Análisis de los riesgos funcional, técnico y económico de diferentes tipos de andamios usados en el sector de la construcción
El presente ensayo pretende describir y analizar de forma que tipo de andamios es el más adecuado en la construcción tomando como eje central la funcionalidad, la normatividad técnica y el factor económico. Partiendo de esto surge una urgente reflexión en términos del valor oculto que puede llegar a...
- Autores:
-
Montes Gomez, Diego Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32721
- Palabra clave:
- ANDAMIOS
ADMINISTRACION DE RIESGOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
functional
technical
economic
different types of scaffolding
riesgos funcional
técnico
económico
diferentes tipos de andamios
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente ensayo pretende describir y analizar de forma que tipo de andamios es el más adecuado en la construcción tomando como eje central la funcionalidad, la normatividad técnica y el factor económico. Partiendo de esto surge una urgente reflexión en términos del valor oculto que puede llegar a generar en el empleador una serie de sanciones que van desde la multa de 200 salarios mínimos legales vigentes hasta el cierre del establecimiento. En segunda instancia se reflexiona en torno a la no utilización del andamio certificado que preserva la vida del trabajador pero que el empleador decide no implementar por cuestiones de inversión. Habría que preguntarse entonces ¿por qué no sale de circulación el andamio convencional si tiene asociado alto índice de accidentalidad?, ¿prima el factor económico frente a la seguridad del empleador? Los andamios son construcciones provisionales que facilitan el acceso de personas y materiales a los diferentes puntos de la obra en construcción. Siendo estos elementos vitales y primordiales para trabajar de forma segura en alturas, tanto interna como externamente. Sus usos más habituales se hallan en la construcción de edificios, rehabilitación de interiores y fachadas, obras civiles o mantenimientos industriales; estos se denominan comúnmente andamios de trabajo. Para el análisis se tuvo en cuenta la coexistencia de varios tipos de andamios de trabajo, entre los que destacan los certificados y los tubulares, teniendo en cuenta que cada uno cumple una especificación y aplicación diferente al momento del armado. Por otra parte, el Ministerio de Trabajo de Colombia en la resolución 1409 de 2012 establece la normatividad del Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas, de estricto cumplimiento para empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores. |
---|