería, Villavicencio, 2006. S. Kalmanovitz y E. López, La agricultura colombiana en el siglo XX, Bogotá: Banco de la República, 2006. A. Benayas Fernández, Agua suficiente y limpia para todos, Bogotá: Antonio Fernández Benayas, 2015. D. Flórez, L. Pena y V. H. Peña, «Esquema de Ordenamiento Territorial Municipío de Guachetá, Diagnóstico Territorial Económico,» Guachetá, 2000. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/1/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/3/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/4/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dc917e632bfdb445e58b228ca9e4cc8 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 1720fe8239e526368a9b82aadb3ec1cb dab53995105bda5b593c8a0681d42016 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098449211752448 |
spelling |
Cifuentes Bernal, Andrés MauricioLópez Escobar, Diana Lisbethdianalisbeth.lopez@hotmail.comEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesCalle 1002017-04-07T16:37:12Z2019-12-30T18:44:54Z2017-04-07T16:37:12Z2019-12-30T18:44:54Z2016-05-27http://hdl.handle.net/10654/15266El presente trabajo presenta una revisión de la historia reciente del uso del suelo en el municipio de Guachetá y los posibles impactos ambientales derivados de las actividades económicas más comunes en este municipio. Las actividades agrarias, ganaderas y mineras realizadas por el hombre para su subsistencia en el municipio, crean alteraciones en el medio ambiente, desde las más imperceptibles hasta las que representan claros impactos sobre el medio en que se desarrollan estas actividades. Este documento muestra algunas alteraciones del ecosistema por la realización de las malas prácticas en la agricultura, ganadería y minería. Los resultados de un estudio de caso en el municipio de Guachetá son presentados, la información de diversas fuentes es categorizada, documentos oficiales suministrados por la alcaldía del municipio como censos agropecuario y minero se analizan a profundidad, encuestas realizadas a 100 habitantes del municipio entre los 45 y 55 años, así como visitas a campo en las que se obtuvieron fotografías y entrevistas con algunos trabajadores y una revisión bibliográfica sustentan el análisis. Se realizó el análisis de la información obtenida de las encuestas, el estudio de los censos, las fotografías de las visitas y las teorías encontradas en la revisión bibliográfica, representaciones gráficas de los datos se presentan como apoyo al lector en la comprensión de los resultados de la investigación.This paper presents a review of the recent history of land use in the municipality of Guachetá and potential environmental impacts of the most common economic activities in this municipality. Agricultural, livestock and mining activities by man for subsistence in the municipality, create disturbances in the environment, from the imperceptible to those that constitute clear impacts on the environment in which these activities take place. These document ecosystem alterations shown by performing bad practices in agriculture, livestock and mining. The results of a case study in the municipality of Guachetá are presented, the information from various sources is categorized, official documents provided by the mayor of the municipality as agricultural censuses and mining are analyzed in depth surveys of 100 inhabitants of the municipality between 45 and 55, as well as field visits in which photographs were obtained and interviews with some workers and a literature review support the analysis. analysis of information obtained from the surveys, the study of censuses, photographs of visits and theories found in the literature review, graphical representations of data were presented to support the reader in understanding the results of the investigation.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesGuachetáagriculturaganaderíamineríaimpactos ambientalesUSO DE LA TIERRASUELOS - IMPACTO AMBIENTALGUACHETA (CUNDINAMARCA) - ESTUDIO DE CASOSGuachetáagriculturelivestockminingenvironmental impactsRevisión del histórico del uso del suelo y posibles impactos ambientales en el municipio de Guachetá CundinamarcaReview of historic land use and possible environmental impacts in the municipality of Guachetá Cundinamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fH. C. Alfaro, «Procesos locales en la globalización: Afectación de la minería de carbón en el páramo Rabanal,» Impacto Ambiental. Gestión organizacional ecoeficientemente sostenible, p. 44, 2009.R. Luis y A. Alvaro, «Guachetá: Tradición vs Industria,» Plaza Capital, p. 1, 20 02 2015.Alcaldia, «Alcaldía de Guachetá - Cundinamarca,» 14 09 2012. [En línea]. Available: http://www.guacheta-cundinamarca.gov.co/informacion_general.shtml.Ministerio de Minas y Energía, Glosario Técnico Mínero, Bogotá, 2003.L. Guiza Suárez, «La minería en Colombia: Una comparaci+on con América Latina,» Boletín de Ciencias de la Tierra, p. 2, 2014.J. L. Gutierrez López y P. A. Primera Padilla, Caracterización de pérdidas en seguridad y salud en el trabaja en minas de Carbón del municipio de Guachetá., Bogotá D.C., 2013.M. d. P. Ridríguez Rodríguez y C. E. Ardila Rubio, Impacto socioeconómico y ambiental de la pequeña minería del carbón en los municipios de Zipaquirá, Nemocón, Cogua, Suesca, Tausa, Sutatausa, Cucunuba y Lenguazaque., Bogotá D.C., 1999.J. Olivero Verbel, «Efectos de la mineria en Colombia sobre la salud humana,» Bogotá, 2010.«Explotación minera y contaminación,» Republica, 02 10 2008. [En línea]. Available: http://empresayeconomia.republica.com/desarrollo-sostenible/explotacion-minera-y-contaminacion.html. [Último acceso: 25 04 2016].J. Oneto, «Republica,» 02 10 2008. [En línea]. Available: http://empresayeconomia.republica.com/desarrollo-sostenible/explotacion-minera-y-contaminacion.html. [Último acceso: 02 04 2016].A. L. Barón Ramírez y H. M. García, Innovación Tecnológica y estructura social en la explotación carbonífera del municipio de Guachetá (Cundinamarca), Bogotá: Santafe de Bogotá D.C. : Universidad Cooperativa de Colombia, 1991.E. Pinto, «Producción Ganadera,» Bogotá, 2013.C. Villar Cleves, Medio Ambiente y Ganadería, Villavicencio, 2006.S. Kalmanovitz y E. López, La agricultura colombiana en el siglo XX, Bogotá: Banco de la República, 2006.A. Benayas Fernández, Agua suficiente y limpia para todos, Bogotá: Antonio Fernández Benayas, 2015.D. Flórez, L. Pena y V. H. Peña, «Esquema de Ordenamiento Territorial Municipío de Guachetá, Diagnóstico Territorial Económico,» Guachetá, 2000.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLópez EscobarDianaLisbeth2016.pdfapplication/pdf543580http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/1/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf2dc917e632bfdb445e58b228ca9e4cc8MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLópez EscobarDianaLisbeth2016.pdf.txtExtracted texttext/plain30243http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/3/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf.txt1720fe8239e526368a9b82aadb3ec1cbMD53THUMBNAILLópez EscobarDianaLisbeth2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5873http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15266/4/L%c3%b3pez%20EscobarDianaLisbeth2016.pdf.jpgdab53995105bda5b593c8a0681d42016MD5410654/15266oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/152662019-12-30 13:44:54.323Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |