Reflexiones en torno a las prácticas pedagógicas en el contexto universitario colombiano en el confinamiento por COVID-19

El objetivo del presente ensayo está orientado a plantear algunas reflexiones en torno a las prácticas pedagógicas en el contexto universitario colombiano en el confinamiento por COVID-19. A partir de elementos conceptuales y teóricos desde un análisis social y económico del contexto colombiano se r...

Full description

Autores:
Espinel Tabares, Juan Manuel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40290
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40290
Palabra clave:
PEDAGOGIA
EDUCACION SUPERIOR
pedagogical practice
higher education
pandemic
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
práctica pedagógica
educación superior
pandemia.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo del presente ensayo está orientado a plantear algunas reflexiones en torno a las prácticas pedagógicas en el contexto universitario colombiano en el confinamiento por COVID-19. A partir de elementos conceptuales y teóricos desde un análisis social y económico del contexto colombiano se reconoce que la práctica pedagógica y el saber pedagógico en el contexto del confinamiento ha sufrido cambios estructurales en la forma de llevarla a cabo, en donde se reconoce limitantes relacionadas con la cobertura y el acceso a la conectividad. En tal sentido se logra concluir que el confinamiento llevó a cabo un cambio en la forma de educar a través de medios tecnológicos, en donde se pierde el contacto personal, así como mantener la atención a las clases virtuales se convierte en un desafío para aquellos que puedan sufrir un déficit de atención, mientras que para otros es la oportunidad de estudiar a pesar de sus responsabilidades, pues abre una oportunidad para combinar el trabajo con la facilidad de estudio desde el hogar; es ahí donde el docente que desarrolla sus clases virtuales deberá poner a prueba toda su capacidad, para que exista una verdadera práctica que deje conocimiento real en el alumnado, sobrepasando los obstáculos que estaban latentes para la educación universitaria en Colombia.